Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 71% de microcréditos se destina a negocios de servicios y comercio

Entre enero y abril de 2022, los bancos colocaron USD 817,6 millones en microcréditos. Estos créditos se destinan a pequeños negocios con ventas menores a USD 100.000 anuales.

Una comerciante beneficiaria de microcrédito en su local en el sur de Quito.

Una comerciante beneficiaria de microcrédito en su local en el sur de Quito.

Cortesía: Asobanca

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El microcrédito es el tipo de crédito destinado a las personas y los pequeños negocios con ingresos anuales inferiores a USD 100.000.

Este es el crédito con mayor crecimiento en la banca privada durante en lo que va del año.

Este segmento fue el que recibió más alivios financieros en 2020, destaca Marco Rodríguez, presidente ejecutivo (e) de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca).

Los alivios financieros consistieron en postergación del pago de cuotas.

La banca prestó USD 817,2 millones representados en microcréditos entre enero y abril de 2022, lo que significa un incremento de 25,3% frente al mismo periodo de 2021, según cifras de la Superintendencia de Bancos.

Tres actividades destacan

Y la mayor parte de la demanda de este tipo de crédito provino de tres actividades, que representan el 80% del monto prestado:

  • Servicios administrativos y de apoyo. Por ejemplo, los servicios de limpieza, de asesores contables, de servicios tributarios, de mensajería, de impresión y de secretaría.
  • Comercio. En este renglón se agrupan 192 actividades, como ropa, zapatos, juguetes, útiles escolares y abarrotes.
  • Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca.

Las personas y los pequeños negocios dedicados a proveer servicios administrativos obtuvieron USD 410 millones en microcréditos entre enero y abril de 2022.

Esto es el 50% de los nuevos microcréditos del sector financiero en ese período.

El comercio accedió a USD 179,7 millones entre enero y abril de 2022; esto es el 21,9% del total de nuevos microcréditos.

Y el agro representó USD 88,11 millones o el 10,7% del total de los microcréditos.

El analista económico David Castellanos explica que existe la idea de que el microcrédito se destina solo a actividades agrícolas de sectores rurales, sin embargo, es una herramienta para pequeñas empresas y personas que ofrecen servicios de soporte a negocios de mayor tamaño.

El retorno de los empleados al trabajo presencial, luego de dos años de teletrabajo, ha impulsado el crecimiento de estas actividades y también su demanda de microcréditos.

De ahí que el monto de microcrédito para el sector de servicios administrativos y de apoyo creciera 67% en el primer cuatrimestre de 2022 frente al período de enero a abril de 2021.

Transporte pide menos crédito

El transporte, que está entre los 10 principales sectores que demandan microcréditos, es el único que ha reducido su participación en el primer cuatrimestre de 2022.

Entre enero y abril de 2022, el microcrédito para el transporte se redujo 13% en comparación con el mismo periodo de 2021.

Santiago López, director de negocios microempresa de Banco Solidario, explica que la demanda de microcrédito ya es similar a la del período de la prepandemia para las actividades como comercio y servicios.

Ambas representan el 85% de la cartera de microcrédito de Banco Solidario.

López reconoce, sin embargo, que hay sectores a los que les ha tomado más tiempo recuperar el dinamismo y considera que eso es lo que está pasando con el transporte.

"Por todas las restricciones de movilización y de aforo de personas, la recuperación del sector de transporte es la que más lento va", dice López.

Microcrédito al turismo

Incluso en el sector de turismo, que fue uno de los que sufrió más pérdidas en 2020, se ha incrementado el volumen de microcréditos, pues pasó de USD 23 millones entre enero y mayo de 2021 a USD 29 millones en los cuatro primeros meses de 2022.

Por otro lado, las cifras de Asobanca muestran que un 52% del microcrédito se destinó a las mujeres.

Banco Pichincha, el banco con la mayor participación de la cartera de microcrédito en Ecuador, destinó el 56,7% del microcrédito a mujeres en los cinco primeros meses de 2022.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #pymes
  • #sector productivo
  • #crédito
  • #Asobanca
  • #banco
  • #microcrédito
  • #Superintendencia de Bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Después de perder elecciones, ellos quieren imponer", dice Daniel Noboa tras anuncio de paro de la Conaie

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 05

    Empresas, joyas, contratos estatales, propiedades y vehículos, así lavó 'Fito' el dinero de drogas y armas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024