Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esta es la historia de Telconet y la polémica por el cable submarino de fibra óptica en Ecuador

La construcción y adjudicación de permisos para la administración del cable submarino de Internet han tenido capítulos polémicos. El Gobierno de Daniel Noboa extinguió el título habilitante para que la empresa brinde el servicio.

El entonces vicepresidente Jorge Glas junto a Tomislav Topic en la inauguración del tendido submarino de fibra óptica, en Manta, el 21 de agosto de 2015.

El entonces vicepresidente Jorge Glas junto a Tomislav Topic en la inauguración del tendido submarino de fibra óptica, en Manta, el 21 de agosto de 2015.

- Foto

Vicepresidencia de la República

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 nov 2024 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Cable Andino S.A. (Corpandino) obtuvo, el 30 de junio de 2015, el permiso estatal para brindar el servicio de telecomunicaciones por cable submarino para 20 años. Poco más de nueve años después, el Gobierno de Daniel Noboa echó para atrás esa decisión.

La Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) decidió, el 18 de noviembre de 2024, extinguir ese título habilitante "de manera inmediata". Según Telconet, "esta resolución pone en riesgo el servicio de gran parte del Internet del Ecuador".

  • Arcotel: La continuidad de los servicios de Internet fijo está garantizada

Es por eso que inmediatamente "Netlife", que es la marca con la que Telconet vende su servicio de internet, se convirtió en tendencia en redes sociales, al igual que Tomislav y Jan Topic. El primero es el dueño de Telconet y padre del segundo, dos veces candidato presidencial, que mantiene una tensa relación virtual con el presidente Daniel Noboa.

Pero, ¿qué papel juegan estas empresas y estas personas en la provisión de Internet? A continuación, PRIMICIAS hace un recuento de la historia de Corpandino y la familia Topic y sus contratos de telecomunicaciones con el Estado:

  1. 1

    Cable Andino S.A.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Corpandino fue creada en Guayaquil, el 30 de octubre de 2012, entre Marion Tomislav Topic Granados, como gerente general de Telconet, y Giorgio Surian, con un capital inicial de USD 5.000, pero el capital extranjero fue mayoritario inicialmente. Y la cabecera de la empresa fue establecida en Manta.

    El objeto de Corpandino es el diseño, promoción, construcción, explotación, arrendamiento, concesión y/o administración de todo o parte de sistemas de cable submarino y estaciones terminales de cable submarino, administración de centros de datos, de servidores de computación.

    Así como también para dedicarse a la provisión de capacidad de acceso de cable submarino para acceso internacional, servicios de telecomunicaciones, uso compartido de aplicaciones, representación de empresas.

  2. 2

    El proyecto previo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Telconet estaba detrás de la construcción de este cable submarino años antes, pero el enorme proyecto demandaba una inversión combinada de USD 300 millones. Y la porción correspondiente a Telconet era de aproximadamente USD 70 millones, para lo que requerían inversionistas.

    Por eso, incluso antes de solicitar la habilitación para la prestación del servicio, buscaron inversionistas. Y Ricardo Rivera, tío de Jorge Glas, les puso en contacto con Glory International Industry Corp.

    Luego de una ronda de negociaciones, firmaron un acuerdo en abril de 2012, en el que los inversionistas chinos se comprometieron a poner USD 30 millones para la construcción del cable submarino; mientras Telconet aportaría los restantes USD 40 millones.

    En marzo de 2013, Topic envió una carta al vicepresidente Glas para hablarle del proyecto y explicarle los beneficios de la obra. Después, a través de Rivera, Topic buscaba concretar una reunión con Glas. Pero nunca sucedió.

    Y, hasta agosto de 2013, Telconet recibió USD 13,5 millones de Glory, en una cuenta bancaria del Merril Lynch de Nueva York, a nombre de Jan Topic. Pero, según la familia Topic, como los inversionistas chinos nunca cumplieron con la entrega total, entonces perdieron ese dinero.

    A la par, Telconet adelantó su iniciativa de construcción y creó el consorcio Pacific Caribbean Cable System (PCCS), un consorcio de operadores de telecomunicaciones formado por Cable & Wireless Communications, Setar, Telefónica Global Solutions, United Telecommunication Services (UTS) y la ecuatoriana Cable Andino (Telconet).

    Y, finalmente, en noviembre de 2013, PCCS firmó el contrato clave con la multinacional Alcatel-Lucent, encargado del despliegue del cable de 6.000 km que enlazó a Florida y Ecuador,

  3. 3

    Registro de prestación de servicios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Solo entonces, Cable Andino solicitó el 23 de mayo de 2014, a la entonces Secretaría Nacional de Telecomunicaciones, ahora Arcotel, la solicitud para registrarse como prestador de servicios de telecomunicaciones a través de cable submarino.

  4. 4

    Recepción del cable submarino

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mientras tanto, el 10 de noviembre de 2014, la embarcación Ile de Brehat llegó al puerto de Manta, para concluir la instalación del cable submarino de fibra óptica de PCCS, que fue implementado por Telconet, en coordinación con el gobierno de la Revolución Ciudadana, en un esfuerzo público-privado, según las autoridades del momento.

    El evento fue celebrado con los entonces vicepresidente Jorge Glas; el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda; el alcalde de Manta, Jorge Zambrano; el ministro de Telecomunicaciones, Augusto Espín; la gobernadora de Manabí, Susana Dueñas; el prefecto Mariano Zambrano; y el presidente de Telconet, Tomislav Topic.

