Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Latam planea instalar una base de carga en Quito en junio de 2022

Nuevas rutas, más frecuencias y una división exclusiva de carga en Ecuador figuran entre los planes de negocios de la aerolínea chilena Latam.

Un avión de Latam con carga en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en abril de 2020.

Un avión de Latam con carga en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en abril de 2020.

Aeropuerto de Quito/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reactivación económica, la recuperación de la demanda de pasajeros y el cierre de otros competidores del mercado, como la aerolínea estatal Tame, han hecho que Latam emprenda nuevas oportunidades de negocio en Ecuador.

Es así que el 3 de marzo de 2022 el Consejo Nacional de Aviación Civil aprobó un pedido de Latam para que opere su división de carga. El permiso de operación tiene un plazo de tres años.

Además de inaugurar esta división exclusiva de carga, Latam tiene planes de crecer en otras rutas y frecuencias, señala Mónica Fistrovic, directora ejecutiva de la aerolínea en Ecuador.

"Queremos incrementar el número de frecuencias a Manta y a El Coca", añade Fistrovic.

thumb
Mónica Fistrovic, directora ejecutiva de Latam en Ecuador, el 17 de marzo de 2022.Cortesía Latam

¿Hay oportunidades para el sector aéreo en Ecuador?

Vemos muchas oportunidades y eso se debe a la reactivación económica del país, tras el avance de la vacunación contra Covid-19, la rápida apertura de la frontera y la eliminación de restricciones de ingreso.

"En el segundo quimestre de 2022, los vuelos domésticos en Ecuador superarán los niveles anteriores a la pandemia".

La demanda interna crece por la reactivación de los negocios y del turismo.

¿También han encontrado oportunidades en el transporte de carga?

Sobre esta división estamos cerrando temas administrativos y de procesos. La idea es desde junio constituir una base de carga en Ecuador, concretamente en Quito.

Eso nos permitirá aumentar un 35% de nuestra oferta de transporte de carga, o 15.000 toneladas adicionales al año.

¿Qué implica operar vuelos de carga?

Implica aviones grandes, cuyo espacio es prácticamente de bodega. El 95% de ese espacio se destinará al traslado de flores.

¿Qué motiva el incremento de su capacidad de transporte de carga? ¿Cuánto influye la crisis logística que ha elevado el precio de los fletes marítimos?

Más que por la crisis logística, la operación responde a las oportunidades que hay para exportar flores ecuatorianas, que se han posicionado en el mercado internacional.

¿Cuáles son los destinos a los que se enviará la carga?

Estados Unidos y Europa.

¿Ha logrado Latam recuperar todos sus destinos en Ecuador?

En Ecuador volamos ocho rutas domésticas y tres internacionales.

Localmente hemos aumentado dos rutas frente a 2019, es decir, niveles prepandemia. Los nuevos destinos domésticos son El Coca y Loja.

Hemos recuperado la conectividad hacia el sur de América, es decir, hacia Perú y Chile.

Hacia el norte del continente vamos a inaugurar una nueva ruta Quito-Bogotá, en abril, con la que se busca una mayor conectividad con Estados Unidos. Y estamos evaluando la recuperación de otros rutas hacia el norte.

¿El aumento del número de frecuencias domésticas se debe a la liquidación de la aerolínea estatal Tame?

Consideramos que teníamos la responsabilidad de conectar las ciudades que se quedaban sin transporte aéreo.

No ha sido fácil, porque a inicios de año el aumento de contagios por la variante ómicron golpeó la demanda y la operatividad.

¿Tienen planes para operar otras rutas o más frecuencias?

En la ruta Quito-Guayaquil queremos crecer. También queremos incrementar el número de frecuencias a Manta, donde actualmente operamos siete frecuencias semanales y esperamos llegar a 14; y a El Coca, donde manejamos dos frecuencias y esperamos llegar a siete.

Hemos llegado al 100% de nuestros derechos de tráfico a Galápagos, que ha tenido un crecimiento importante. Eso evidencia que las nuevas frecuencias adicionales que obtuvimos a ese destino en 2019, y que estaban paradas, ya están operativas.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #transporte
  • #Latam
  • #Manta
  • #Loja
  • #flores
  • #frecuencias
  • #rutas
  • #El Coca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025