Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Peso colombiano cae tras renuncia de ministro y retiro de reforma

El peso cerró con caída de 1,38% a un mínimo de seis meses de 3.804,95 unidades por dólar. La bolsa y la deuda también fueron afectados.

Foto referencial del presidente de Colombia, Iván Duque,  que retiró una reforma fiscal en medio de protestas sociales.

Foto referencial del presidente de Colombia, Iván Duque, que retiró una reforma fiscal en medio de protestas sociales.

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

04 may 2021 - 10:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Hacienda de Colombia renunció el lunes y los mercados cambiario, accionario y de deuda pública cayeron después de que el presidente Iván Duque retiró un polémico proyecto de ley de reforma tributaria, considerado clave para la estabilidad fiscal del país.

La dimisión de Alberto Carrasquilla se produjo luego de que Duque ordenó el domingo el retiro de la iniciativa que buscaba originalmente unos 23,4 billones de pesos (USD 6.256 millones) subiendo impuestos a personas y empresas, lo que desató una ola de protestas de sindicatos y organizaciones sociales.

"Mi continuidad en el Gobierno dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios", dijo el dimitente funcionario, citado en un comunicado.

Después de aceptar la renuncia, Duque nombró en reemplazo de Carrasquilla a José Manuel Restrepo, quien estaba al frente del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Antes del anuncio de la dimisión del ministro de Hacienda, el peso cerró con caída de un 1,38% a un mínimo de seis meses de 3.804,95 unidades por dólar.

Desde el pasado 15 de abril -cuando se radicó el proyecto tributario en el Congreso-, la divisa colombiana acumula una depreciación de 5,34% en el mercado interbancario.

En tanto, el principal índice accionario de la bolsa, el COLCAP, perdió un 2,72% a 1.216,62 puntos.

Duque insistió en que la reforma sigue siendo necesaria para garantizar la estabilidad fiscal del país y mantener programas de asistencia social, por lo que solicitó al legislativo

tramitar con urgencia un nuevo proyecto que recoja los consensos de los diferentes sectores sin ofrecer mayores detalles.

Incertidumbre en mercados

La agencia Moody´s dijo que el retiro de la propuesta es negativo desde una perspectiva de su calificación, por lo que reevaluará los elementos considerados a finales del año pasado cuando asignó una perspectiva negativa a la nota del país.

"Genera incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno para conseguir la aprobación de medidas que apoyen el proceso de consolidación fiscal en el mediano plazo", dijo Renzo Merino, vicepresidente asistente de la firma.

Para los agentes, el hecho de que Duque no anticipara el plazo ni el monto de la nueva propuesta genera dudas sobre la posibilidad de que la reforma se apruebe antes de junio.

"En términos de mercado, creemos que el retiro de la propuesta de reforma fiscal aumentará la volatilidad, podría empinar aún más la curva de rendimientos y traer más

depreciación del peso en el corto plazo hasta que el presidente Duque muestre la nueva propuesta", dijo Sergio Olarte, economista jefe de Scotiabank para Colombia.

Los referenciados títulos de deuda pública interna con vencimiento en septiembre de 2030 se desvalorizaron a un rendimiento de 7,245% desde el 6,92% de la sesión previa.

"Los bonos se están transando como si se descartara ya una pérdida en el grado de inversión", dijo el jefe de una mesa de divisas y derivados en Bogotá.

  • #reforma tributaria
  • #colombia
  • #protestas
  • #mercado de valores
  • #peso colombiano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025