Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Karina Díaz: planificación y presupuesto, las reglas básicas para ahorrar

La experta en educación financiera, Karina Díaz, comparte cuatro claves para ahorrar e invertir bien el dinero: planificar, ordenar, administrar y tomar acción.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

27 mar 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el octavo programa de Hable con el experto, de PRIMICIAS, la máster en microfinanzas y educadora financiera, Karina Díaz, explica las claves para ahorrar y administrar bien el dinero en el hogar.

¿Por qué es difícil que el dinero que ganamos nos alcance?

Lo que sucede es que no estamos teniendo buenos hábitos, ni buenos comportamientos de consumo. 

Estamos utilizando nuestro cerebro reptil o emocional; esto significa que si estamos muy contentos, queremos comprar, porque estamos emocionados, y cuando estamos muy tristes también queremos satisfacer esa tristeza adquiriendo cosas. 

Debemos usar la parte de la razón. ¿Qué pasa si no compro algo hoy? ¿Tengo la necesidad de hacerlo o no? Eso nos va ayudar mucho en la economía del hogar. 

Así que mi primera recomendación es trabajar en ese cerebro racional para tomar las mejores decisiones en el hogar.

En tu experiencia en asesorías ¿Crees que los ecuatorianos nos comportamos mal con nuestras finanzas?

Creo que ha mejorado y ha sido porque en muchos hogares ha disminuido la capacidad adquisitiva. 

Nos ha tocado optimizar los recursos y vemos algunos comportamientos importantes, por ejemplo, uno adecuado es que la gente sale al supermercado o a hacer sus compras en la tienda con una lista. 

Y si algo no estaba en la lista y lo vemos, no comprarlo, porque si no lo puse es porque no lo consideré necesario. 

Hacer un inventario de lo que tenemos, ser creativos y a veces resolver una comida con lo que se tenga en casa. 

Tener muy en cuenta las ofertas, a veces nos sentimos tentados cuando vemos un producto en oferta, y no hacemos la relación de si realmente vale la pena. 

¿Cuáles son esas preguntas que debemos hacernos antes de comprar?

La preguntas claves son ¿lo necesito?, ¿lo necesito hoy? ¿tengo dinero para comprarlo?. Si la respuesta es que no lo necesito urgente, entonces no debo comprarlo. 

A veces nos emocionamos porque todavía tenemos cupo en la tarjeta de crédito y creemos que lo podemos comprar.

Lo que estoy haciendo es adquiriendo algo, usando mi cerebro emocional, y convirtiendo algo no necesario en un gasto obligatorio. 

¿Es una buena idea comprar a crédito?

Uno siempre tiene que comparar cuánto cuesta de contado versus a crédito. Por ejemplo, hicimos un ejercicio y visitamos locales de electrodomésticos.

Y comparamos una cocina, que si lo comprábamos de contado, costaba unos USD 500, pero si lo financiabámos, costaba más de USD 1.000.

Ahí es cuando uno comprende por qué te dan la facilidad de los dos meses de gracia o que las dos últimas cuotas no tienes que pagarlas. 

Estas cuotas que aparentemente son pequeñas, nos hacen que terminemos cancelando más. 

Un consejo importante, nunca diferir nada más allá de la vida útil. Por ejemplo, si compro alimentos no se deben diferir, porque los compras para 15 o 30 días máximo. Sin embargo, lo diferimos por tres meses. 

Lo mejor para comprar electrodomésticos, viajes o ropa es ahorrar.  

¿En qué casos es bueno endeudarse?

En los bienes que van a incrementar mi patrimonio o me van a ayudar a diversificar ingresos. Por ejemplo, si estoy arrendando y puedo comprarme una casa, vale la pena endeudarse. 

Pero con una regla clave de tener al menos el 30% ahorrado de lo que cuesta el bien. El ahorro siempre será este aliado estratégico, de corto, mediano y largo plazo. 

¿Cuándo me endeudo? Cuando soy capaz de ver cuánto tengo para poder cancelar. Y una herramienta básica es la planificación y el presupuesto.

¿Cómo se logra ahorrar y qué porcentaje debemos destinar?

Los expertos dicen que por lo menos retengamos el 10% del ingreso. Si gano USD 1.000, el 10% lo destino para el ahorro y lo demás para los gastos.

Yo tengo mis gastos obligatorios, los necesarios y aquellos que quedan por fuera que no son vitales. 

En los obligatorios, pongo las deudas que ya adquirí, sea con una tarjeta de crédito o una institución financiera. 

La parte de la salud, la alimentación, el arriendo. También se debe ver la distracción que no está mal contarlo.  

Incluso los gastos de servicios básicos se pueden reducir, con buenos hábitos de apagar las luces, revisar que no haya tuberías dañada. 

¿Cómo salir de deudas?

Categoricemos las deudas desde las más chiquitas hasta las más grandes. Y vayamos saliendo desde la más pequeña haciendo el efecto de bola de nieve. 

Cancela la primera y con ese valor que me va sobrando continúo cancelando las otras, siempre y cuando me comprometa a no adquirir ninguna deuda más, mientras no salga de las deudas actuales. 

¿Cuáles son las claves para administrar bien el dinero en el hogar?

Los invito a hacer cuatro cosas clave: Planificar el dinero. Evaluemos si ese dinero lo estamos administrando de forma adecuada y veamos si se desvió. 

A veces salimos y después de un rato, cuando miramos el bolsillo, ya no tenemos dinero.

Lo mismo ocurre con la tarjeta de débito y peor la de crédito. Y nos preguntamos ¿en qué se gastó?

Según un estudio que realizamos, las familias que hacen registros, que no son todas, lo hacen en una libreta o en Excel, así que eso les podría ayudar. 

Cuando tengo ordenada mis finanzas, viene la administración. Entonces creo un plan a mediano y largo plazo. 

Y finalmente, la cuarta clave es llevar todo esto a la acción. De lo contrario no podré hacer rendir el dinero en las economías del hogar. 

  • #economía
  • #ahorro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Seis heridos en accidente de tránsito entre un bus y un camión en la Panamericana Norte, en Quito

  • 02

    ¿Cuál es el aporte que podría darle Piero Hincapié al Arsenal?

  • 03

    Usuarios reportan no tener luz en algunos puntos de Guayaquil desde la madrugada del 28 de agosto

  • 04

    Un hombre, su esposa y su hija fueron asesinados al interior de una vivienda en Flor de Bastión, en Guayaquil

  • 05

    Lionel Messi confirmó que jugará su último partido de Eliminatorias ante Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024