Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pons: "Nos enteramos de que el Fusarium se ha propagado en Perú"

Juan José Pons, consejero presidencial para las políticas públicas para la protección del sector bananero, reveló que se descubrió un segundo brote de Fusarium en Perú.

Juan José Pons asesora al gobierno de Guillermo Lasso en temas bananeros.

Juan José Pons asesora al gobierno de Guillermo Lasso en temas bananeros.

Cortesía Juan José Pons

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Juan José Pons fue nombrado como consejero presidencial para las políticas públicas para la protección del sector bananero. Asumió su responsabilidad en un momento crucial para la economía ecuatoriana, debido a la amenaza del Fusarium R4T, que ha sido detectado en Perú y Ecuador.

Pons, un ingeniero dedicado a la actividad bananera, señala que el problema es del Estado y que debe ser manejado de esa forma, más aún ahora que se detectó un nuevo brote en el Perú.

Usted dijo en una entrevista televisiva que el Fusarium pasó por Ecuador. ¿Qué detalles puede dar sobre este tema?

Mire, el Fusarium se descubrió en América del Sur hacia aproximadamente dos años y medio en el sector de La Guajira, en Colombia, en este sector fue contenido el Fusarium y ahí se ha mantenido sin extenderse a ninguna otra parte de Colombia.

Por ese sector pasan los venezolanos, que tristemente emigran de Venezuela y que vienen, por distintas vías, a Ecuador. De repente, dos años y medio después, hace cinco meses, aparece en un campo en la zona de Sullana, en Perú, a doscientos kilómetros de la frontera con Ecuador.

Es muy difícil pensar que el Fusarium no haya pasado en la suela de los zapatos de todas estas personas que caminaron por zonas contaminadas, llegaron al Ecuador y siguieron por la frontera sur hacia Perú y luego hasta Chile.

Por eso yo digo que no se ha detectado todavía.

Por eso son importantes los pediluvios, los arcos de desinfección ¿Cómo va el trabajo entre clúster bananero y las nuevas autoridades del gobierno?

Sí, por supuesto, de hecho el Gobierno anterior diseñó los protocolos de seguridad, luego tomaron medidas, pero luego tomó prioridad el control del Covid; esas medidas tienen que ser tomadas en una forma sistémica.

Por eso reconocemos nosotros la iniciativa del presidente Guillermo Lasso de haber elevado esto a un problema del Gobierno, un problema del Estado ecuatoriano, y haber incorporado en el proceso de contención y manejo de esta plaga al COE nacional.

Porque así se incorpora a toda la estructura del Gobierno y de la ciudadanía, que es absolutamente necesaria para poder enfrentar, primero que no llegue a Ecuador y, si estuviera, poder enfrentar la realidad de que ésta y poder trabajar en los procesos de cuarentena.

Lo grave del Fusarium es que, a diferencia del Covid, no hay vacuna, no hay un fungicida que lo destruya ni hay una variedad tolerante todavía en Ecuador.

Juan José Pons

Ahí es donde nosotros estamos insistiendo con el Gobierno que debemos acelerar los trámites para que lleguen esas variedades a Ecuador y que, siguiendo los protocolos de seguridad fitosanitaria, se comiencen a hacer las pruebas.

Desde el momento en que llegue el germoplasma de la primera variedad, hasta que esta variedad sea probada y tenga tolerancia, que sea productiva, etcétera, toma por lo menos tres años.

¿Cuál es su papel como consejero ad honoren del Gobierno, como articula usted el clúster bananero y el Gobierno?

Porque este ya no es un problema del banano, es un problema de la economía del Ecuador.

Para empezar, el Fusarium no afecta sólo al banano, afecta a todas las musáceas, esto es el banano, el plátano, el orito, el morado, el abacá.

En Ecuador se consumen 30 kilos por año per cápita de plátano. El plátano es un producto básico en la dieta nacional.

Ecuador tiene 10.000 productores de plátano, aparte de 8.000 productores de banano, esto es algo que afecta a la economía integral ecuatoriana.

Entre el banano y el plátano se exportan USD 3.700 millones al año. El 68% de la carga que se exporta de Ecuador es banano.

Si no hubiera la economía de escala, la masa crítica que genera la exportación de banano, que son más o menos 6.500 contenedores semanales, toda la competitividad de las importaciones y de las exportaciones de Ecuador estuvieran afectadas.

Entonces, todo esto lleva a que tenga que manejárselo como una política articulada del Gobierno Nacional en la que participa, no solo el Ministerio de Agricultura, sino de Producción y el de Medio Ambiente.

Por ejemplo, hay dos vectores del Fusarium, el agua y el suelo. El agua, compete al Ministerio de Ambiente, para poder construir un pozo de agua se requiere un permiso de Senagua y un permiso se demora más de un año, no puede ser.

Hoy se tienen que cambiar los sistemas de riego, no se puede ni se debe usar agua de los ríos o canales abiertos. Se deben perforar pozos.

Todo esto es una estructura donde el trabajo público y privado debe ir de la mano.

En dos años, desde la aparición del hongo en Colombia, ¿qué han aprendido los productores ecuatorianos?

Muchos, sí; otros, no. Por eso es que hay que fortalecer la labor de capacitación y de difusión y también de apoyo al pequeño productor.

En el caso de Colombia, donde se detecta el hongo, es una plantación muy importante de un gran productor, con todos los recursos. Aún así, el gobierno entró con ayuda económica a todo el sector y se pudo controlar.

En el caso de Ecuador, la gran cantidad de pequeños productores, haría más complicado.

En el caso del Perú, todos son pequeños productores. Tristemente nos enteramos ayer que ya se ha propagado a otras poblaciones.

Juan José Pons

Tras la lamentable pérdida de César Monge, que era uno de los consejeros presidenciales, ¿se reestructuró el equipo de consejeros presidenciales?

No le puedo contar nada de eso, porque está fuera de mi campo de acción. Eso es parte del manejo del señor presidente de la República. Cada uno de los consejeros está trabajando en el área asignada.

  • #Ecuador
  • #Perú
  • #Ministerio de Agricultura
  • #hongo Fusarium
  • #hongo bananero
  • #Gobierno Nacional
  • #fusarium
  • #clúster bananero
  • #juan josé pons

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025