Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ley de Protección de Datos establece multas para funcionarios

Las empresas públicas tienen las mismas obligaciones que las privadas en cuanto a la protección de datos, según la ley.

Imagen referencial de una persona trabajando en una laptop.

Imagen referencial de una persona trabajando en una laptop.

Pixabay.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

26 jun 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Protección de Datos Personales no solo acarrea sanciones a las empresas. En el caso del sector público, los funcionarios también deberán pagar multas por infringir la norma.

Las multas van desde un salario básico (USD 450) hasta 20 salarios básicos (USD 9.000), según el nivel de gravedad de la infracción.

Una infracción leve puede ser no tramitar las solicitudes o quejas del propietario de los datos. Por ejemplo, cuando el cliente de una entidad financiera pública pida un cambio en sus datos personales y esta solitud no sea tramitada.

Mientras que una infracción grave puede ser no implementar las medidas adecuadas para prevenir o reducir las vulneraciones a la seguridad de datos personales.

Otra fracción grave es no notificar al titular de los datos personales sobre una vulneración a la seguridad de sus datos.

Brechas de seguridad

Las entidades públicas en Ecuador no han estado exentas de brechas de seguridad de datos personales.

En septiembre de 2019, ocurrió la mayor filtración en la historia del país, cuando los datos personales de millones de ciudadanos en Ecuador quedaron expuestos en un servidor localizado en Miami, Estados Unidos.

La información contenía datos como números de cédula y de teléfono, registros financieros, historial laboral y salarios.

Si bien los datos eran administrados por la empresa Novaestrat, provenían de fuentes externas, entre ellas el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

En 2021 ocurrieron nuevas vulneraciones a la seguridad de la información en empresas públicas. Una se registró en el Ministerio de Salud, vinculada a los datos de personas que se habían realizado pruebas diagnóstico de Covid-19.

Y la otra pasó en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), cuando en julio de ese año sufrió un ataque informático a sus sistemas, lo que afectó los servicios de atención al cliente por varios días.

A pesar de que la CNT aseguró en ese entonces que los datos de sus clientes estaban "debidamente resguardados", quedó la incógnita de qué tan seguros estaban los datos.

¿Mayor protección?

La abogada Connie Frías, socia del estudio jurídico Barrera Andrade Abogadas, explica que, antes de la existencia de la Ley de Protección de Datos, este tipo de filtraciones solo eran sancionadas desde una óptica delincuencial.

Es decir, solo se sancionaba penalmente a quien cometió el delito, mediante el Código Orgánico Integral Penal.

Ahora, con la Ley de Protección de Datos, las empresas púbicas tienen una mayor responsabilidad sobre la seguridad de los datos que están tratando, y pueden ser sancionadas en caso de violar los derechos de los propietarios de los datos.

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones asegura que ha reforzado los controles y seguridad para la protección de los datos personales de sus clientes.

Además, ha implementado normas internas para el tratamiento de los datos por parte del personal, facilitando mecanismos para que los abonados conozcan y autoricen el tratamiento de sus datos.

Sustento legal

El abogado Patrick Barrera, también socio de Barrera Andrade Abogados, recalca que tanto las compañías públicas como las privadas tienen las mismas obligaciones en cuanto a la protección de datos.

Barrera dice que, según la ley, todo dato que se recopile debe tener un sustento legal, que podría ser el consentimiento del titular, la ejecución de un contrato o una orden judicial.

En el caso entidades públicas, la facultad para capturar y tratar datos personales también se la puede otorgar otra norma relacionada con las competencias de esta empresa.

Pero, por lo general, cuando se trata de un cliente, sí deben contar con un consentimiento expreso del titular.

Banecuador, por ejemplo, informa que requiere del consentimiento de sus clientes para ofrecer servicios web y productos financieros relacionados con la colocación de créditos.

En los últimos años, el Banco ha incorporado nuevos consentimientos para obtener información de burós de crédito, manejo de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, activos, pasivos y patrimonios.

De igual manera, para "registros y autorizaciones para el uso de imagen personal", añade Banecuador.

¿Y el delegado de protección de datos?

Según la ley, las empresas deben nombrar a un delegado de protección de datos, quien debe velar por el cumplimiento de la ley dentro de la empresa.

Además, es el punto de contacto entre la Superintendencia de Protección de Datos (aún no creada) y la empresa responsable de los datos.

De acuerdo con el artículo 48 de la norma, en el caso de las entidades públicas, la contratación de esta persona es obligatoria.

Barrera recuerda que no nombrar al delegado de protección de datos es una infracción grave dentro de la ley.

La CNT aún no cuenta con este perfil. "No existe en la Ley una definición clara sobre varios aspectos, esto incluye al delegado de protección de datos personales", dice la compañía.

Y añade que está a la espera de que se emita el reglamento de la Ley y de la creación de la Superintendencia, entidad a la que deberá reportar el delegado.

Banecuador, en cambio, asegura que ya cuenta con esta figura.

Por último, Barrera recuerda que en caso de encargarse el tratamiento de los datos personales a un proveedor, la ley dice que debe garantizarse que existan los mejores estándares de seguridad.

En CNT, debido a una "necesidad institucional", el tratamiento de datos de clientes está a cargo de plataformas de terceros, es decir, de proveedores.

La Corporación asegura que cuenta con los controles necesarios para salvaguardar la información, mediante acuerdos de confidencialidad. "Y en la mayoría de los casos, los datos se entregan anonimizados", dice la empresa.

  • #Multas
  • #empresa pública
  • #Ley de Proteccion de Datos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Deportivo Quito perdió como visitante ante Mineros SC en la ida de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Un sismo se reporta cerca a Cuenca, en el sur de Ecuador, este 26 de octubre de 2025

  • 04

    Ecuador vs. Colombia: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 2 de la Liga de Naciones?

  • 05

    Cierran la vía Y de Narupa – Loreto – Coca, en Orellana, por deslaves y fuertes lluvias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024