Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los migrantes enviaron más de USD 4.000 millones por remesas, en 2021

La mayor llegada de remesas a Ecuador, junto con más acceso a crédito, ha derivado en el incremento del consumo de los hogares.

El miércoles 30 de marzo, las instituciones de Cuenca habilitaron un corredor humanitario para el traslado de víveres en el sector de Sayausí, en Cuenca.

El miércoles 30 de marzo, las instituciones de Cuenca habilitaron un corredor humanitario para el traslado de víveres en el sector de Sayausí, en Cuenca.

Xavier Caivinagua, El Mercurio

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las remesas que ingresaron a Ecuador en 2021 ascendieron a USD 4.362 millones, según el último reporte sobre balanza de pagos del Banco Central.

Eso equivale a un crecimiento de 31% frente a 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19.

El flujo de remesas en 2021 registró una cifra récord en la serie estadística, compilada desde hace casi tres décadas.

Se entiende como remesa al dinero que un migrante envía a familiares o amigos que están en su país de origen. 

Reactivación y apoyos

El aumento en el monto de las remesas que llegaron al país se debe a una serie factores, entre ellos:

  • Reactivación económica en el mundo por el avance del proceso de vacunación de Covid-19.
  • Apoyos económicos que entregaron los gobiernos en el extranjero, donde viven los emigrantes ecuatorianos.

"El aumento del flujo de remesas en 2021 se atribuye a los estímulos económicos ofrecidos a las familias por el gobierno de Estados Unidos y a su reapertura económica, así como a la recuperación de las economías española e italiana", sostiene el Banco Central.

El 64% de las remesas -o lo que es igual a USD 2.768 millones- que llegaron en 2021 provinieron de Estados Unidos. En ese país está el mayor número de inmigrantes ecuatorianos.

El 21% de remesas llegó desde España, el 4% desde Italia y el 11% restante de otros países.

Impulso al consumo

Una mayor llegada de remesas a Ecuador, junto a más acceso a crédito, ha derivado en el incremento del consumo de los hogares, según el último reporte de Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central.

En 2021, el gasto de las familias superó los niveles prepandemia, al llegar a USD 45.143 millones.

Eso equivale a un crecimiento de 10,2% frente a 2020 y de 1% en comparación con 2019.

El alza del consumo de los hogares es una de las causas que explica un crecimiento de 4,2% del Producto Interno Bruto (PIB), en 2021. Eso tras un desplome de 7,8% en 2020.

Las remesas que envían los emigrantes actúan como un mecanismo de financiamiento, sobre todo, para las personas que pertenecen a estratos socioeconómicos vulnerables. Eso se debe a que se eleva su nivel de ingresos, explica la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

Y agrega que las remesas son una herramienta contracíclica para que las familias enfrenten crisis, como la actual.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) sostiene que el 75% de las remesas se usa para atender necesidades básicas, como vivienda, comida o trámites médicos.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #PIB
  • #récord
  • #migrantes
  • #dinero
  • #remesas
  • #ingreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Presunto ataque con explosivos afecta a viviendas y vehículos en exteriores de mercado de Guayaquil

  • 02

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante São Paulo por la Copa Libertadores

  • 03

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, ingresa al hospital tras "sentirse mal" durante su prisión domiciliaria

  • 04

    9 de Octubre vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los octavos de final de la Copa Ecuador?

  • 05

    Copa Nacional Intercolegial zona Sierra: Fechas, formato, categorías y modalidades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024