Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lo que quedó pendiente en la mesa de diálogo sobre la banca

La reestructuración de deudas en el banco estatal BanEcuador y una nueva línea de crédito al 5% anual están pendientes, tras el cierre de la única mesa de diálogo que ha dado frutos.

BanEcuador comenzó a entregar la línea de crédito a 1% de interés durante un evento en la Plaza Grande de Quito el 16 de agosto de 2022.

BanEcuador comenzó a entregar la línea de crédito a 1% de interés durante un evento en la Plaza Grande de Quito el 16 de agosto de 2022.

Facebook BanEcuador

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 ago 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mesa de diálogo que abordó los pedidos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) con respecto al sector financiero es la única en la que Gobierno e indígenas han firmado un acuerdo.

Aunque en esa mesa quedan aún dos temas pendientes, es la más avanzada de las 10 mesas que se instalaron tras la apertura de los diálogos que pusieron fin al paro indígena de junio de 2022.

El documento firmado entre los representantes del gobierno y de la Conaie en la Mesa Temática de Banca Pública y Privada estableció siete compromisos, de los cuales están pendientes:

  • La reestructuración de 50.000 deudas de entre USD 3.000 y USD 10.000 cada una con el banco estatal BanEcuador.
  • Una nueva línea de crédito para el sector productivo con una tasa de 5% anual y que se activaría a través de la banca pública.

Estos son los avances y los asuntos pendientes en la mesa de banca:

  1. 1

    Crédito de BanEcuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gobierno ofreció desembolsar USD 300 millones para nuevos microcréditos a través de BanEcuador. De ese valor, la institución tenía previsto destinar USD 200 millones para la línea Creando Oportunidades, que consiste en préstamos con tasa de 1% a 30 años plazo. La institución entregará esos recursos en dos etapas, la primera comenzó el 16 de agosto. En esta primera fase, BanEcuador aprobará USD 100 millones que se dividirán entre 33.000 beneficiarios. Los restantes USD 100 millones se entregarán a otros 33.000 beneficiarios, desde octubre. Mientras que la apertura de una nueva línea de crédito con una tasa de 5% y a 10 años plazo todavía está pendiente. El presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y de BanEcuador, Iván Andrade, dijo que el 1 de septiembre la institución comenzará a desembolsar estos créditos. BanEcuador destinará USD 100 millones para dividirlos entre 10.000 beneficiarios de este nuevo producto.

  2. 2

    Financiamiento en el sector privado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro compromiso fue que la CFN y Conafips otorgaran financiamiento a las instituciones financieras privadas. Con esos recursos del sector público, los bancos privados y las cooperativas pueden desembolsar más microcréditos, explicó Andrade. Conafips ha entregado a las cooperativas USD 77,4 millones de los USD 120 millones previstos tras el acuerdo con la Conaie. La CFN otorgará desde la última semana de agosto los primeros USD 50 millones para la banca privada. Queda pendiente aprobar otros USD 70 millones.

  3. 3

    Condonaciones en banca pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    BanEcuador condonó el capital e intereses de 27.000 deudas vencidas de menos de USD 3.000 de manera automática el 9 de agosto. Los clientes recibieron la noticia a través de un mensaje de texto de que su deuda vencida fue borrada. El buró de crédito Equifax explicó que estas deudas borradas ya no se reflejarán en los reportes de historial creditcio a partir septiembre. Las deudas borradas suman USD 59 millones.

  4. 4

    Beneficios para deudores del sector privado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La banca privada y las cooperativas acordaron cambiar las condiciones de los créditos de clientes que tengan problemas para pagar sus cuotas, a través de refinanciamientos y reestructuraciones. El compromiso de las instituciones fue analizar, caso por caso, qué tipo de beneficios podían dar a los clientes, pero la Conaie buscaba una condonación de las deudas. La banca ha ofrecido dar más meses de gracia a los deudores y la eliminación de tarifas por gestión de cobranza. La Junta de Política y Regulación Financiera emitió, el 21 de julio, una resolución con los lineamientos para que las entidades implementen estos mecanismos. Según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), desde esa fecha las instituciones han tramitado los pedidos de los clientes que lo han pedido.

  5. 5

    Reestructuración en banca pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    BanEcuador todavía no ha reestructurado las deudas de entre USD 3.000 y USD 10.000 de clientes con problemas de pago. El compromiso de BanEcuador fue dar tres años de gracia a estos deudores y extender el plazo de pago hasta 10 años. Según Andrade, unos 50.000 clientes recibirán el beneficio desde septiembre de 2022.

  6. 6

    Puntaje en el buró de crédito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El acuerdo con la Conaie estableció que los clientes que accedan a refinanciamientos o reestructuraciones en entidades públicas y privadas suban a la categoría A1 en los burós de crédito. En esta categoría están los clientes que tienen menos probabilidad de caer en mora. Debido a que BanEcuador todavía no ha implementado las reestructuraciones ofrecidas, estos cambios no se ven en el historial de los clientes de la entidad. El buró de crédito Equifax explica que la información que recibe se va actualizando desde la segunda semana de cada mes. Por eso, las reestructuraciones y los refinanciamientos alcanzados agosto en banca privada y cooperativas se verán aproximadamente en la tercera semana de septiembre.

  • #deuda
  • #economía Ecuador
  • #Conaie
  • #condonaciones
  • #mesas de diálogo
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024