Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Funcionarios que ganen más de USD 1.000 aportarán con el 10% de su sueldo

La medida regirá un año. El ministro de Economía, Richard Martínez, aclaró que los servidores públicos que ganen menos de USD 1.000 se regirán a la tabla de contribución humanitaria.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y el presidente de la Asamblea, César Litardo, el miércoles 11 de marzo de 2020.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y el presidente de la Asamblea, César Litardo, el miércoles 11 de marzo de 2020.

Asamblea

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

12 abr 2020 - 21:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aporte de los servidores públicos para atender la crisis por la propagación del coronavirus llegará a USD 250 millones, según el ministro de Finanzas, Richard Martínez. El funcionario explicó que esta contribución durará un año y no por nueve meses como será para los trabajadores del sector privado.

A esto se sumarán alrededor de USD 50 millones por la reducción de salarios de los altos funcionarios del Estado, que fue anunciada por el presidente Lenín Moreno.

Martínez explicó que las medidas tomadas se deben a la realidad económica que vive el país, lo que implica un "rango de maniobra extremadamente limitado".

A eso se suma, dijo, que durante este año los ingresos petroleros caerán en USD 2.500 millones, mientras que los ingresos tributarios descenderán en USD 1.800.

Las consecuencias de esta reducción se reflejarán a finales de año, aunque Martínez adelantó que la economía puede decrecer en más del 4% del Producto Interno Bruto.

Diferimiento de impuestos

Martínez reiteró que el Gobierno emitirá un decreto en los próximos días para complementar los aportes de los trabajadores públicos y privados y de las empresas.

El documento estará orientado al:

  • Diferimiento de impuestos por seis meses para pequeñas y medianas empresas.
  • Diferimiento para el pago del aporte patronal de las microempresas por tres meses.
  • La Corporación Financiera Nacional creará líneas de crédito a tasas inferiores al 2% con un aporte de USD 500 millones del sector empresarial.
  • Reducir atrasos con proveedores por USD 1.000 millones durante este año.

Acuerdo entre las partes

El ministro de Finanzas señaló, en cadena nacional, que para evitar "la destrucción de las empresas y de plazas de trabajo será inevitable generar acuerdos cooperativos y equitativos entre las partes".

Martínez explicó que el Gobierno incluirá en el proyecto de ley humanitaria un régimen en el que el acuerdo entre las partes "será la norma" para que las empresas puedan cumplir sus obligaciones.

Esto significa que las empresas podrán acordar nuevos salarios, diferentes jornadas de trabajo, así como extensiones de plazos y períodos de gracia para deudas con el objetivo de evitar los despidos.

Las empresas que se acojan al régimen de acuerdo entre las partes, indicó Martínez, "no podrán pagar dividendos durante el período de recuperación y deberán comprometerse a preservar las fuentes de trabajo que se hayan acordado."

Agregó que el Estado ofrecerá apoyo crediticio y de liquidez a las empresas que hayan llegado a acuerdos y puntualizó en que cualquier manipulación de cifras generará fuertes sanciones.

Las empresas que no puedan sortear la crisis y que deban cerrar se acogerán a la liquidación, que tendrá una vigencia temporal que durará entre dos y tres años.

"Los trabajadores estarán en la prelación de pagos, es decir, serán los primeros en cobrar con base a los activos que entren a la liquidación", dijo Martínez.

Renegociación de la deuda

Para recuperar la economía del país, el Gobierno renegociará la deuda externa y buscará un ahorro de USD 800 millones con los tenedores de bonos.

Además, el régimen tiene previsto acceder a USD 3.000 millones entre mayo y junio con organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento y China.

Martínez también dijo que el Gobierno insistirá en la aprobación del Código de Finanzas Públicas, el Código Monetario y la Ley de Empresas Públicas.

  • #Richard Martínez
  • #Trabajadores
  • #servidores públicos
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo, ya tiene video oficial

  • 02

    Trump pone sobre la mesa la masacre de cristianos en Nigeria y sugiere acciones militares contra ese país

  • 03

    "No puedes detener a Moisés Caicedo", el video de la Premier League para el ecuatoriano

  • 04

    Oficial: Stefano Di Carlo se convierte en el nuevo presidente de River Plate

  • 05

    Las ventas totales crecieron 8% hasta septiembre, según el Gobierno, ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025