Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Buena parte de los ingresos petroleros se consumen en la importación de combustibles

De USD 14.331 millones de ingresos petroleros brutos proyectados para 2019, solo USD 2.805 millones se destinan al Presupuesto General del Estado (PGE), según el Ministerio de Economía.

Una gasolinera de la red de la petrolera estatal Petroecuador.

Una gasolinera de la red de la petrolera estatal Petroecuador.

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 73% de los ingresos petroleros brutos de Ecuador, proyectados para 2019, se destinan para financiar el presupuesto de las petroleras estatales Petroecuador y Petramazonas y a la importación de combustibles.

Los ingresos brutos son el dinero total, sin contar descuentos, que Ecuador recibe por exportaciones de petróleo crudo y fuel oil, además de la venta interna de derivados y de gas natural.

Es decir, de USD 14.331 millones de ingresos brutos estimados para este año, USD 10.346 servirán para financiar los presupuestos de Petroamazonas y Petroecuador y para importar combustibles.

Para las dos petroleras estatales está previsto un desembolso de USD 6.117 millones, mientras que los restantes USD 4.229 millones se destinarán a la importación de combustibles, según el Ministerio de Finanzas.

El presupuesto proyectado para las dos empresas públicas es de:

  • EP Petroecuador: USD 2.664 millones
  • EP Petroamazonas: USD 3.453 millones

Esos rubros podrían variar una vez que se concrete la fusión de las dos empresas. La nueva empresa pública entraría en operación el 1 de enero de 2021.

Importación de combustibles

Según el Ministerio de Finanzas, USD 4.229 millones están previstos para pagar la importación de derivados como gas licuado de petróleo GLP, diésel y gasolina de 87 y de 93 octanos.

Ecuador tiene una capacidad instalada de refinación de 175.000 barriles diarios, considerando los 110.000 barriles de la Refinería de Esmeraldas, los 45.000 barriles de la planta de La Libertad y los 20.000 de Shushufindi.

Pero, el país consume más que esa cantidad de combustibles y debe importar alrededor del 40% de la gasolina, el diésel y el GLP que necesita para cubrir la demanda interna.

Por tanto, el gobierno prevé importar 59 millones de barriles de derivados, lo que equivale a alrededor de 161.643 barriles diarios de combustibles ,en 2019.

Según cifras de Petroecuador, entre enero y julio de 2019, el país importó 161,321 barriles diarios. El costo de esa operación -hasta esa fecha- ascendía a USD 2.488 millones.

Según los ingresos brutos de la actividad hidrocarburífera de 2019, el 20% se destina al Presupuesto: USD 2.805 millones.

En 2019, el Presupuesto inicial ascendió a USD 35.529 millones. El codificado, que es el presupuesto inicial más las reformas hechas durante el año, fue de USD 36.999 millones, hasta agosto de 2019.

  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #importación de combustibles
  • #ministerio de Energia
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ingresos petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    La app CNT Salud, desarrollada por HealthBird, funcionará a finales de octubre de 2025, ofrece presidente Daniel Noboa

  • 02

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 03

    Militares decomisan fusiles y municiones en un pabellón abandonado de la cárcel de Guayaquil

  • 04

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en el referendo 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024