Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los pobladores de Buenos Aires no quieren la minería legal ni la ilegal

Las dos últimas semanas hubo una serie de manifestaciones en las calles de la parroquia La Merced de Buenos Aires, en Imbabura

Las dos últimas semanas hubo una serie de manifestaciones en las calles de la parroquia La Merced de Buenos Aires, en Imbabura

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los moradores de la parroquia La Merced de Buenos Aires, en Imbabura, están contra cualquier indicio de actividad minera. Se oponen a que la firma australiana Hanrine Ecuadorian Exploration Andmining S.A., que tiene la concesión minera de la zona, tome el control de su territorio.

Tampoco quieren el ingreso de la empresa Minbuenarsa, que busca la legalización de los mineros ilegales, ni que vuelvan los mineros ilegales que fueron desalojados el 2 de julio de 2019.

El 29 de agosto de 2019 terminó el estado de excepción que regía sobre la zona. Un día después, los pobladores de La Merced de Buenos Aires impidieron que la seguridad privada de Hanrine e integrantes de Minbuenarsa ingresen al sector de las minas.

La idea de la empresa australiana era continuar con la fase de prospección, es decir, trabajo de campo. El ingreso no fue posible, a pesar del resguardo de la Policía Nacional y del Ejército a los mineros.

Más bien, una de las decisiones de los pobladores organizados fue crear su propia vigilancia para evitar que Hanrine y Minbuenarsa ingresen a las minas. No descartan nuevas manifestaciones.

La presidenta de la parroquia La Merced de Buenos Aires, Alexandra Benavides, se mostró más cautelosa y está predispuesta al diálogo.

Reconoció a PRIMICIAS que existe un grupo de ciudadanos que si apoya la extracción del oro, siempre y cuando Hanrine socialice con toda la población lo "qué pretende hacer en Buenos Aires y priorice el uso de mano de obra local".

Según la dirigente, los acercamientos de Hanrine con la comunidad iniciaron en el estado de excepción. Incluso construyó un campamento cerca de la parroquia, pero todavía no ha podido ingresar por el rechazo de la ciudadanía.

Según el catastro minero de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), la compañía australiana tiene 14.255 hectáreas en la parroquia La Merced de Buenos Aires, divididas en cuatro concesiones. Todas están en fase de exploración inicial:

  • IMBA 01: 3.891 hectáreas de superficie.
  • IMBA 02: 4.810 hectáreas de superficie.
  • IMBA 05: 4.960 hectáreas de superficie.
  • IMBA 06: 594 hectáreas de superficie.

Álvaro Castillo, gobernador de Imbabura, dijo durante una rueda de prensa desarrollada el 4 de septiembre de 2019, que la ley ampara a Hanrine para que continúe con sus actividades mineras en el sector.

Mineros no ingresarán sin permiso del gobierno

Luis Valencia, gerente de Minbuenarsa, dijo que esa organización ha tenido acercamientos con Hanrine para que la compañía entregue a los mineros, que hasta hace poco realizan la actividad de manera ilegal, la concesión de IMBA 02, lugar que ahora está bajo control de la Policía Nacional y Ejército.

Esa concesión, ubicada a 20 kilómetros de la frontera con Colombia, fue invadida en diciembre de 2017 por grupos armados que querían controlar una veta de oro localizada en el sector conocido como El Lomón.

"La empresa australiana está totalmente de acuerdo en firmar este acuerdo", dice el gerente de Minbuenarsa. Pero advierte que para su concreción necesitan el visto bueno del gobierno. Mientras no haya un acuerdo, "no ingresarán a la zona minera".

PRIMICIAS buscó la reacción del subgerente de Hanrine, Ricardo López, quien dijo que no podía contestar porque estaba en reuniones.

  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #Imbabura
  • #Hanrine Ecuadorian Exploration Andmining S.A.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024