Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Latam planea instalar una base de carga en Quito en junio de 2022

Nuevas rutas, más frecuencias y una división exclusiva de carga en Ecuador figuran entre los planes de negocios de la aerolínea chilena Latam.

Un avión de Latam con carga en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en abril de 2020.

Un avión de Latam con carga en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en abril de 2020.

Aeropuerto de Quito/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reactivación económica, la recuperación de la demanda de pasajeros y el cierre de otros competidores del mercado, como la aerolínea estatal Tame, han hecho que Latam emprenda nuevas oportunidades de negocio en Ecuador.

Es así que el 3 de marzo de 2022 el Consejo Nacional de Aviación Civil aprobó un pedido de Latam para que opere su división de carga. El permiso de operación tiene un plazo de tres años.

Además de inaugurar esta división exclusiva de carga, Latam tiene planes de crecer en otras rutas y frecuencias, señala Mónica Fistrovic, directora ejecutiva de la aerolínea en Ecuador.

"Queremos incrementar el número de frecuencias a Manta y a El Coca", añade Fistrovic.

thumb
Mónica Fistrovic, directora ejecutiva de Latam en Ecuador, el 17 de marzo de 2022.Cortesía Latam

¿Hay oportunidades para el sector aéreo en Ecuador?

Vemos muchas oportunidades y eso se debe a la reactivación económica del país, tras el avance de la vacunación contra Covid-19, la rápida apertura de la frontera y la eliminación de restricciones de ingreso.

"En el segundo quimestre de 2022, los vuelos domésticos en Ecuador superarán los niveles anteriores a la pandemia".

La demanda interna crece por la reactivación de los negocios y del turismo.

¿También han encontrado oportunidades en el transporte de carga?

Sobre esta división estamos cerrando temas administrativos y de procesos. La idea es desde junio constituir una base de carga en Ecuador, concretamente en Quito.

Eso nos permitirá aumentar un 35% de nuestra oferta de transporte de carga, o 15.000 toneladas adicionales al año.

¿Qué implica operar vuelos de carga?

Implica aviones grandes, cuyo espacio es prácticamente de bodega. El 95% de ese espacio se destinará al traslado de flores.

¿Qué motiva el incremento de su capacidad de transporte de carga? ¿Cuánto influye la crisis logística que ha elevado el precio de los fletes marítimos?

Más que por la crisis logística, la operación responde a las oportunidades que hay para exportar flores ecuatorianas, que se han posicionado en el mercado internacional.

¿Cuáles son los destinos a los que se enviará la carga?

Estados Unidos y Europa.

¿Ha logrado Latam recuperar todos sus destinos en Ecuador?

En Ecuador volamos ocho rutas domésticas y tres internacionales.

Localmente hemos aumentado dos rutas frente a 2019, es decir, niveles prepandemia. Los nuevos destinos domésticos son El Coca y Loja.

Hemos recuperado la conectividad hacia el sur de América, es decir, hacia Perú y Chile.

Hacia el norte del continente vamos a inaugurar una nueva ruta Quito-Bogotá, en abril, con la que se busca una mayor conectividad con Estados Unidos. Y estamos evaluando la recuperación de otros rutas hacia el norte.

¿El aumento del número de frecuencias domésticas se debe a la liquidación de la aerolínea estatal Tame?

Consideramos que teníamos la responsabilidad de conectar las ciudades que se quedaban sin transporte aéreo.

No ha sido fácil, porque a inicios de año el aumento de contagios por la variante ómicron golpeó la demanda y la operatividad.

¿Tienen planes para operar otras rutas o más frecuencias?

En la ruta Quito-Guayaquil queremos crecer. También queremos incrementar el número de frecuencias a Manta, donde actualmente operamos siete frecuencias semanales y esperamos llegar a 14; y a El Coca, donde manejamos dos frecuencias y esperamos llegar a siete.

Hemos llegado al 100% de nuestros derechos de tráfico a Galápagos, que ha tenido un crecimiento importante. Eso evidencia que las nuevas frecuencias adicionales que obtuvimos a ese destino en 2019, y que estaban paradas, ya están operativas.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #transporte
  • #Latam
  • #Manta
  • #Loja
  • #flores
  • #frecuencias
  • #rutas
  • #El Coca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025