Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo pagar menos Impuesto a la Renta en 2024?

Las personas que en 2024 tengan ingresos de más de USD 991,8 al mes deben pagar Impuesto a la Renta, pero podrán acceder a descuentos.

Imagen referencial de la agencia del SRI en la Plataforma Financiera de Quito, 27 de diciembre de 2023.

Imagen referencial de la agencia del SRI en la Plataforma Financiera de Quito, 27 de diciembre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

28 dic 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio de Rentas Internas (SRI) publicó la tabla para que las personas naturales sepan cuánto tendrán que pagar de Impuesto a la Renta por los ingresos generados en 2024.

Según esta tabla, las personas que en 2024 sumen ingresos anuales por USD 11.902 o USD 991,8 al mes, tendrán que pagar una tarifa de entre 5% y 37% por este tributo.

La tabla del Impuesto a la Renta es aplicable para dos grupos:

  • Personas que trabajan bajo relación de dependencia; para lo cual el trabajador debe presentar el formulario de proyección de gastos personales en enero de 2024 a su empleador, para que así la empresa realice la retención mensual del tributo.
  • Aquellos que trabajan en libre ejercicio y deben hacer la declaración y pago del tributo en marzo de 2025, según el noveno dígito de su cédula.

En los dos casos, los contribuyentes podrán pagar menos impuesto si usan el beneficio de rebaja de Impuesto a la Renta que fue dispuesto en la Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, vigente desde junio de 2023, dice Ismael Vallejo, abogado tributario.

Estas son respuestas a ocho preguntas frecuentes sobre el pago del Impuesto a la Renta:

  1. 1

    ¿Cómo calculo el Impuesto a la Renta?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Primero, sume todos sus ingresos, para lo cual debe incluir: sueldos, horas extras, comisiones. Luego debe restar el aporte al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el caso de las personas bajo relación de dependencia, dice la abogada tributaria Yael Fierro. Si es una persona en libre ejercicio podrá descontar de sus ingresos los gastos producto de su actividad económica, añade. El resultado de esa resta se conoce como base imponible, con la cual deberá identificar en qué rango de la tabla de Impuesto a la Renta está ubicado.

  2. 2

    ¿Cuál es la fórmula del Impuesto a la Renta a pagar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pongamos el ejemplo de una persona gana USD 18.000 al año o USD 1.500 al mes. Esa persona está en el rango de ingresos de entre USD 15.159 a USD 19.682 en la tabla de Impuesto a la Renta. A continuación un resumen de la operación: Paso 1: USD 18.000 (Ingresos) - USD 15.159 (Columna A) = USD 2.841 (Resultado 1) Paso 2: USD 2.841 (Resultado 1)*10% (Columna D)= USD 284,1 (Resultado 2) Paso 3: USD 284,1 (Resultado 2) +163 (Columna C)=USD 447,1. (Impuesto a pagar)

  3. 3

    ¿Cómo rebajar el pago del impuesto?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde junio de 2023 está vigente un sistema de descuentos de gastos personales, con el cual contribuyente termina pagando menos Impuesto a la Renta y, en algunos casos, ya ni siquiera tendría que pagar este tributo. Una vez que haya calculado el Impuesto a la Renta a pagar, podrá restar un monto de descuento, según los gastos personales que tenga, dice Vallejo. Para acceder al beneficio de la rebaja debe presentar, en enero de 2024, el formulario de proyección de gastos personales a su empleador, en caso de estar bajo relación de dependencia. El monto a descontar por gastos personales varía según el número de cargas familiares que tenga el contribuyente. Los descuentos son mayores para quienes tienen más cargas familiares.

