Tecnociencia
Casi USD 4.000 costó el primer celular, que “celebra” 40 años
El modelo DynaTAC 8000x, de Motorola, fue el primer celular de la historia. Su desarrollo, que fue hace 40 años, costó más de USD 100 millones.
Economía
Presidente Lasso envió la terna para la Superintendencia de Datos
Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones, es parte de la terna para la designación de la máxima autoridad de la Superintendencia de Datos.
Sociedad
En 2023, una escuela cuencana se conectó a Internet por primera vez
En la parroquia rural Quingeo, de Cuenca, está la primera escuela pública que tiene acceso al servicio de Starlink, que acaba de llegar a Ecuador.
Economía
Tarifas de celular e Internet podrían revisarse para zonas rurales
El Gobierno presentará nueva política de telecomunicaciones que busca mejorar las tarifas de telefonía móvil e Internet en zonas rurales.
Economía
El negocio de Internet de ETAPA deja de ser sostenible
La facturación de los servicios de ETAPA, la empresa municipal más grande de Cuenca, ya no cubre proyectos de inversión y gastos operativos.
Tecnociencia
Starlink: cuántos satélites funcionarán en Ecuador
Starlink es oficial en Ecuador, pero su lanzamiento se hará en una ceremonia especial en Galápagos en los próximos días. Este será su precio.
Economía
Starlink llegará a Ecuador para brindar Internet Satelital
El Ministerio de Telecomunicaciones confirmó que Starlink llegará a Ecuador. Primero a Galápagos en abril y, después, a otras provincias.
Tecnociencia
Internet fijo en Ecuador: planes caros y mala calidad
En Ecuador hay planes de Internet fijo desde USD 20 al mes, pero a este precio la calidad de la conexión no siempre es la mejor.
Economía
Por ineficiencia, CNT pierde participación en sus cuatro líneas de negocio
Los ingresos de CNT sumaron USD 470 millones entre enero y noviembre de 2022. Una caída de 18% frente al mismo período de 2021.
Contenido Patrocinado
CNT: primer operador de capacitación en el área de telecomunicaciones y TIC
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP logra un hito al ser reconocida como “Operador de Capacitación”.
Firmas
Cuatro de cada 10 ecuatorianos prefieren el efectivo en sus transacciones. Donde algunos ven un obstáculo cultural, otros encuentran una oportunidad.
Tecnociencia
Infocentros cambian de nombre, la meta es conectar a las zonas rurales
Los 886 Puntos del Encuentro del actual Gobierno funcionan en las mismas instalaciones de los extintos infocentros comunitarios.
Economía
73 sectores económicos pagaron más impuestos en el primer trimestre de 2022
La recaudación alcanzó los USD 4.465 millones en el primer trimestre de 2022. Es decir, un aumento de 29% frente al mismo período de 2021.
Economía
Estas son las 10 propuestas de la Ley de Atracción de Inversiones
El proyecto de ley para la Atracción de Inversiones fue presentado con carácter económico urgente, es decir, deberá tratarse en 30 días.
Tecnociencia
La cobertura 4G en Ecuador ronda el 76%, dice el Gobierno
El plan del Gobierno incluye, según la ministra, un nuevo modelo para involucrar al sector privado para ampliar la cobertura.
Economía
CNT suspende procesos de coactiva hasta febrero
CNT suspende los procesos de coactiva hasta febrero, tras varias denuncias de usuarios en redes sociales por presuntos contratos irregulares.
Sociedad
El fin de la pandemia de Covid-19, la esperanza mundial del próximo año
2022 inicia con la esperanza de que la pandemia termine, pero hay temas decisivos como la ley del aborto por violación o las clases presenciales.
Sociedad
Ecuador registra un bajo índice de ciberseguridad
La Ministra de Telecomunicaciones habló del hackeo al sistema de la Policía en el caso de Naomi Arcentales y de la ciberseguridad en Ecuador.
Economía
Reforma: las telefónicas móviles pagarán menos peajes y tarifas al Estado
La reforma tributaria elimina el impuesto a las telefónicas por ‘concentración de mercado’ y les permite pagar parte de sus tarifas mediante obras.
Tecnociencia
Ecuador presenta sus proyectos de telecomunicaciones a inversionistas
Entre los proyectos está la venta de la infraestructura pasiva de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), valorada en USD 165 millones.
