Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Qué implicaciones tiene la decisión de Arcotel sobre el cable submarino de Cable Andino

Cuatro cables submarinos están conectados en Ecuador para la provisión del servicio de Internet. La reversión del título habilitante apunta a Cable Andino, que provee su servicio a Telconet y Netlife.

Cuatro cables submarinos conectan el Internet en Ecuador.

Cuatro cables submarinos conectan el Internet en Ecuador.

- Foto

TeleGeography.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 nov 2024 - 20:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) de extinguir el título habilitante para el cable submarino de Cable Andino S.A. ha puesto los ojos en el funcionamiento del servicio de internet en Ecuador. 

Pero, ¿qué son estos cables y cómo aportan al funcionamiento de Internet en Ecuador? El ingeniero electrónico Hugo Carrión explica que para que cualquier persona navegue en Internet, es necesario conectarse a unos grandes servidores que están lejos de Ecuador. Para comunicarse con esos servidores, es necesario hacerlo a través de un cable que está dentro del mar.

Carrión explica que la conectividad por estos cables submarinos permitió tener un Internet más rápido, algo que no se lograba con la conexión satelital. Para ello, era necesario tender estos cables bajo el mar hasta Miami, donde funciona el Hub de las Américas.

  • Arcotel extingue título habilitante al cable submarino de Telconet por "irregularidades" en la adjudicación

Según Arcotel, la primera vez que Ecuador se conectó a un cable submarino fue en 1999. Fue posible gracias a una iniciativa de empresas de telecomunicaciones y mediante el cable denominado Pan American (PAN-AM), al que está conectado la estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Además de este, hay tres cables que se conectan con Ecuador. Uno de ellos es el Pacific Caribbean Cable System, que sale de Florida, atraviesa el Canal de Panamá, y llega hasta la costa de Manta, en Ecuador. Cable Andino S.A., cuyo principal accionista es Telconet, es parte de los socios de Pacific Caribbean Cable System.

La operación de los cables submarinos en Ecuador

Las telecomunicaciones son un servicio público en Ecuador. Por ello, para la operación de los cables submarinos, es necesario obtener un título habilitante de parte de la Arcotel. Cuatro empresas tienen títulos habilitantes actualmente:

  • CNT, que está conectada al anillo del cable Panamericano.
  • Telefónica Internacional, cuyo nombre cambió al de Telxius.
  • Cable Andino S.A., que es parte del Pacific Caribbean Cable System.
  • Columbus Networks y Conecel (Claro), que según la información del título habilitante está conectada al Cable Pacífico.

De estas cuatro operadoras del servicio de cable submarino, a julio de 2024, Telxius es quien tenía mayor participación de mercado. Es decir, de entre los proveedores de Internet que existen en Ecuador, la mayoría usaban el cable de Telxius para brindar su servicio.

Cable Andino S.A., la empresa de la actual polémica, tenía a julio de 2024 una participación en el mercado de 15,58%, una cifra baja cuando se compara con la competencia el número de abonados a su cable submarino.

  • Arcotel: La continuidad de los servicios de Internet fijo está garantizada

Sin embargo, esa operadora brinda sus servicios a Telconet y Megadatos (Netlife), las empresas proveedoras de Internet más grandes de Ecuador. Según los datos de la misma Arcotel, ambas empresas suman el 42,4% de las cuentas de internet fijo.

Qué pasará con el servicio de Internet

La decisión de extinguir el título habilitante de Cable Andino S.A. deja algunos vacíos sobre lo que pasará más adelante. De momento, la Arcotel ha garantizado el servicio del Internet de Telconet mientras dure el proceso de reversión de bienes.

Sin embargo, Juan Carlos Solines, abogado experto en telecomunicaciones, explica que en este punto hay una "zona gris", pues no está claramente regulado cómo deberá hacerse la transferencia al Estado de activos e infraestructura que fueron inversión privada. 

El Pacific Caribbean Cable System fue construido con inversión de un grupo de empresas telefónicas, entre ellas Telconet. Por lo tanto aunque el servicio es público, la infraestructura del cable y las obras civiles que hay en Manta son privadas.

"Cuando se revierte o se extingue un título habilitante, hay que ponerse de acuerdo con quien operaba el servicio para hacer una transición que precautele el derecho ciudadano al servicio público. Por lo tanto es irresponsable de parte de Telconet empezar una campaña para advertir que se puede afectar el servicio", sostiene Solines.

  • Telconet califica de "ilegal" y "con una clarísima connotación política" la resolución de Arcotel sobre cable submarino

Pero esto es algo que no se ha visto antes, así que no hay una norma que diga cómo se puede recompensar a quien invirtió a en esa infraestructura. "Si ya no tiene título para operar (Cable Andino), ya no le sirve de nada esa infraestructura y esos cables", asegura Solines.

Este vacío deja la duda de si el cable podrá pasar a ser operado por CNT o si se podrá entregar un título habilitante a otra empresa. 

En todo caso, Solines sostiene que Telconet podrá mover su tráfico de Internet a uno de los otros cables que están operativos para mantener el servicio sin problemas. 

Telconet también había anunciado la implementación de un nuevo cable submarino, llamado Carnival Submarine Networks. Este todavía no había recibido el título habilitante de Arcotel.

  • #Arcotel
  • #Telecomunicaciones
  • #internet fijo
  • #Telconet
  • #cable submarino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    USD 97 millones ha pagado el Gobierno a proveedores del MIES en 2025, según Finanzas

  • 02

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 03

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 04

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 05

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024