Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mercados: la hora más oscura de Mauricio Macri

Mauricio Macri, presidente de Argentina.

Mauricio Macri, presidente de Argentina.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2019 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Todos queremos que la economía se estabilice", dijo Fernández en una conferencia de prensa.

El postulante de la centroizquierda agregó que su propuesta económica "no supone ni riesgo de default ni riesgo de no pagar la deuda ni desconocer obligaciones que el Estado ha contraído".

La aplastante victoria de Fernández en las elecciones internas dejó a Macri, el candidato favorito de los mercados, con pocas chances de ser reelecto.

Y desencadenó un derrumbe de la confianza de los inversores y de la moneda local, el peso, lo que podría acelerar una inflación ya altísima.

Nadie le hace caso

Macri, que dio reversa en varias de las medidas que había tomado para estabilizar la economía argentina, dijo que conversó con Fernández.

El presidente anunció, además, varias medidas para aligerar el impacto social que tendrá el hundimiento de los mercados, pero no tuvieron acogida favorable ni en los mercados ni entre los propios argentinos.

Macri recortará el impuesto a las ganancias personales, aumentará los subsidios para los pobres y congelará el precio de los combustibles por 90 días, entre otras medidas.

Aunque el diálogo con Fernández podría tranquilizar un poco a los mercados, que temen por la gobernabilidad de Argentina, pues las elecciones presidenciales son en octubre y el próximo presidente asumirá recién en diciembre.

Fernández "se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados respecto a los riesgos de una eventual alternancia en el poder y quedamos en mantener una línea abierta directa ", dijo Macri en un tuit.

Le ruegan que actúe como presidente y no como candidato

"Yo le ruego (a Macri) que por la gravedad de la situación hoy prime la condición de presidente (a la de candidato), porque el riesgo es muy grande. El riesgo es además que nos quedemos sin reservas, que el Fondo (Monetario Internacional) nos termine dando la espalda", dijo Fernández en una entrevista con El Destape Radio.

El Frente de Todos, del opositor de centroizquierda Alberto Fernández y de la expresidenta Cristina Kirchner, consiguió el domingo el 47,7% de los votos, contra el 32,1% de Juntos por el Cambio, la coalición de Macri.

El panorama internacional no ayuda

Las bolsas de valores y monedas de la región cerraron a la baja el 14 de agosto, pese al diálogo entre Macri y Fernández.

Esta vez lo que no ayudó fue el panorama internacional, pues abundan los temores frente a la posibilidad de una recesión global tras cifras negativas de las economías de China y Europa.

La economía china sufrió una sorpresiva caída en julio, que incluyó una desaceleración de la producción industrial a un mínimo en más de 17 años, como efecto de la guerra comercial con Estados Unidos.

Mientras que la economía de Alemania, la mayor de Europa, se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre.

Otra jornada en rojo

El peso mexicano se depreció un 1,85%, a 19,7210 unidades por dólar, mientras que el índice referencial S&P/BMV IPC cayó un 2,28%, a 38577,58 puntos, su menor nivel desde marzo del 2014.

En Argentina, el peso cerró con una baja de un 7,78%, producto de la incertidumbre política.

El índice Merval de la bolsa argentina anotó un cierre provisorio de 29.779,23 unidades, con una baja de un 1,86%.

El peso colombiano cerró el miércoles a un nuevo mínimo récord de 3.459,90 unidades por dólar, con una depreciación de 1,39% con respecto a la sesión previa.

En la bolsa, el índice COLCAP retrocedió un 2,5%.

El peso chileno cotizó al cierre con un retroceso de un 0,87%, a 711,50 unidades por dólar, mientras que el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA , cerró con una baja cercana al 1,3%.

El sol peruano cerró con un retroceso de un 0,35%, a 3,396/3,397 unidades por dólar, siguiendo la caída de sus pares de la región, mientras que el referente de la bolsa bajó un 1,59%, a 493,04 puntos.

Y el real brasileño se depreció un 1,83% mientras que el índice de acciones Bovespa cayó cerca de un 3%.

  • #China
  • #Crisis
  • #Europa
  • #mercados
  • #monedas
  • #Argentina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 03

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 04

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 05

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024