Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mendoza, señalado por incluir artículo 'a última hora' en la reforma tributaria

Franco Romero (BADI), Daniel Mendoza (AP) y César Solórzano (BIN) durante una reunión de la Comisión de Régimen Económico.

Franco Romero (BADI), Daniel Mendoza (AP) y César Solórzano (BIN) durante una reunión de la Comisión de Régimen Económico.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 dic 2019 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El devengamiento permitía que las operadoras de telefonía móvil invirtieran en infraestructura lo que ahora pagan por el uso del espectro radioléctrico más la cuota que el estado les cobra por concentración de mercado, pero este el artículo fue eliminado del proyecto original en primer debate.

Las operadoras móviles, según la propuesta, podrían devengar en proyectos de infraestructura hasta el 80% de los pagos por conceptos de títulos habilitantes, concentración de mercado y asignación de espectro radioeléctrico.

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena calculaba que "el devengamiento generaría unos USD 800 millones que serán destinados a proyectos tecnológicos".

Pero legisladores de todas las bancadas (incluyendo a la oficialista Alianza PAIS) criticaron la propuesta y dijeron que no se puede facultar a las empresas privadas para invertir recursos públicos sin un control del Estado.

Además, el artículo no establecía mecanismos de control y fiscalización sobre la ejecución de los proyectos.

Como consecuencia, una de las novedades del informe para segundo debate de la Comisión de Régimen Económico fue la eliminación del devengamiento.

Reinversión, el nuevo término 

Pero en el segundo debate los legisladores hicieron observaciones y pidieron modificaciones a algunos temas, aunque no mencionaron nada respecto al devengamiento, pues se trataba de un artículo eliminado.

Esas modificaciones debían ser integradas al documento original. Durante el debate, el presidente de la Asamblea, César Litardo, suspendió la sesión durante 10 minutos para incluir los cambios. El proceso tomó casi una hora.

Cuando se reinstaló la sesión, el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Daniel Mendoza, detalló los principales cambios. En su exposición dijo que aceptó la inclusión de la reinversión para el sector de las telecomunicaciones.

Apenas concluyó la exposición, Litardo sometió a votación el texto de la reforma tributaria, que fue aprobado con 83 votos a favor, ocho en contra y 37 abstenciones. Eran cerca de las 23:00 del lunes 9 de diciembre.

Al día siguiente las asambleístas Ana Belén Marín (Alianza PAIS), Lira Villalva (Revolución Ciudadana) y Gabriela Larreátegui (SUMA) hicieron público su malestar por esa modificación. "Es lo mismo que el devengamiento, pero con otras palabras", dijeron

El artículo aprobado señala que las empresas de telefonía móvil tienen la posibilidad de pagar mediante reinversión hasta el 45% de los valores correspondientes a las tarifas de uso y explotación del espectro radioeléctrico y el 70% del pago por concentración de mercado.

Esto, a través de la ejecución de proyectos de telecomunicaciones, enfocados a reducir la brecha digital y que los mismos serán determinados por el Gobierno Central.

También establece que el Servicio de Contratación de Obras (Secob) estará a cargo de la ejecución y fiscalización.

Las críticas

Las críticas a la inclusión a última hora, y sin consenso, del artículo provienen de los mismos integrantes de la Comisión de Régimen Económico.

Gabriela Larreátegui (SUMA) responsabilizó a Mendoza, al igual que Lira Villalva, que se pregunta "¿qué gana el gobierno al ceder los recursos que le correspondían?"

Para Ana Belén Marín (PAIS), el responsable es el secretario de la Comisión, quien deberá responder por ese procedimiento y solicitó de manera formal la desvinculación de este funcionario.

"Es el devengamiento en otras palabras", concluyó Ana Belén Marín.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Daniel Mendoza
  • #Telecomunicaciones
  • #Comisión de Régimen Económico
  • #Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Inamhi alerta por aumento de temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador

  • 02

    Nicolás Maduro dice que cuenta con 4,5 millones de milicianos ante "amenazas" de Estados Unidos

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Deportivo Cuenca ante Vinotinto

  • 04

    Deportivo Cuenca cortó su mala racha y venció a Vinotinto por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 05

    Sacerdote en Olón fue separado de sus funciones, confirma la Diócesis de Santa Elena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024