Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Oferta inmobiliaria de Manabí atrae a extranjeros y a la clase media

Con una inversión que supera los USD 100 millones, cuatro cantones manabitas se convierten en un anillo estratégico de planificación inmobiliaria.

Imagen del proyecto inmobiliario Manta Hills que se desarrolla en Manabí. Foto de abril de 2023.

Imagen del proyecto inmobiliario Manta Hills que se desarrolla en Manabí. Foto de abril de 2023.

Cortesía Herca Lifestyle

Autor:

Patricia González

Actualizada:

18 may 2023 - 15:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas del sector de la construcción en Manabí crecieron 25% y cerraron en USD 25 millones hasta febrero de 2023, impulsado por un boom en la actividad inmobiliaria en cuatro de sus cantones.

Manabí es la cuarta provincia con el mayor monto en ventas, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Desde hace dos años, la inversión inmobiliaria tomó impulso en los cantones de Manta, Jaramijó, Montecristi y Portoviejo.

En conjunto, estas localidades conforman un anillo estratégico para la inversión en la provincia, explica Leandro Briones, presidente la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción.

Hay más de 60 proyectos de vivienda en marcha entre los cuatro cantones.

Briones dice que, tras la pandemia de Covid-19, más ciudadanos desean pasar más tiempo cerca del mar, en lugares tranquilos y con buena ventilación.

"El mar es el imán. En Manta y Jaramijó, los desarrollos principales están frente al mar, ese es el atractivo".

Leandro Briones

Las empresas ofrecen alternativas inmobiliarias para vivir, vacacionar o como inversión. El costo de las viviendas está entre los USD 40.000 y USD 120.000, para un target medio.

Además, los proyectos buscan atender la demanda de turistas y jubilados extranjeros.

"Las autoridades locales dan muchas facilidades para la inversión, como la exoneración de impuestos por cinco o hasta 10 años", explica Briones.

Desarrollo en Manta

Cuatro proyectos inmobiliarios en Manta, a cargo de la empresa Herca Lifestyle, suman una inversión de USD 50 millones, explica Mario Enríquez, gerente de esta inmobilaria.

Dos de estos proyectos, Manta Hills y Spondylus, son lotes urbanizados, desde los 200 metros cuadrados, en adelante, a un costo de USD 128, el metro cuadrado. Aunque se venden por lotes, Herca Lifestyle también ofrece la construcción de las viviendas.

Delamar, ubicado a cinco minutos de la playa, es otro de los proyectos del grupo empresarial. Son 27 hectáreas para desarrollo residencial y comercial.

La primera etapa, de seis hectáreas, incluye un edificio con 26 departamentos y áreas comerciales, y más 36 lotes residenciales, de 300 metros cuadrados. El metro cuadrado de los lotes tiene un costo de USD 150.

El cuarto proyecto es Pellican Hills, en Santa Marianita. Son 58 lotes de 600 metros cuadrados.

Está exclusivamente dirigido para extranjeros, bien sea para su retiro profesional o como inversión. El metro cuadrado está en USD 216.

Otros proyectos

En la vía Barbasquillo, en el centro de Manta, también se desarrolla Grand bay Manta, un proyecto de suites y departamentos frente al mar para vivir o vacacionar, impulsado por la promotora inmobiliaria Millenium.

Son cuatro torres, de 14 y 17 pisos, con áreas sociales al aire libre y área verde con un frente de 150 metros con acceso directo a la playa. Los edificios contarán con aisladores sísmicos.

La torre uno lleva 30% de avance de construcción y la dos, un 5%. El precio de las suites y departamentos está a partir de los USD 140.000.

Centros comerciales y universidades

En Portoviejo, en cambio, se prevé el desarrollo de un centro comercial, de 123.000 metros cuadrados. El proyecto tendrá una inversión de USD 90 millones y comenzará a construirse a mediados de 2023, en el sector Villanueva.

En Montecristi, el desarrollo es aún más ambicioso. En este cantón se proyecta una ciudad satélite denominada MonteMagna, a cargo de la promotora inmobiliaria Incitha, de Grupo La Fabril.

El proyecto abarca un área de 1.004 hectáreas, detalla Saúl Itriago, gerente comercial de Incitha.

La primera etapa es Montecristi Golf, una urbanización de 581 lotes para casas y departamentos, que comenzó a levantarse en 2015. Los lotes tienen un tamaño de entre 700 y 800 metros cuadrados cada uno, a un costo de USD 75.000.

En la primera fase se invirtieron 40 millones, sostiene la firma.

Con la siguiente fase de Montemagna se planifica urbanizar cerca de 52 hectáreas en los próximos lo cinco años, con una inyección de capital de 47 millones.

En MonteMagna también se prevén desarrollar otros dos proyectos residenciales, una universidad, un colegio, un hospital, centros comerciales y un centro de almacenaje y distribución logística.

Nota publicada originalmente el 4 de mayo de 2023 y actualizada a las 15:39 del 18 de mayo con el dato de la inversión de Incitha.

  • #Inversión
  • #vivienda
  • #turismo
  • #construcción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Pasaporte ecuatoriano permite viajar a más países sin visa, entre ellos Marruecos y Tailandia

  • 02

    Tom Holland revela el nuevo traje de ‘Spider-Man: Brand New Day’ y las redes sociales estallan

  • 03

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 04

    Estas serían las alineaciones de Colombia y Brasil para la final de la Copa América Femenina 2025

  • 05

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024