Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 52% de arrendatarios ecuatorianos busca un hogar 'pet friendly'

Cotocollao, Sucre y Cañaribamba son las parroquias ideales, de Quito, Guayaquil y Cuenca respectivamente, para quienes viven con mascotas.

Una ciudadano descansa junto a sus dos mascotas en el parque La Libertad, en Cuenca, el 1 de julio de 2020.

Una ciudadano descansa junto a sus dos mascotas en el parque La Libertad, en Cuenca, el 1 de julio de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 52% de arrendatarios en el país afirma que más de una vez ha decidido cambiar de vivienda frente a la imposibilidad de convivir con sus mascotas, según un estudio del portal inmobiliario Plusvalia.

Mientras que en Latinoamérica, la cifra de personas que quiere un hogar 'pet friendly' asciende a 71%.

Y eso responde a que las mascotas están marcando tendencia en el mercado inmobiliario, dice Germán Carvajal,  gerente de división inmobiliaria de MarketWatch.

La decisión de compra de quienes buscan inmuebles superiores a USD 90.000 se da por una variable: el área para mascotas.

Germán Carvajal, MarketWatch

Y esta nueva preferencia contrasta con lo que ocurría hace cinco años, cuando los arrendatarios o compradores buscaban un "área de niños".

El hecho de que las mascotas influyan en el mercado inmobiliario se debe a que la generación millennial, que se ha insertado al mercado laboral y por lo tanto ya se está independizando, muestra una gran afinidad por los animales.

Al menos el 75% de los millennials, aquellas personas nacidas entre 1981 y 1996, tiene una mascota, según un reporte de la empresa de inteligencia de mercado Mintel.

Mejores sectores para las mascotas

Tal es la relevancia que las mascotas han cobrado en el mercado inmobiliario, que el portal Properati hizo un estudio para determinar las mejores parroquias de Quito, Guayaquil y Cuenca para quienes tienen mascotas.

En la encuesta se consideró la densidad de áreas verdes y veterinarias en la zona. "Ambos factores influyen en la calidad de vida de las mascotas, que necesitan espacios para jugar, cumplir necesidades básicas y cuidar de su salud", explica Properati.

En Quito se determinó que 60 de 65 parroquias analizadas tienen menos de una veterinaria por kilómetro cuadrado. Y menos del 7,5% de su territorio corresponde a un área verde. 

Es decir que las mejores parroquias en la capital para vivir con mascotas son Cotocollao, San Bartolo y La Magdalena.

Mientras que en Guayaquil, la mitad de las 17 parroquias urbanas tiene al menos un centro de salud animal.

Por ello, las parroquias Sucre y Olmedo, en el centro de la ciudad, registran la mayor cantidad de veterinarias por kilómetro cuadrado: aproximadamente cinco centros de salud para animales. Aunque los espacios verdes en esas zonas apenas superan el 1% de su territorio.

Más bien, si lo que se busca son espacios para pasear mascotas y jugar con ellas, Tarqui, Carbo y Rocafuerte son ideales, pues cuentan con un 6% de áreas verdes.

En el caso de Cuenca, 12 de las 13 parroquias urbanas que se analizaron tienen veterinarias.

Cañaribamba es la parroquia aconsejada para vivir con mascotas, porque registra casi tres veterinarias por kilómetro cuadro. A eso se suma que el 4% de la superficie de ese sector corresponde a espacios verdes.

El Vecino, Huayna Cápac y Monay tienen porcentajes elevados de parques, aunque mantiene una baja densidad de veterinarias, según Properati.

¿Perros o gatos?

El 42% de quienes alquilan una casa dice vivir con una mascota. El 24% habita junto a dos animales domésticos y un 12% reside con tres. El otro 20% restante afirma tener cuatro o más mascotas.

En cuanto al tipo de animal doméstico que poseen los inquilinos en el país, el perro figura como el favorito, el 92% de las personas que tienen mascota asegura tener uno.

En cambio, el 29% de arrendatarios con animales dice vivir con gatos y un 8% con otro tipo de animal doméstico, como pez y hámster.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #perros
  • #millennials
  • #viviendas
  • #inmuebles
  • #parroquias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 02

    31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • 03

    ¿Qué pasará con los celulares en Ecuador tras la nueva concesión a Claro y Tigo?

  • 04

    Shakira, Alejandro Fernández, El Puma, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en noviembre de 2025

  • 05

    Finanzas en pareja y por qué hablar de dinero antes de casarse puede salvar un matrimonio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025