Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ley de emprendimiento abre el camino a las empresas verdes

Una vez que la ley sea aprobada por el Ejecutivo y publicada en el Registro Oficial, Ecuador se convertirá en el cuarto país del mundo en reconocer a las empresas con responsabilidad social y ambiental. Estados Unidos, Italia y Colombia ya lo han hecho.

Impaqto fue una de las primeras empresas en Ecuador en ser considerada de responsabilidad socioambiental.

Impaqto fue una de las primeras empresas en Ecuador en ser considerada de responsabilidad socioambiental.

Impaqto/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 ene 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto, aprobado el 7 de enero de 2020 por la Asamblea, aborda algunos temas, entre ellos el reconocimiento de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), que son organizaciones que buscan contribuir a la resolución de problemas sociales y ambientales.

En la novena disposición transitoria de la Ley de Emprendimiento e Innovación se reconoce y se define a las BIC, es decir, se les da un marco legal a las empresas de triple impacto: social, ambiental y económico.

"La importancia de las empresas socialmente responsables se evidenció en las manifestaciones de octubre de 2019, que fueron motivadas por la desigualdad", afirma José Ignacio Morejón, director ejecutivo y cofundador de Sistema B Ecuador, movimiento que impulsa la generación de corporaciones de beneficio y su respectiva certificación.

Morejón agrega que las millonarias pérdidas que dejaron las protestas hicieron que "algunos empresarios empezaran a cuestionar cómo tener un impacto positivo en la sociedad, más allá del pago de impuestos y de la generación de empleo".

Ejemplo de la relevancia que ha cobrado el tema es que en diciembre de 2019 la Superintendencia de Compañías reconoció la creación de las Sociedades BIC.

"El objetivo de la Superintendencia es poner a Ecuador a la vanguardia de lo que está pasando en el mundo", sostiene Esteban Ortiz, intendente regional de Quito de la Superintendencia.

Ortiz agrega que, con la normativa, "Ecuador se convierte en el tercer país del mundo en cuanto a legislación y en el cuarto en materia de reconocimiento de conceptos para las BIC".

"Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay también están discutiendo el tema. Nosotros nos adelantamos", agrega.

¿Qué regula la ley?

La Ley de Emprendimiento e Innovación determina qué debe hacer una empresa para poder definirse públicamente como BIC.

Dice cuáles son sus derechos y obligaciones de administración e información ante los socios, los inversionistas y la comunidad.

Además, la norma permite exigir legalmente el cumplimiento del propósito declarado en los estatutos de la empresa, que deberá tener un impacto social definido por los propios miembros del negocio.

Para eso, las empresas tendrán que publicar una vez al año un reporte de sostenibilidad, en el que detallen los medios y el cumplimiento de sus objetivos sociales y ambientales.

Este informe deberá someterse a estándares internacionales, como:

  • La Certificación de sociedad Tipo B o B Corporation.
  • Los estándares GRI del Global Reporting Initiative.
  • La norma ISO 26000 de Responsabilidad Social Empresarial de la International Organization for Standardization.
  • La guía para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • La serie de normas AA1000 de Relacionamiento y Responsabilidad Social de Accountability.

En Ecuador existen 17 empresas certificadas como corporaciones de beneficio.

Sistema B estima que con la aprobación de la ley entre 17 y 25 empresas se certificarán como corporaciones de beneficio en 2020.

Dos empresas grandes del sector alimenticio estarían interesadas en obtener la certificación.

Los beneficios de ser responsable

Además de su reconocimiento y diferenciación de otro tipo de empresas, las BIC esperan que los beneficios de ser responsables se materialicen.

"Con el Servicio Nacional de Compras Públicas (Sercop) estamos en conversaciones para que la subasta inversa no sea el único criterio que prime dentro de las compras públicas, sino que se tomen en cuenta otros factores como el triple impacto", explica Morejón.

Otro ámbito en el que se está trabajando es en el tributario.

"Hemos hablado con ciertos gobiernos locales para que las tasas relacionadas al acceso a servicios públicos se reduzcan para las empresas que demuestren tener mecanismo efectivos de ahorro de recursos como el agua o la electricidad", concluye Morejón.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #empresas
  • #emprendimiento
  • #Superintendencia de Compañías
  • #ley de emprendimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025