Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La meta de Ecuador es unirse a la Alianza del Pacífico a mediados de 2020

Una de las mesas técnicas de la negociación con México que se desarrolló por videoconferencia,

Una de las mesas técnicas de la negociación con México que se desarrolló por videoconferencia,

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

25 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En julio de 2020 se celebrará la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico. El gobierno ecuatoriano se plantea como meta que en ese evento se dé la bienvenida a Ecuador como socio pleno.

Para eso se adelantan negociaciones técnicas con miras a un acuerdo comercial con México. Esas mesas se instalaron entre el 25 de noviembre y el 20 de diciembre. Ambas se desarrollaron por videoconferencia.

Durante ese lapso se conversó sobre facilitación del comercio, temas de género, telecomunicaciones, solución de controversias, defensa comercial y política de competencia.

El viceministro de Comercio Exterior, Diego Caicedo, explica que el acuerdo comercial con México abarca 20 áreas.

Áreas sensibles

“Los temas más delicados son los relacionados con el acceso a los mercados, en particular algunas sensibilidades productivas existentes frente a una apertura comercial”, reconoce el funcionario.

Agrega que hay diálogos permanentes con los sectores que creen pueden perjudicarse con el acuerdo comercial.

Uno de ellos es el Consorcio de Cámaras de Producción de Tungurahua. Este gremio, en junio pasado, emitió un comunicado.

En ese texto advierten sobre el riesgo de la incorporación a la Alianza del Pacífico por “las asimetrías muy grandes entre los países que la integran”. Citan concretamente a México.

Santiago Vargas es presidente de este consorcio. Él se queja porque los diálogos solo son con sectores productivos de Quito y Guayaquil.

“No ha habido un diálogo en el cual nos dicen cómo va a ser el proceso de ingreso de Ecuador a la alianza del Pacífico”, lamenta el dirigente. Cita como posibles perjudicados a los sectores del cuero, calzado, avícola y automotriz.

Plan de competitividad

El Viceministerio de Comercio Exterior asegura que las negociaciones sí toman en cuenta estos aspectos.

Se negocian plazos para el nuevo escenario de apertura comercial con México. Durante ese tiempo se implementaría un “plan de competitividad”.

Caicedo asegura que se estructurará “un conjunto de medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de competitividad”. Aclara que algunas de ellas están recogidas en la reforma tributaria recientemente aprobada en la Asamblea.

Desde el gobierno se promociona las ventajas de la entrada del país a la Alianza del Pacífico.

Solo el 0,7% de las exportaciones ecuatorianas van a México. Caicedo indica que aranceles elevados en ese país han impedido un crecimiento de las ventas.

Más de 1.600 pequeñas y medianas empresas ecuatorianas exportan a la Alianza. “Es el segundo destino de interés para el 43% de nuestros agentes económicos”, concluye Caicedo.

  • #Acuerdo Comercial
  • #México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025