Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así se puede denunciar los abusos laborales durante el estado de excepción

Durante el estado de excepción las denuncias laborales se pueden hacer a través del Sistema Único de Trabajo (SUT) y de la página web del Ministerio del Trabajo.

Un mercado en Cuenca el 11 de diciembre de 2020.

Un mercado en Cuenca el 11 de diciembre de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 abr 2021 - 15:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Trabajo publicó un acuerdo ministerial con el procedimiento de emergencia de atención a denuncias presentadas durante el estado de excepción que rige hasta el 20 de mayo de 2021.

El 21 de abril el presidente Lenín Moreno firmó el Decreto Ejecutivo 1291, con el que oficializa el estado de excepción por calamidad pública y conmoción social.

Las denuncias sobre las que rige el acuerdo ministerial son aquellas "sobre presuntos actos u omisiones originados por las obligaciones laborales que tienen los empleadores del sector privado, empresas públicas, personas naturales en relación de dependencia, e instituciones del Estado que tengan personal bajo el régimen del Código del Trabajo".

Aquí puede ver una guía para realizar denuncias laborales durante el estado de excepción:

  1. 1

    Recepción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las denuncias laborales podrán ser presentadas a través de:

    • Sistema Único de Trabajo (SUT).
    • Página web del Ministerio del Trabajo.
  2. 2

    Requisitos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La denuncia deberá cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Nombres y apellidos completos de la persona denunciante.
    2. Número de cédula de identidad o pasaporte del denunciante.
    3. Datos de la relación contractual con la empresa denunciada.
    4. Dirección domiciliaria, número de teléfono y correo electrónico del denunciante.
    5. Determinación de la empresa, empleador o institución denunciada.
    6. De ser conocida por el denunciante, se deberá proporcionar el medio de contacto con la empresa, empleador o institución denunciada para la correspondiente notificación.
    7. Determinación clara y precisa de los supuestos incumplimientos laborales por parte del empleador.
    Sin perjuicio del requerimiento señalado en el numeral 6, el Inspector del Trabajo realizará la notificación al empleador en la dirección de correo electrónica registrada SUT.
  3. 3

    Sanciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Inspector del Trabajo a cargo del trámite de denuncia al terminar el proceso administrativo emitirá al Director Regional del Trabajo y Servicio Público un informe, en donde se fundamente y solicite la imposición de la resolución sancionatoria. El Director Regional del Trabajo dentro del término de tres días emitirá la motivación y sanción correspondiente. Las multas impuestas por el Inspector del Trabajo serán de hasta tres salarios básicos unificados del trabajador en general. Las resoluciones sancionatorias impuestas por el Director Regional del Trabajo y Servicio Público podrán ser de entre tres y 20 salarios básicos unificados del trabajador en general.

  4. 4

    Archivo de la denuncia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las denuncias se archivarán cuando:

    • No cumpla los requisitos de la denuncia determinados en el artículo 4 del acuerdo ministerial.
    • Sea anónima.
    • Haya desistimiento a cargo del denunciante.
    • No se haya encontrado elementos que sustenten el supuesto incumplimiento de las obligaciones laborales denunciadas.
  • #Ecuador
  • #trabajo
  • #Ministerio del Trabajo
  • #estado de excepción
  • #sanciones
  • #Denuncia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025