Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biodiversidad aprueba un 'edulcorado' informe de la polémica ley de defensa de los animales

La mayoría de puntos complejos de la ley de defensa de animales quedó fuera del documento aprobado en la Comisión de Biodiversidad. El informe será enviado al Pleno para que los asambleístas hagan sus aportes.

La Comisión de Biodiversidad se reunió este 15 de julio, de forma vitual, para aprobar el informe de primer debate.

La Comisión de Biodiversidad se reunió este 15 de julio, de forma vitual, para aprobar el informe de primer debate.

Asamblea.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

15 jul 2024 - 17:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional aprobó, este 15 de julio, un informe para primer debate modificado de la polémica Ley para la Protección y Defensa de los Animales.

Previo a la votación, el presidente de esa mesa Legislativa, Guido Vargas, pidió que se leyeran todos los antecedentes que rodearon a esta normativa, que se empezó a tratar desde 2022.

Recordó que la creación de la norma es una disposición de la Corte Constitucional (CC) a raíz del caso de la mona Estrellita, un primate rescatado por los órganos de control animal y que era reclamado por una mujer que se percibía como su madre.

  • Daniel Noboa y el correísmo se lanzan halagos en la firma de una garantía soberana en Manabí

Se determinó que la mona, que falleció al poco tiempo, tenía varias complicaciones propias de no estar en su hábitat natural y convivir con humanos por un largo periodo de tiempo.

Vargas justificó que era necesario leer todos los antecedentes para que quede claro que el proyecto no era idea ni de la comisión, ni del presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, sino una iniciativa de la Defensoría del Pueblo por una sentencia de la Corte.

A esa propuesta se unieron otras iniciativas de legisladores, por lo que lo aprobado este 15 de julio es un proyecto conjunto.

Lo que quedó fuera

El proyecto que se debate en la Comisión de Biodiversidad generó polémica entre sectores de la producción y los animalistas. Los primeros aseguraban que la norma, tal como estaba planteada, era perjudicial para la cadena de alimentos del país.

  • Caso Metástasis: Fiscalía pide 40 meses de prisión por delincuencia organizada contra un policía

A continuación PRIMICIAS detalla algunos puntos polémicos que fueron retirados del informe de primer debate:

  1. 1

    Principios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el artículo sobre los principios de la Ley se eliminaron términos como "ética animal" con el que se buscaba reconocer la consideración moral que deben recibir los animales no humanos, como sujetos de derechos por parte de las personas naturales y jurídicas. Esto, significaba incluir a los animales como miembros de una comunidad moral y ser susceptibles de violencia, maltrato, actos de crueldad, negligencia y degradación. También, se hablaba de "autonomía", en el sentido de reconocer la capacidad de elegir de los animales no humanos de manera individual y colectiva, para coexistir e interrelacionarse con otros. Además, quedaron por fuera del informe, aspectos como la reparación integral y la restauración, en casos que se considere que los derechos de los animales han sido vulnerados.

  2. 2

    Derechos animales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el apartado sobre los derechos de los animales, se eliminaron las referencias sobre la atención psicológica de los animales, es decir, preceptos como que no se menoscabe su existencia, comportamiento, inteligencia o sensibilidad y a no ser humillados o escarnecidos. Además, que se les permita desarrollar libremente sus interacciones biológicas y otros aspectos.

  3. 3

    Animales para consumo e industria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el documento que se debatía en la comisión se señalaba que toda persona que tenga bajo su tutela y cuidado, animales destinados a consumo y la industria debía contar con, al menos, un profesional de la salud mental, para el personal que realiza actividades vinculadas con la muerte de los animales en los centros de faenamiento. Lo que se mantiene es la obligación de capacitar al personal responsable de manejar los animales en temas de Bienestar Animal, derechos de los animales y comportamiento. O que, para el caso de las aves de corral se deberá precautelar la seguridad y bienestar de los animales, cumpliendo lo establecido en la legislación especializada en la materia y la normativa técnica expedida por autoridad competente.

  4. 4

    Animales de compañía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la norma que era debatida en la comisión, se planteaba la prohibición de que un dueño de casa pueda restringir el arrendamiento o decida desalojar al arrendatario por tener bajo su cuidado animales de compañía. Eso ya no está en lo aprobado. Lo que sí se mantiene como prohibido es encadenarlos, atarlos o limitarlos de su movilidad natural por tiempos prolongados, así como mutilarlos de forma innecesaria, salvo que sea por tratamiento veterinario.  

  5. 5

    Carcasas y exhibición

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los puntos que más polémica causó durante el debate y construcción de la ley, fue la intención de prohibir la exhibición de las carcasas enteras de animales no humanos recién faenados, colgados o cocinados en el espacio público, vitrinas o locales comerciales. Esto no fue incluido en el informe para primer debate de esta normativa. Lo que si está prohibido es fracturar las patas de los animales antes del faenamiento; comercializar en espacios públicos la leche cruda extraída directamente del animal; o transportar o faenar animales destinados al consumo en un estado de gestación evidente hacia un camal.  

La normativa fue aprobada con siete y votos y se opusieron a ellas dos integrantes de la bancada de la Revolución Ciudadana.

  • Gobierno niega vacaciones a la vicepresidenta Verónica Abad, ella dice: "me tienen secuestrada" en Israel

El documento fue remitido de inmediato al presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, para que incluya el punto en alguna sesión del pleno y recibir los aportes y observaciones para el informe de segundo y definitivo debate.

La legisladora independiente, Sofía Sánchez, recordó que el proyecto sigue en construcción y que hay que buscar un "equilibrio" entre velar por los derechos de los animales y tener en cuenta el criterio de otros sectores.

  • #Asamblea Nacional
  • #maltrato animal
  • #debate
  • #derechos de los animales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Un muerto y tres heridos tras accidente de tránsito en la vía Papallacta

  • 04

    Moisés Caicedo da una asistencia para la victoria del Chelsea ante el Tottenham por la Premier League

  • 05

    BIESS anuncia la suspensión temporal de los trámites de préstamos por mantenimiento de su web

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025