Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Isspol disminuye sus inversiones a causa de operaciones irregulares

Solo cinco de los 11 tipos de inversiones que el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) tenía previstos hacer en 2020 se concretaron.

Imagen del operativo Impacto 407, el 27 de mayo de 2021, en Cuenca.

Imagen del operativo Impacto 407, el 27 de mayo de 2021, en Cuenca.

Policía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) invirtió USD 265 millones en 2020, según su última rendición de cuentas, presentada en mayo de 2021.

Eso representa apenas el 43% de las inversiones programadas, cuyo monto ascendía a USD 623 millones.

En 2020 Isspol decidió reducir el volumen de sus inversiones tras detectar siete tipos de operaciones irregulares que se hicieron desde 2014 y por las que más de USD 800 millones están en riesgo.

"Las inversiones han sido detenidas por todos los inconvenientes que se han ido identificando durante el período 2020", explica el Isspol.

La reducción de las inversiones hizo que ese rubro represente el 39,9% de los egresos del fondo de pensiones en 2020. Las prestaciones significaron el 59,5% de los egresos y los gastos administrativos el 0,6%.

Operaciones extrabursátiles

Solo cinco de los 11 tipos de inversiones que el Isspol tenía previstos hacer en 2020 se concretaron. Se trata de inversiones en Certificados del Tesoro Nacional (Cetes), bonos del Estado, compra de acciones y participaciones, préstamos quirografarios y préstamos hipotecarios.

En lo que más invirtió el Isspol en 2020 fue en Cetes, papeles a los que destinó USD 180 millones. Los Cetes son un instrumento de deuda emitido por el Gobierno para recaudar fondos en un plazo establecido.

El Isspol no pudo destinar recursos a los otros seis tipos de inversiones por tres motivos:

  • Una entidad pública necesita un operador propio o externo para invertir en el sector privado a través del mercado de valores. El Isspol no ha podido viabilizar esa solicitud, que representaba el 30% del egreso de inversiones.
  • El fondo de pensiones de la Policía tenía previsto destinar capital a pactos de recompra de bonos del Estado, que representaban el 6,8% de sus inversiones. Esas inversiones no pueden realizarse porque son operaciones extrabursátiles. Eso porque son títulos de deuda no registrada en el Catastro público de Mercado de Valores.
  • El Isspol no tiene suficientes recursos disponibles para destinarlos a egresos debido a las inversiones irregulares que han impedido recuperar los recursos, en capital e intereses.

A eso se suma que se redujo la disponibilidad de recursos para inversiones porque hubo "falta de pago a tiempo del Ministerio de Finanzas al personal de servicio activo", según el Isspol.

Cuentas poco claras

Ante las inversiones irregulares que se han detectado, la rendición de cuentas del Isspol sostiene que deben depurarse todos los ingresos correspondientes a inversiones no privativas por concepto de bonos pacto de recompra 2024, operación swap y cesión de derechos fiduciarios.

El objetivo de esa acción es determinar si los intereses de esas inversiones ingresaron a las cuentas del Isspol en el Banco Central.

¿Por qué? Porque en la validación realizada en el 2020 se identificó inversiones que no han sido pagadas y por eso fueron reclasificadas como cuentas por cobrar. Además se hicieron ajustes en función de recomendaciones hechas por la Superintendencia de Bancos.

La reorganización del portafolio de inversiones del Isspol hizo que USD 821 millones pasen a cuentas por cobrar.

Por eso casi la mitad del portafolio de inversiones del Isspol, que ascendía a USD 1.625 millones, ahora está en cuentas por cobrar.

En busca de justicia

Las inversiones irregulares del Isspol, desde 2014, han llevado a que el fondo de pensiones y las autoridades del mercado de valores impulsen procesos legales para recuperar el dinero.

Entre los procesos se encuentran denuncias penales ante la Fiscalía General por aparente peculado, estafa, falsificación y uso de documento falso, incumplimiento de decisiones legítimas de la autoridad competente y abuso.

Además, existe una demanda de juicio de ejecución en contra de una universidad, con la que el Isspol hizo una cesión de derechos fiduciarios, lo que le está prohibido por ley.

A eso se suman procesos coactivos, que por la entrada en vigencia la Ley Humanitaria fueron suspendidos durante el estado de excepción y hasta 180 días después.

Algunas de las acciones legales que ha interpuesto el Isspol han comenzado a tener efecto.

El 22 de mayo de 2021, el fondo de pensiones de la Policía dijo que recuperó USD 342.000 como parte de pago de las operaciones irregulares. Aunque ese es un monto muy pequeño frente a los más de USD 800 millones que se han clasificado como operaciones irregulares.

  • #inversiones
  • #Policía Nacional
  • #cuentas
  • #mercado de valores
  • #dinero
  • #Superintendencia de Bancos
  • #Ley Humanitaria
  • #Isspol
  • #operaciones irregulares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Pabel Muñoz y abogado que lo demandó por presuntas acciones discriminatorias llegan a un acuerdo en juicio

  • 02

    The Police demanda a Sting por una cifra millonaria, según tabloide británico

  • 03

    Jueza suspende audiencia de formulación de cargos en el caso Villavicencio por procedimiento dental de abogado de Aleaga

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para Liga de Quito vs. Macará por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 05

    Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors: "Será un partido histórico contra Barcelona SC"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024