Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

11 empresas han caído en impagos en el mercado de valores

Dos empresas mantienen deudas por más de USD 7 millones, por lo que fueron suspendidas del Catastro Público del Mercado de Valores.

Imagen referencial de la planta de Sumesa.

Imagen referencial de la planta de Sumesa.

Sumesa/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 nov 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En total, 11 empresas han caído en impagos en el mercado de valores, entre enero y octubre de 2022, según el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale).

Dos de ellas mantienen deudas por cerca de USD 7 millones, dice el Decevale, que es la institución encargada de realizar la compensación, la liquidación y la custodia de los valores negociados en las bolsas de valores de Guayaquil y de Quito.

Según los registros del mercado de valores, las empresas impagas son Sumesa, dedicada a la elaboración de alimentos de varias marcas como Ranchero y Fresco Solo; y Molsando Molinos Santo Domingo, firma enfocada en la siembra y comercialización de semillas.

Sumesa registra impagos que superan los USD 5 millones por la emisión de papel comercial y obligaciones.

La deuda de Molsando es de alrededor de USD 1,9 millones, por la negociación de facturas comerciales en bolsa. Las empresas aceptantes de esos papeles fueron Cheval Semilly y la Asociación de Productores Agrícolas Los Ríos APAR.

Empresas suspendidas

En ese contexto, Sumesa y sus papeles fueron suspendidos del Catastro Público del Mercado de Valores, el 20 de julio de 2022. Y la Superintendencia de Compañías decidió extender la medida por 150 días más, es decir, cinco meses, según un comunicado del 24 de octubre.

Entre los valores suspendidos figuran la tercera emisión de papel comercial, la cuarta emisión de obligaciones y la quinta emisión de obligaciones. A ellos se suman la oferta pública secundaria de acciones y las facturas comerciales negociables.

Eso, teniendo en cuenta que la empresa registra impagos en la tercera emisión de papel comercial y en la quinta emisión de obligaciones.

A eso se suma una sanción administrativa de la Intendencia Nacional del Mercado de Valores, el 29 de junio, por la negociación de facturas comerciales, en el mercado de valores, con la empresa relacionada Distsum.

Las transacciones comerciales entre estas dos empresas vinculadas "no tendrían sustancia económica“, según la Intendencia.

Detalla que “Sumesa vende y, posteriormente, recompra el mismo inventario de la compañía Distsum, donde no habría existido la entrega efectiva de los bienes vendidos, por lo que el comprador nunca tuvo el control del activo ni la capacidad para redirigir el uso del mismo”.

La empresa Molsando y sus facturas comerciales también fueron suspendidas por 30 días del Catastro Público del Mercado de Valores, según un comunicado también del 24 de octubre.

La suspensión de un emisor del Catastro Público de Mercado de Valores se da por los siguientes motivos:

  • Indicios de que en las negociaciones, objeto de la oferta, el emisor ha procedido en forma fraudulenta.
  • Si la información proporcionada no cumple los requisitos de esta Ley, es insuficiente o no refleja adecuadamente la situación económica, financiera y legal del emisor.

Impagos con acuerdos

El 24 y el 26 de octubre, Molsando presentó propuestas de pago a los inversionistas de las facturas comerciales, de las que fueron aceptantes la Asociación de Productores Agrícolas Los Ríos APAR y Cheval Semilly.

"Me permito informar que dichos pagos serán honrados debidamente, pero con cierta demora, en razón de eventos exógenos ajenos a nuestro control", sostiene un comunicado de la Asociación de Productores Agrícolas Los Ríos APAR.

Sumesa también publicó un comunicado, el 15 de octubre, en el que asegura que llegó a un acuerdo con sus acreedores.

"Hemos comunicado (el acuerdo) a la Superintendencia de Compañías, Decevale y al representante de los obligacionistas", dice el comunicado firmado por Jorge García, presidente ejecutivo de Sumesa.

thumb
Comunicado de Sumesa sobre la tercera emisión de papel comercial, publicado el 13 de octubre de 2022. Sumesa/Facebook

El Decevale dice que ha sido informado sobre ciertos convenios de pago, pero no tiene mayor detalle.

¿Por qué? Debido a que al reestructurar la deuda, el "Decevale deja de ser agente pagador, pues su función se imposibilita, ya que los pagos se realizan de manera directa al inversionista", sostiene la entidad.

Agrega que, en caso de impagos, "es obligación del representante de los inversionistas,

y no de Decevale, velar por los intereses, en concreto el del pago equitativo y oportuno a cada uno".

Concluye que "el Decevale únicamente es agente pagador. Si el emisor cumple con su obligación, Decevale cumple con el pago correspondiente. Si el emisor no cumple, el Decevale procede a reportar al ente de control (la Superintendencia de Compañías, ndr) y a las bolsas de valores del país".

  • #empresas
  • #deudas
  • #mercado de valores
  • #impago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024