Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mercados: la hora más oscura de Mauricio Macri

Mauricio Macri, presidente de Argentina.

Mauricio Macri, presidente de Argentina.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2019 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Todos queremos que la economía se estabilice", dijo Fernández en una conferencia de prensa.

El postulante de la centroizquierda agregó que su propuesta económica "no supone ni riesgo de default ni riesgo de no pagar la deuda ni desconocer obligaciones que el Estado ha contraído".

La aplastante victoria de Fernández en las elecciones internas dejó a Macri, el candidato favorito de los mercados, con pocas chances de ser reelecto.

Y desencadenó un derrumbe de la confianza de los inversores y de la moneda local, el peso, lo que podría acelerar una inflación ya altísima.

Nadie le hace caso

Macri, que dio reversa en varias de las medidas que había tomado para estabilizar la economía argentina, dijo que conversó con Fernández.

El presidente anunció, además, varias medidas para aligerar el impacto social que tendrá el hundimiento de los mercados, pero no tuvieron acogida favorable ni en los mercados ni entre los propios argentinos.

Macri recortará el impuesto a las ganancias personales, aumentará los subsidios para los pobres y congelará el precio de los combustibles por 90 días, entre otras medidas.

Aunque el diálogo con Fernández podría tranquilizar un poco a los mercados, que temen por la gobernabilidad de Argentina, pues las elecciones presidenciales son en octubre y el próximo presidente asumirá recién en diciembre.

Fernández "se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados respecto a los riesgos de una eventual alternancia en el poder y quedamos en mantener una línea abierta directa ", dijo Macri en un tuit.

Le ruegan que actúe como presidente y no como candidato

"Yo le ruego (a Macri) que por la gravedad de la situación hoy prime la condición de presidente (a la de candidato), porque el riesgo es muy grande. El riesgo es además que nos quedemos sin reservas, que el Fondo (Monetario Internacional) nos termine dando la espalda", dijo Fernández en una entrevista con El Destape Radio.

El Frente de Todos, del opositor de centroizquierda Alberto Fernández y de la expresidenta Cristina Kirchner, consiguió el domingo el 47,7% de los votos, contra el 32,1% de Juntos por el Cambio, la coalición de Macri.

El panorama internacional no ayuda

Las bolsas de valores y monedas de la región cerraron a la baja el 14 de agosto, pese al diálogo entre Macri y Fernández.

Esta vez lo que no ayudó fue el panorama internacional, pues abundan los temores frente a la posibilidad de una recesión global tras cifras negativas de las economías de China y Europa.

La economía china sufrió una sorpresiva caída en julio, que incluyó una desaceleración de la producción industrial a un mínimo en más de 17 años, como efecto de la guerra comercial con Estados Unidos.

Mientras que la economía de Alemania, la mayor de Europa, se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre.

Otra jornada en rojo

El peso mexicano se depreció un 1,85%, a 19,7210 unidades por dólar, mientras que el índice referencial S&P/BMV IPC cayó un 2,28%, a 38577,58 puntos, su menor nivel desde marzo del 2014.

En Argentina, el peso cerró con una baja de un 7,78%, producto de la incertidumbre política.

El índice Merval de la bolsa argentina anotó un cierre provisorio de 29.779,23 unidades, con una baja de un 1,86%.

El peso colombiano cerró el miércoles a un nuevo mínimo récord de 3.459,90 unidades por dólar, con una depreciación de 1,39% con respecto a la sesión previa.

En la bolsa, el índice COLCAP retrocedió un 2,5%.

El peso chileno cotizó al cierre con un retroceso de un 0,87%, a 711,50 unidades por dólar, mientras que el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA , cerró con una baja cercana al 1,3%.

El sol peruano cerró con un retroceso de un 0,35%, a 3,396/3,397 unidades por dólar, siguiendo la caída de sus pares de la región, mientras que el referente de la bolsa bajó un 1,59%, a 493,04 puntos.

Y el real brasileño se depreció un 1,83% mientras que el índice de acciones Bovespa cayó cerca de un 3%.

  • #China
  • #Crisis
  • #Europa
  • #mercados
  • #monedas
  • #Argentina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025