Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Deuda tributaria alarga la disputa entre Ecuador y Perenco

Según el SRI, Perenco acumula deudas tributarias por USD 35 millones desde 2002. La empresa no descarta tomar medidas contra Ecuador en otras jurisdicciones.

Imagen referencial de un campo petrolero de Petroamazonas.

Imagen referencial de un campo petrolero de Petroamazonas.

Ministerio de Energía.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una millonaria deuda por impuestos que mantiene la petrolera anglo-francesa Perenco con el Estado ecuatoriano impide poner fin a una disputa legal que ya lleva 15 años.

Ecuador quiere cobrar a la petrolera USD 35,7 millones por Impuesto a la Renta e intereses que la empresa no ha pagado entre 2002 y 2006.

La intención de Ecuador es descontar esos valores pendientes de los USD 391 millones del laudo arbitral que el país debe pagar a la petrolera como indemnización por incumplimientos contractuales ocurridos durante el gobierno de Rafael Correa en 2007.

thumb
cronologia_perenco

Si hay ese cruce de cuentas, el Estado pagaría USD 355 millones a la petrolera, mientras se resuelven los reclamos del país por impuestos.

El gobierno de Guillermo Lasso inició acercamientos para plantear esta propuesta a Perenco, dijeron fuentes del Ministerio de Finanzas a PRIMICIAS.

Aún no hay fecha para pagar el laudo, pero está previsto que sea en 2022, añadió la fuente.

El 1 de agosto de 2022, tras el anuncio de una orden judicial para congelar las cuentas del país en Luxemburgo, el Ministerio de Finanzas ratificó que pagará la indemnización a Perenco.

Hasta las 12:00 del 2 de agosto, Ecuador no recibía la notificación del embargo de las cuentas en el país europeo, según Finanzas.

Pese a los temores de que la decisión judicial en Luxemburgo retrase los pagos de deuda externa, Finanzas dijo que pagó los intereses de estos papeles correspondientes a julio.

Perenco tomará más acciones

Perenco respondió a PRIMICIAS que ha conversado con autoridades ecuatorianas y ha ofrecido "en múltiples ocasiones" un plan de pagos para que el país honre el laudo.

Según la Petrolera, Ecuador no ha presentado una propuesta de pagos.

"A Perenco no le ha quedado más remedio que hacer valer sus derechos de pago contra Ecuador en Luxemburgo y otras jurisdicciones", dijo la empresa.

La compañía añadió que tomará las medidas necesarias para cobrar el dinero al Ecuador.

Un cruce de cuentas

En una corte en Washington, la petrolera planteó en 2019 un pedido de ejecución del laudo, que debía cumplirse hasta julio de 2021.

Dentro de ese proceso legal, Ecuador intenta descontar del laudo arbitral los USD 35,7 millones que Perenco adeuda por impuestos.

El argumento es que la petrolera está en liquidación y no tiene bienes en el país para que el SRI cobre esos impuestos e intereses.

Reducción de indemnización

Un tribunal de arbitraje internacional determinó en mayo de 2021 que el Estado debía indemnizar a Perenco con USD 435,1 millones.

Pero también estableció que Perenco pague a Ecuador USD 54,4 millones por daños ambientales.

Debido a que las dos indemnizaciones fueron parte de las demandas planteadas dentro del proceso, fue posible que las partes acuerden un cruce de cuentas.

Así, se restaron USD 54,4 millones de los USD 435,1 millones que debía pagar Ecuador.

Pero un cruce de cuentas de las deudas tributarias de la petrolera con el SRI no consta dentro del laudo.

Además, el tribunal internacional solo tenía competencia para resolver demandas relacionadas con incumplimientos al Tratado Bilateral de Inversión (TBI) entre Ecuador y Francia.

Y, los temas tributarios no son parte del TBI, según Álvaro Galindo, decano de la Facultad de Derecho de la UDLA.

Perenco dijo que pagará las deudas tributarias en firme, pero añadió que el laudo no tiene relación con los valores adeudados al SRI. "No es un condicionante", insistió la petrolera.

"El impuesto es un pequeño porcentaje del monto del laudo y si Ecuador se hubiera comprometido a pagar el laudo, ya habría cancelado la diferencia", dijo la compañía a PRIMICIAS.

En febrero de 2022, la petrolera pidió una mediación con el SRI para pagar sus tributos pendientes.

La petrolera presentó 16 procesos de impugnación al pago de Impuesto a la Renta desde 2002 a 2006 por la operación en los bloques 7 y 21.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #deuda externa
  • #Guillermo Lasso
  • #SRI
  • #Perenco
  • #impuesto
  • #luxemburgo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025