  4. 4

    ¿Qué gastos puedo descontar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contribuyente puede descontar gastos personales en los rubros de:

    • Vivienda.
    • Alimentación.
    • Vestimenta.
    • Salud.
    • Turismo.
    • Educación.
    Además, a partir de la entrada en vigencia de la Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, en junio de 2023, los contribuyentes pueden deducir los gastos de alimentación, salud, educación y vestimenta que realicen para sus mascotas
  5. 5

    ¿Cuánto puedo descontar por gastos personales?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para el caso de personas naturales sin cargas familiares, el monto de la rebaja máximo por gastos personales puede ser:

    • El equivalente al 18% de siete canastas familiares básicas de enero de 2024, explica Vallejo.
    • El 18% del total de los gastos personales.
    El valor que el SRI tomará en cuenta será el menor de entre estos dos. El valor de la canasta básica de enero de 2024 todavía no ha sido publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec). Para el pago del Impuesto a la Renta de 2023, por ejemplo, siete canastas básicas equivalían a USD 5.328. Y quienes tienen una o más cargas familiares, podrán descontar un monto que puede ser el 18% de nueve hasta máximo 20 canastas básicas familiares de enero de 204, según el número de cargas familiares. Para el pago del Impuesto a la Renta de 2023, por ejemplo, las 20 canastas familiares equivalieron a  USD 15.294. O también puede ser el 18% del total de los gastos personales. El valor que el SRI tomará en cuenta será el menor de entre estos dos.    
  6. 6

    ¿Quiénes se consideran cargas familiares?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las cargas familiares pueden ser los padres que no perciban ingresos gravados, incluidos aquellos que estén jubilados. Es necesario que los padres del contribuyente redacten una carta dando el consentimiento expreso a sus hijos, para que los reporten como cargas familiares. En el sitio web del SRI ya está publicado un formato modelo de carta. Esta no tiene que ser notariada, sino solo contar con la firma y el número de cédula del padre o madre del contribuyente. El documento debe entregarse al empleador del contribuyente. Además, son cargas familiares:

      • Los hijos hasta los 21 años de edad.
      • Hijos con alguna discapacidad de cualquier edad, siempre que no perciban ingresos gravados y que sean dependientes del contribuyente.
      • Cónyuge o pareja en unión de hecho.
    Para estos casos, debe entregar estos requisitos al empleador:
      • La copia de la cédula de identidad del cónyuge o pareja en unión de hecho dependiente del trabajador.
      • Copia de la cédula de identidad de los hijos menores de 21 años de edad dependientes del trabajador
      • El carnet de discapacidad emitido por la autoridad competente y la copia de cédula de los hijos con discapacidad dependientes del trabajador.
      • Copia del certificado o aval de padecer una enfermedad catastrófica, rara o huérfana emitido por el Ministerio de Salud Pública o el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a nombre del trabajador o de su carga familiar, según corresponda.
    En ningún caso, dos o más contribuyentes podrán considerar a una misma persona como carga familiar.
  7. 7

    ¿Hay beneficios para las personas con discapacidad o enfermedades?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde junio de 2023, las personas con cargas familiares con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas tenían derecho al máximo de gastos deducibles de 20 canastas básicas (USD 15.294 al año en 2023), sin importar el número de personas que integren el hogar. Pero, con la nueva reforma tributaria del presidente Daniel Noboa, denominada Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, aumentaron los beneficios, explica Vallejo. La nueva ley, vigente desde el 22 de diciembre de 2023, dice que las personas con/o a cargo de personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas, raras y/o huérfanas, podrán descontar gastos personales por un valor equivalente al 18% de 100 canastas básicas familiares. O, también podrían descontar el equivalente al 18% de todos los gastos personales. El SRI tomará en cuenta el menor valor entre los dos rubros.

  8. 8

    ¿Y si estoy en el Rimpe?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas naturales que están dentro del catastro del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe) tienen una tabla de Impuesto a la Renta distinta a la de las personas naturales dentro del régimen general. Para estos negocios no aplica la rebaja por gastos personales.

  • #Impuesto a la Renta
  • #recaudación tributaria
  • #deducción
  • #gastos personales
  • #Rimpe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025