Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Desde el primer día, los trabajadores tendrán un aporte del empleador en un fondo"

El ministro del Trabajo, Andrés Midero.

El ministro del Trabajo, Andrés Midero.

Twitter / @abgmadero

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

05 dic 2019 - 12:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro recibió a PRIMICIAS en su despacho en Guayaquil. El funcionario ha liderado mesas de diálogo sobre la reforma laboral. Ya hay consensos y explica cuáles son.

¿En qué etapa están las reformas laborales?

Seguimos haciendo lo que nos ha dispuesto el presidente Lenín Moreno que es socializar las reformas laborales generadas en el Consejo Nacional de Trabajo.

Hemos tenido más de 70 mesas de trabajo a escala nacional con distintos sectores. Estamos sentados incluso con sectores que, en algún momento, manifestaron su apatía por las reformas. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) está sentado con nosotros.

En el Consejo Nacional de Trabajo hemos llegado a muchos acuerdos. El FUT tiene unas propuestas y dudas que están siendo aclaradas.

¿Qué pasa con la contratación por horas y el período de prueba?

La contratación por horas está prohibida por la Constitución así que no va ninguna reforma en ese sentido. El periodo de prueba no se modifica: se mantiene en 90 días.

¿Habrá régimen especial para la agricultura?

Estamos simplificando estos temas para que no haya contratos para sectores, sino integrales que permitan actualizar las modalidades que se encuentran disponibles: eventuales que no tengan recargo del 35%; y para emprendedores, que permitan que el empleador cumpla con la normativa, se dedique a su negocio y el trabajador sienta la protección del Estado.

Se ha propuesto un fondo jubilar ¿cómo funcionaría?

Existe la propuesta que va a ser planteada. Actualmente, para tener derecho a la jubilación patronal, el empleado debe trabajar 25 años para un mismo empleador, algo que sucede en muy pocos casos. Menos del 3% de los trabajadores logra cumplir con ese requisito.

La propuesta es que desde el primer día de labores, a partir de la promulgación de la ley, todos los trabajadores tengan un aporte del empleador en un fondo, que sea una cuenta pública o privada. Para que, sin importar el tiempo de servicio, a los 25 años tenga la disponibilidad de este fondo con todos los rendimientos financieros que trae.

¿El empleador daría un poco más?

El empleador tendría que hacer un aporte que está en la base, más o menos, del 2%. Eso todavía está en análisis para generar un consenso. Pero el 2% es un rubro que va al aproximado de un trabajador que cumple 25 años. Si usted labora actualmente 5 años en una empresa, 10 en otra y así otros periodos, aunque haya laborado 30 años, no tendría derecho a la jubilación patronal. Con el nuevo sistema, todos los años tendrá un aporte y al finalizar los 30 años, habrá un fondo.

¿Qué dicen los empresarios?

Los empresarios están arrimando el hombro como ha pedido el presidente. Y están en la línea de contribuir al país y evitar despedir a trabajadores a los 20 años de labores.

¿Ese 2% es adicional?

Adicional a lo que el empleado recibe del salario. Y el fondo puede ser administrado por banca pública o privada.

¿Esta medida ya tiene consenso?

Sí.

También se mencionaron facilidades para contratos de reemplazo por maternidad o enfermedades catastróficas…

Eso también tiene consenso. Si alguien se acoge a la licencia por maternidad puede llegar hasta un año sin remuneración. No existe actualmente una persona que pueda reemplazar con un contrato establecido a la persona que se va con licencia.

En las condiciones actuales, al final del año, tendrías que terminar el contrato del reemplazo y pagarle una indemnización por un cargo que no es voluntad del empleador. Sería un contrato que vaya ligado de esa manera: que haya un trabajador reemplazante mientras dure la licencia, cuando termina se acaba el contrato de reemplazo.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    ¿Cómo le fue al ecuatoriano Jeremy Sarmiento en su debut con el Cremonese?

  • 03

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 05

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024