Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Juez de Nueva York niega petición de 'fondos rebeldes' contra Ecuador

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una reunión con un delegado del Banco Interamericano de Desarrollo, el 15 de octubre de 2018.

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una reunión con un delegado del Banco Interamericano de Desarrollo, el 15 de octubre de 2018.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 jul 2020 - 15:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada con reacción de Ecuador y detalles de la propuesta.

Los fondos Contrarian Capital Management LLC y GMO, ambos estadounidenses, presentaron una demanda de acción colectiva el 29 de julio ante la Corte para pedir medidas cautelares temporales que les permitieran detener el proceso de renegociación.

El 20 de julio, Ecuador presentó una oferta de renegociación de su deuda externa expresada en bonos Global y equivalente a USD USD 17.400 millones a los acreedores de los bonos Global.

La mayoría aceptó respaldar a Ecuador, excepto un grupo de fondos de inversión entre los que están Contrarian y GMO y que representan en torno al 4% de los acreedores, de acuerdo con el Gobierno de Ecuador.

El ministro de Finanzas celebró la decisión de la juez al comentar que se trata de "un gran paso en la negociación de la deuda de Ecuador".

Martínez aseguró que Ecuador seguirá buscando apoyo de los acreedores para "la propuesta que, como se ha dicho, tiene como objetivo aliviar el flujo necesario para enfocarnos en la reactivación económica y en la protección de los más vulnerables”.

El lunes 3 de agosto se cierra la votación de los tenedores de la deuda de Ecuador en bonos Global, que representa el 33% del total de la deuda externa del país.

También conocidos como bonistas, los tenedores decidirán si aceptan la propuesta que Ecuador les presentó el 20 de julio y que significa una reducción del capital adeudado, una baja en las tasas de interés y periodos de gracia para iniciar los pagos de capital e intereses atrasados.

Para tener éxito, Ecuador necesita de la aprobación del 66% de los dueños de los bonos con vencimiento en 2022, 2023, 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.

Y del 75% de los poseedores de los bonos que vencen en 2024.

Como ya lo reportó PRIMICIAS, la deuda externa en bonos Global suma unos USD 17.400 millones en capital y USD 1.060 millones en intereses no pagados y acumulados, entre marzo y agosto, conocidos como PDIs.

Ecuador ha puesto sobre la mesa una propuesta que incluye la reducción de USD 1.500 millones en el capital total de la deuda y de 14% en los pagos de intereses acumulados y vencidos, que pasarían a ser de USD 911 millones.

Además, plantea periodos de gracia de cinco años de gracia para el pago de capital y dos años para el pago de intereses.

Canje de bonos

Todas las series de bonos Global emitidas por Ecuador, que suman 10, serían canjeadas por tres nuevos bonos.

Los bonos actuales se vencen entre 2022 y 2030, mientras que los tres grandes bonos que los reemplazarían tendrían vencimientos en 2030, 2035 y 2040.

Y los intereses atrasados y por pagar se liquidarán en cinco cuotas. Para pagar este monto Ecuador emitirá un bono a cinco años de plazo y con cero interés.

El bono a 2030 se emitirá por USD 3.768 millones a una tasa promedio de interés de 5,5% y el capital se pagará a lo largo de cinco años, a partir de 2026.

Mientras que el bono a 2035 se emitirá por USD 8.606 millones a una tasa de interés promedio ponderada de 5,2% y el capital se pagará entre 2031 y 2035.

Y el bono con vencimiento a 2040 se emitirá por USD 3.460 millones, con una tasa promedio de 5,3% y el capital se pagará entre 2036 y 2040.

También le puede interesar:

Juez da señales positivas para Ecuador en disputa con 'fondos rebeldes'

Varios analistas consultados por PRIMICIAS son optimistas con relación al desenlace del proceso de renegociación de la deuda externa ecuatoriana.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #Nueva York
  • #juez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

  • 02

    La entrada de Tigo activa la 'batalla' para atraer clientes en un mercado con 18,3 millones de líneas activas de celular

  • 03

    El Biess ha entregado USD 4.293 millones en créditos en 2025, casi el 90% en quirografarios

  • 04

    Unión Europea y Ecuador arrancan negociaciones para nuevo acuerdo de inversiones sostenibles

  • 05

    Banco Europeo de Inversiones aprueba préstamo por USD 100 millones a Ecuador para abastecimiento de agua

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025