Contenido Patrocinado
La Inteligencia Artificial (AI) es el presente y el futuro alrededor del mundo
La Inteligencia Artificial está presente en la vida diaria de personas e industrias. Huawei creó su laboratorio de AI en Latinoamérica.
Tecnociencia
Gobierno entrega infocentro con 50 computadoras en Monte Sinaí
Unas 350.000 personas podrán acceder al nuevo infocentro de Monte Sinaí, según el Ministerio de Telecomunicaciones.
Economía
Inversión en dos cables submarinos asciende a USD 1.300 millones
La inversión para el tendido de los dos cables submarinos alcanzaría los USD 1.300 millones según datos de Arcotel.
Tecnociencia
Implementación de la red 5G, una oferta que no avanza en Ecuador
Para la implementación del 5G es necesario tener una política de despliegue y precios más accesibles, dos temas que en Ecuador no existen.
Tecnociencia
Ecuador, en el puesto 74 en índice de digitalización gubernamental
Ecuador se ubica el puesto 74 de la lista mundial que incluye a 193 países de todo el mundo. El gobierno con mayor digitalización es Dinamarca.
Política
En Ecuador Internet es parcialmente libre, según Freedom House
La pandemia está acelerando el declive en la libertad global de Internet, según el reporte 2020 de Freedom House. Ecuador puntuó 57 sobre 100.
Firmas
Hay que liberar las telecomunicaciones en Ecuador
La visión fiscalista que privilegia la recaudación sobre la digitalización, y la hiper regulación, ha espantado la inversión en telecomunicaciones.
Firmas
Tres propuestas para salvar la economía
Ecuador demanda reformas para salvar la economía. Es importante que el nuevo Presidente tenga la capacidad ejecutiva de la que el actual carece.
Tecnociencia
Teorías conspirativas; la inexistente relación entre el 5G y el coronavirus
La manipulación de estadísticas y el uso tendencioso de datos alimentan las teorías que sugieren que el virus se transmite a través de las redes 5G.
Tecnociencia
Conectividad y robots, tecnologías que despuntarán en 2020
La multinacional Deloitte publicó sus predicciones tecnológicas para este año. En su edición 19 muestra las tendencias que impulsarán a la industria.
Economía
Mendoza, señalado por incluir artículo ‘a última hora’ en la reforma tributaria
Critican que el legislador haya incluido a última hora, y sin consenso, la figura del ‘devengamiento’ para las empresas de telefonía celular.
Economía
El informe para segundo debate de la reforma tributaria estará listo este jueves
El informe presentará cambios en tres temas: exoneración a la banca por créditos, las inversiones de las empresas de telecomunicaciones y los bonos del Estado como mecanismo de pago.
Tecnociencia
392 parroquias del país no tienen internet móvil y 214 internet fijo
El país ocupa el noveno puesto en la región en niveles de conectividad a internet, y tiene el segundo espectro radioeléctrico más caro.
Lo último
Telefónicas podrán invertir tributos en obras de conectividad
El devengamiento está contemplado en la reforma tributaria.
Economía
Celec entra al mercado de fibra óptica y busca bajar el costo de Internet
La subgerenta de Servicios del SNI, Ana Zurita, dijo a PRIMICIAS que la idea de incorporarse al mercado de las telecomunicaciones es abaratar los costos de Internet.
Tecnociencia
Miles de personas se manifiestan en Suiza en contra del despliegue de la red 5G
Los organizadores de la protesta sostiene que la tecnología expone a la población a una “radiación forzada”. Piden, además, zonas libres de todo tipo de ondas de telecomunicaciones.
Política
En Ecuador existe un mercado negro de venta de datos, reconoce ministro de Telecomunicaciones
Esta tarde el Gobierno entregará a la Asamblea Nacional la Ley de Protección de Datos que, entre otras cosas, establece normas para las empresas que recaben información personal de los ecuatorianos.
Economía
La telefónica Claro anuncia un compromiso de inversión por USD 500 millones, en tres años
David Hajj Aboumrad, presidente de América Móvil, mantuvo una audiencia con el primer mandatario, Lenín Moreno, la mañana de este martes 27 de agosto.