Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

11 empresas han caído en impagos en el mercado de valores

Dos empresas mantienen deudas por más de USD 7 millones, por lo que fueron suspendidas del Catastro Público del Mercado de Valores.

Imagen referencial de la planta de Sumesa.

Imagen referencial de la planta de Sumesa.

Sumesa/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 nov 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En total, 11 empresas han caído en impagos en el mercado de valores, entre enero y octubre de 2022, según el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale).

Dos de ellas mantienen deudas por cerca de USD 7 millones, dice el Decevale, que es la institución encargada de realizar la compensación, la liquidación y la custodia de los valores negociados en las bolsas de valores de Guayaquil y de Quito.

Según los registros del mercado de valores, las empresas impagas son Sumesa, dedicada a la elaboración de alimentos de varias marcas como Ranchero y Fresco Solo; y Molsando Molinos Santo Domingo, firma enfocada en la siembra y comercialización de semillas.

Sumesa registra impagos que superan los USD 5 millones por la emisión de papel comercial y obligaciones.

La deuda de Molsando es de alrededor de USD 1,9 millones, por la negociación de facturas comerciales en bolsa. Las empresas aceptantes de esos papeles fueron Cheval Semilly y la Asociación de Productores Agrícolas Los Ríos APAR.

Empresas suspendidas

En ese contexto, Sumesa y sus papeles fueron suspendidos del Catastro Público del Mercado de Valores, el 20 de julio de 2022. Y la Superintendencia de Compañías decidió extender la medida por 150 días más, es decir, cinco meses, según un comunicado del 24 de octubre.

Entre los valores suspendidos figuran la tercera emisión de papel comercial, la cuarta emisión de obligaciones y la quinta emisión de obligaciones. A ellos se suman la oferta pública secundaria de acciones y las facturas comerciales negociables.

Eso, teniendo en cuenta que la empresa registra impagos en la tercera emisión de papel comercial y en la quinta emisión de obligaciones.

A eso se suma una sanción administrativa de la Intendencia Nacional del Mercado de Valores, el 29 de junio, por la negociación de facturas comerciales, en el mercado de valores, con la empresa relacionada Distsum.

Las transacciones comerciales entre estas dos empresas vinculadas "no tendrían sustancia económica“, según la Intendencia.

Detalla que “Sumesa vende y, posteriormente, recompra el mismo inventario de la compañía Distsum, donde no habría existido la entrega efectiva de los bienes vendidos, por lo que el comprador nunca tuvo el control del activo ni la capacidad para redirigir el uso del mismo”.

La empresa Molsando y sus facturas comerciales también fueron suspendidas por 30 días del Catastro Público del Mercado de Valores, según un comunicado también del 24 de octubre.

La suspensión de un emisor del Catastro Público de Mercado de Valores se da por los siguientes motivos:

  • Indicios de que en las negociaciones, objeto de la oferta, el emisor ha procedido en forma fraudulenta.
  • Si la información proporcionada no cumple los requisitos de esta Ley, es insuficiente o no refleja adecuadamente la situación económica, financiera y legal del emisor.

Impagos con acuerdos

El 24 y el 26 de octubre, Molsando presentó propuestas de pago a los inversionistas de las facturas comerciales, de las que fueron aceptantes la Asociación de Productores Agrícolas Los Ríos APAR y Cheval Semilly.

"Me permito informar que dichos pagos serán honrados debidamente, pero con cierta demora, en razón de eventos exógenos ajenos a nuestro control", sostiene un comunicado de la Asociación de Productores Agrícolas Los Ríos APAR.

Sumesa también publicó un comunicado, el 15 de octubre, en el que asegura que llegó a un acuerdo con sus acreedores.

"Hemos comunicado (el acuerdo) a la Superintendencia de Compañías, Decevale y al representante de los obligacionistas", dice el comunicado firmado por Jorge García, presidente ejecutivo de Sumesa.

thumb
Comunicado de Sumesa sobre la tercera emisión de papel comercial, publicado el 13 de octubre de 2022. Sumesa/Facebook

El Decevale dice que ha sido informado sobre ciertos convenios de pago, pero no tiene mayor detalle.

¿Por qué? Debido a que al reestructurar la deuda, el "Decevale deja de ser agente pagador, pues su función se imposibilita, ya que los pagos se realizan de manera directa al inversionista", sostiene la entidad.

Agrega que, en caso de impagos, "es obligación del representante de los inversionistas,

y no de Decevale, velar por los intereses, en concreto el del pago equitativo y oportuno a cada uno".

Concluye que "el Decevale únicamente es agente pagador. Si el emisor cumple con su obligación, Decevale cumple con el pago correspondiente. Si el emisor no cumple, el Decevale procede a reportar al ente de control (la Superintendencia de Compañías, ndr) y a las bolsas de valores del país".

  • #empresas
  • #deudas
  • #mercado de valores
  • #impago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025