Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La meta de Ecuador es unirse a la Alianza del Pacífico a mediados de 2020

Una de las mesas técnicas de la negociación con México que se desarrolló por videoconferencia,

Una de las mesas técnicas de la negociación con México que se desarrolló por videoconferencia,

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

25 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En julio de 2020 se celebrará la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico. El gobierno ecuatoriano se plantea como meta que en ese evento se dé la bienvenida a Ecuador como socio pleno.

Para eso se adelantan negociaciones técnicas con miras a un acuerdo comercial con México. Esas mesas se instalaron entre el 25 de noviembre y el 20 de diciembre. Ambas se desarrollaron por videoconferencia.

Durante ese lapso se conversó sobre facilitación del comercio, temas de género, telecomunicaciones, solución de controversias, defensa comercial y política de competencia.

El viceministro de Comercio Exterior, Diego Caicedo, explica que el acuerdo comercial con México abarca 20 áreas.

Áreas sensibles

“Los temas más delicados son los relacionados con el acceso a los mercados, en particular algunas sensibilidades productivas existentes frente a una apertura comercial”, reconoce el funcionario.

Agrega que hay diálogos permanentes con los sectores que creen pueden perjudicarse con el acuerdo comercial.

Uno de ellos es el Consorcio de Cámaras de Producción de Tungurahua. Este gremio, en junio pasado, emitió un comunicado.

En ese texto advierten sobre el riesgo de la incorporación a la Alianza del Pacífico por “las asimetrías muy grandes entre los países que la integran”. Citan concretamente a México.

Santiago Vargas es presidente de este consorcio. Él se queja porque los diálogos solo son con sectores productivos de Quito y Guayaquil.

“No ha habido un diálogo en el cual nos dicen cómo va a ser el proceso de ingreso de Ecuador a la alianza del Pacífico”, lamenta el dirigente. Cita como posibles perjudicados a los sectores del cuero, calzado, avícola y automotriz.

Plan de competitividad

El Viceministerio de Comercio Exterior asegura que las negociaciones sí toman en cuenta estos aspectos.

Se negocian plazos para el nuevo escenario de apertura comercial con México. Durante ese tiempo se implementaría un “plan de competitividad”.

Caicedo asegura que se estructurará “un conjunto de medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de competitividad”. Aclara que algunas de ellas están recogidas en la reforma tributaria recientemente aprobada en la Asamblea.

Desde el gobierno se promociona las ventajas de la entrada del país a la Alianza del Pacífico.

Solo el 0,7% de las exportaciones ecuatorianas van a México. Caicedo indica que aranceles elevados en ese país han impedido un crecimiento de las ventas.

Más de 1.600 pequeñas y medianas empresas ecuatorianas exportan a la Alianza. “Es el segundo destino de interés para el 43% de nuestros agentes económicos”, concluye Caicedo.

  • #Acuerdo Comercial
  • #México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024