Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La liquidación de Enfarma lleva más de cuatro años y no se concreta

La empresa pública no ha logrado cerrarse. Por el proceso han pasado tres liquidadores. Un informe de Contraloría señala que el proceso de liquidación de activos ha avanzado apenas un 27,8%.

Imagen referencial de una enfermera que muestra una píldora usada en pacientes de Covid-19, el 20 de abril de 2020 en Brasil.

Imagen referencial de una enfermera que muestra una píldora usada en pacientes de Covid-19, el 20 de abril de 2020 en Brasil.

Reuters

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa pública Enfarma lleva más de 1.000 días sin poder liquidarse. Un informe de la Contraloría publicado en febrero de 2020 revela las demoras injustificadas para la eliminación de esta empresa, que lleva ya tres liquidadores.

La imposibilidad de terminar de liquidar esta empresa toma relevancia después de que el presidente Lenín Moreno decretara la eliminación de ocho empresas públicas. Estas se suman a Enfarma y dos más que ya están en proceso de liquidación: Cementera Nacional y Fabrec.

Los plazos establecidos en este año por el Ejecutivo apuntan a que Enfarma termine su liquidación en 30 días desde la emisión del decreto, es decir que debería estar cerrada para agosto de 2020. En ese tiempo, es necesario que se termine de conciliar sus cuentas.

Esto último es justamente lo que no se ha logrado con Enfarma en cuatro años. El informe de Contraloría revela la lentitud del proceso de liquidación, lleno de tropiezos, que viene desde 2016.

Una liquidación que comenzó en 2016

Enfarma se creó en el Gobierno del expresidente Rafael Correa, en diciembre de 2009. Su objetivo era la producción, importación, comercialización y distribución de medicamentos, fármacos e insumos químicos.

Pero tras seis años, Correa decretó su liquidación. Moreno ratificó públicamente esta decisión en abril de 2018, y luego emitió un segundo decreto de extinción de la empresa el 9 de mayo de 2020.

El problema es que desde 2016 no se ha podido concretar el cierre. Según el informe de Contraloría, tres liquidadores han pasado por la empresa, y el avance está alrededor del 30%.

Hasta el cierre del informe de la Contraloría -marzo de 2019-, habían pasado 1.004 días. Y desde entonces, ha pasado un año más sin que se concrete el cierre de la empresa.

La demora, según las respuestas de los liquidadores a la Contraloría, se debe al desorden de la empresa pública.

Encontraron expedientes incompletos, servidores de otros períodos sin liquidar, contratos de compra y venta de medicamentos pendientes de regularizar, entregas de fármacos sin documentos de respaldo, e inventarios desactualizados.

Tres liquidadores para poco avance

Los tres liquidadores que ha tenido Enfarma y que fueron examinados por la Contraloría avanzaron muy poco en el proceso de extinción de la empresa:

  • La liquidadora que trabajó entre julio y septiembre de 2016 logró avanzar con la liquidación del 6,26% de la cuenta de activos y 14,02% de la de pasivos.
  • El liquidador que se encargó del proceso entre septiembre de 2016 y marzo de 2017 avanzó 2,01% en activos y 8,45% en pasivos.
  • La funcionaria que trabajó desde marzo de 2017 y marzo de 2019 logró un avance de 33,39% en la liquidación de activos y 49,8% en la de pasivos.

En total, el proceso de liquidación de la empresa pública lleva un avance de 27,85% en activos y 33,79% en pasivos. Pero por los problemas que hay con las cuentas, la Contraloría señala que no hay "la certeza de que los derechos cumplan las obligaciones de la empresa".

Esto se debe a que dentro de la cuenta de los activos de Enfarma se contabilizan cuentas por cobrar que las instituciones públicas se niegan a pagar, además de inversiones que no se concretarán pues la empresa está en proceso de cierre.

El problema con la liquidación de Enfarma es que hasta 2019 se mantenían valores pendientes de depurar, recuperar y liquidar.

La empresa aún mantiene USD 21 millones en cuentas por cobrar, lo que incluye principalmente una deuda del IESS. Además, falta cobrar los anticipos (monetarios) que la empresa entregó a los propios liquidadores.

En cuanto a sus deudas, Enfarma ha logrado pagar al 81% de sus trabajadores, al 69% de entidades públicas con las que mantenía haberes, y no registra ningún tipo de pagos a proveedores.

La deuda del IESS con Enfarma

Una de las cuentas por cobrar que imposibilita la liquidación de Enfarma es la del Instituto de Seguridad Social (IESS). Esa entidad mantiene una deuda de USD 7,37 millones, que reniega de pagar, a pesar de que ambas instituciones ya firmaron el acta de entrega recepción definitiva.

Se trata de un contrato suscrito entre ambas entidades en 2014. En 2018, el IESS firmó el acta de entrega recepción y firmó la "conformidad y entera satisfacción". Pero se niega a pagar pues argumenta que la documentación entregada no estaba completa.

  • #Lenín Moreno
  • #IESS
  • #Decreto Ejecutivo
  • #empresa pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Después de perder elecciones, ellos quieren imponer", dice Daniel Noboa tras anuncio de paro de la Conaie

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 05

    Empresas, joyas, contratos estatales, propiedades y vehículos, así lavó 'Fito' el dinero de drogas y armas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024