Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Iván Ontaneda: "Trump es un visionario"

Iván Ontaneda se reunió en México con gremios del sector productivo y representantes de los fondos de capital privado e inversionistas.

Iván Ontaneda se reunió en México con gremios del sector productivo y representantes de los fondos de capital privado e inversionistas.

Iván Ontaneda, Twitter

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 ago 2019 - 10:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nacido en el seno de una familia de larga tradición en la industria cafetera, este político novicio, que se incorporó al sector público de la mano del presidente Lenín Moreno y que asumió la cartera en julio pasado, se muestra dispuesto a luchar por desarrollar una política comercial basada en acuerdos internacionales que permitan a su país generar más y mejores empleos.

Por ello, en una entrevista con Efe en la Embajada ecuatoriana en Washington, Ontaneda defendió la importancia de recuperar una relación comercial beneficiosa para ambos países, sin renunciar, eso sí, a la independencia de un Gobierno que no quiere casarse con ningún bando.

¿Cuál es el propósito de su visita a Washington?

Estados Unidos es el principal aliado estratégico comercial del Ecuador (...). Lamentablemente esta relación se descontinuó por temas netamente políticos en los últimos años (de manera equivocada, diría yo) porque afectó directamente no a un grupo de personas, sino a la gran mayoría de ecuatorianos.

Hoy hay muchos ecuatorianos que necesitan trabajo, que necesitan un mejor trabajo de calidad, que necesitan oportunidades para trabajar. Y eso es lo que entendió este gobierno. Este gobierno está creando los escenarios para que llegue la inversión extranjera, para que se siga invirtiendo en el país.

En Estados Unidos la agenda es continuar y fortalecer esta relación que el Gobierno ha reconstruido a pasos muy acelerados y no a base de un discurso, no a base de palabras, sino a base de hechos.

¿Qué le puede ofrecer su país al gigante norteamericano en términos comerciales?

En materia de inversión, el Ecuador le puede ofrecer mucho a los Estados Unidos. Y en materia también de proveeduría de productos... Ecuador tiene productos de altísima calidad; somos líderes en productos como el banano, el camarón, el cacao, las rosas, la pesca a nivel mundial, con una producción de alta calidad.

Yo creo que, definitivamente tanto Ecuador como Estados Unidos buscan un ganar-ganar, un 'win-win', que es lo que los países estamos buscando. Hemos manifestado con este viaje la voluntad política y la seriedad con la que el Ecuador toma la relación con Estados Unidos.

¿Hasta qué punto puede considerarse a la Administración del presidente Trump, que se caracteriza por su discurso del "Estados Unidos primero" y por sus giros bruscos, un socio fiable?

El Ecuador tiene oportunidades para Estados Unidos y creo que el presidente Trump es un hombre de negocios, es un visionario y sabrá, con su Gobierno, aprovechar esas oportunidades; así como el Ecuador también sabrá, y necesita, aprovechar las oportunidades que Estados Unidos, el mundo entero y la globalización nos ofrece.

¿Le preocupa que la buena relación que Ecuador tiene con China, país con el que Washington está enzarzado en estos momentos una guerra comercial, pueda suponer un lastre?

Lo que el Ecuador sí va a preferir son las mejores condiciones que se le puedan ofrecer. Esto es un tema de oferta y demanda. El Ecuador va a recibir las mejores condiciones.

Yo creo que es saludable para la relación con China que nosotros también busquemos otras opciones de financiamiento; las hemos encontrado con el Fondo Monetario Internacional, las hemos encontrado con Estados Unidos -con mejores plazos, con mejores tasas, que nos están dando una gran bocanada de oxígeno para el sector productivo del país- y, en ese sentido, el Ecuador seguirá buscando mejores opciones, porque ese es el objetivo.

Mejores opciones no solamente en la parte financiera, sino en la parte comercial y en la parte integral para el país. Estamos enfocados, el gobierno nacional, en trabajar con todo el mundo. Somos un país integracionista. No estamos por bandos, estamos por la integración.

Antes de llegar a Washington, estuvo en México, negociando la incorporación de Ecuador en la Alianza del Pacífico, una posibilidad que se le ha negado a su país durante años. ¿Se ha producido algún avance?

Primeramente decir que el Ecuador ha cambiado. Ahora somos un país renovado, con una clara visión internacional. Cuando hablo de visión internacional, hablo de una integración. Entendemos que el país, siendo un país dolarizado, siendo un país que tiene ventajas competitivas muy importantes, es hora de explotarlas, es hora de sacar el beneficio para los ecuatorianos. Y una de las estrategias que ha decidido el Gobierno nacional ha sido la inclusión a nivel mundial.

Estamos trabajando de manera importante y seria en diferentes frentes, principalmente en la Alianza del Pacífico, con los cuatro países que la conforman y el 19 de junio estos cuatro países (Chile, México, Colombia y Perú) dieron su beneplácito para que Ecuador empiece las negociaciones para ser considerado un miembro pleno de esta alianza (...) Estamos seguros de que las oportunidades que se abrirán para el Ecuador serán muy, muy importantes.

¿Cuándo espera ver plasmado el nuevo acuerdo con México?

Siendo bastante optimistas, esperamos que al cerrar el año podamos tener ya resueltos ciertos sectores sensibles (...) para aterrizar quizás para el primer trimestre del próximo año ya en la firma real de este acuerdo comercial. 

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #comercio exterior
  • #Iván Ontaneda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 03

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 04

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 05

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025