    Tomislav Topic muestra las instalaciones de la estación de amarre del cable submarino al vicepresidente Jorge Glas Espinel, en Manta, el 21 de agosto de 2015.
    Tomislav Topic muestra las instalaciones de la estación de amarre del cable submarino al vicepresidente Jorge Glas Espinel, en Manta, el 21 de agosto de 2015.Vicepresidencia de la República
  5. 5

    Aprobación de títulos habilitantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Recién el 10 de junio de 2015, la directora ejecutiva de Arcotel, Ana Proaño, aprobó los títulos habilitantes para la prestación de servicios de telecomunicaciones y redes privadas por parte de Corpandino. Y 20 días después firmó la resolución ordenando su inscripción.

  6. 6

    Telconet se vuelve el único accionista de Cable Andino

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 14 de octubre de 2015, el representante de Corpandino, Carlos Pazmiño, registró el aumento de capital de la empresa a USD 105.000. Para ese entonces, los accionistas de Corpandino eran Telconet y Jan Topic. Y este último cedió todas sus acciones a favor de la principal empresa familiar, Telconet.

  7. 7

    La caída de Glas y Rivera

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En junio de 2017, la Policía arrestó a Ricardo Rivera tras el allanamiento de su casa, en Guayaquil, dentro del caso Odebrecht, por asociación ilícita. Y en octubre fue el turno de Jorge Glas.

    A finales de ese mismo año llegaron las sentencia en contra del exvicepresidente y de su tío. Y la Fiscalía anunció que había localizado una parte de las coimas de Odebrecht en obras privadas, refiriéndose al cable submarino de Telconet, por lo que inició investigaciones.

  8. 8

    El informe de la Contraloría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 12 de octubre de 2018, la Contraloría remitió el examen especial a los ingresos de los títulos habilitantes para la instalación de infraestructura y explotación de sistemas de cable submarino y demás servicios relacionados, entre enero de 2012 y julio de 2017.

    El informe determinó que:

    • No se validaron los documentos presentados para la solicitud de Cable Andino.
    • La documentación de proyección de ingresos inicialmente decía que el proyecto no era viable, pero después de la habilitación fueron reemplazados.
    • La garantía entregada por Telconet a favor de Corpandino, en reemplazo de la demostración de capacidad financiera, no tenía sustento legal.
    • El otorgamiento del título se dio sin garantía de fiel cumplimiento ni seguro contra todo riesgo.
    • La estación terminal de Cable Andino no cumplía con las condiciones generales para prestar el servicio.

    Durante el periodo de análisis, Cable Andino no había declarado ganancias y, por ende, no pagó al Estado el 0,5% de regalías. Sin embargo, la Contraloría determinó que la empresa tenía vendido el 100% de la capacidad del cable, lo que representaba un negocio de USD 201 millones al año y de los cuales el Estado debió recibir al menos USD 4 millones entre 2015 y 2018.

  9. 9

    Tomislav Topic sobre los sobornos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 14 de enero de 2019, Tomislav Topic confirmó que Telconet invirtió USD 13,5 millones que provenían de Odebrecht en el megaproyecto del cable submarino. Pero insistió en que desconocía el origen ilícito de los fondos. Por lo que se comprometió a entregar los valores al Estado.

    El Gobierno de Lenin Moreno y la Fiscalía General se jactaron de recuperar esos recursos y de haber firmado un acuerdo con Topic, que "no significaba impunidad".

  10. 10

    El archivo de la investigación y la desestimación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 20 de octubre de 2023, la jueza de la Unidad Judicial Penal Norte 2 de Guayaquil resolvió el archivo de la investigación previa por lavado de activos, contra Tomislav Topic, en relación al caso Odebrecht.

    Por lo tanto, la jueza dispuso la revocatoria de la medida cautelar, impuesta en febrero de 2019, que ordenó a Telconet consignar al Estado USD 13.5 millones, a través de Inmobiliar. Es decir, dispuso que el dinero sea restituido a Topic.

    Finalmente, en junio de 2024, la Fiscalía solicitó la desestimación y archivo de la denuncia, luego de que se excedieran los plazos establecidos en la ley para la fase de investigación.

  11. 11

    La tardía resolución de la Arcotel

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tres gobiernos después de que la Arcotel adjudicara a Telconet el servicio de telecomunicaciones por cable, la misma Agencia de Regulación emitió una resolución el 18 de noviembre de 2024, en la que informó la extinción del título habilitante a Cable Andino, por las "irregularidades detectadas en su adjudicación.

  12. 12

    Las reacciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa Telconet calificó de ilegítima e ilegal la resolución de la Arcotel y denunció que Cable Andino, su proveedor, no pudo ejercer el derecho a la defensa. Además, la empresa de la familia Topic denunció que esa "actuación tiene una clara connotación política" y anunciaron que tomarán acciones contra la medida.

    Tomislav Topic afirmó que las supuestas irregularidades detectadas en su adjudicación "ocurrieron hace más de nueve años" y que tienen una sentencia ejecutoriada a su favor, sobre el informe de la Contraloría.

    Por ello, Topic aduce que la resolución se originó por las críticas de su hijo, el excandidato presidencial Jan Topic, al gobierno de Daniel Noboa, por lo que impugnarán la resolución "que nos llegó sin ninguna motivación". Mientras que el expresidenciable se limitó a pedir a Noboa que se dedique a gobernar.

  • #Telecomunicaciones
  • #Arcotel
  • #Ministerio de Telecomunicaciones
  • #servicio de Internet
  • #Gobierno
  • #Jan Topic
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 02

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 03

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 04

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • 05

    Entradas para el tercer concierto de Shakira en Ecuador: 'Sold out' en ocho de nueve localidades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024