Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Trabajo publica protocolo para denunciar acoso laboral

El Ministerio de Trabajo publicó el protocolo el 25 de noviembre de 2020, en el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer.

Lanzamiento del protocolo para denunciar el acoso laboral, el 25 de noviembre de 2020

Lanzamiento del protocolo para denunciar el acoso laboral, el 25 de noviembre de 2020

Ministerio de Trabajo/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 nov 2020 - 18:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Trabajo emitió el Protocolo de prevención y atención de casos de discriminación, acoso laboral y toda forma de violencia contra la mujer en los espacios de trabajo.

La normativa rige tanto a los espacios de trabajo públicos como privados de Ecuador.

Un punto importante de la normativa es que se entenderá como denuncia al acto a través del cual los trabajadores se consideren víctimas o sean testigos de:

  • Discriminación
  • Acoso laboral
  • Violencia contra la mujer

PRIMICIAS le presenta una guía sobre los pasos del protocolo:

Sector público

  1. 1

    Denuncia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La denuncia deberá ser receptada de forma oficial en la Unidad de Administración del Talento Humano o ante la máxima autoridad o su delegado.

  2. 2

    Análisis inicial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En un plazo máximo de 10 días la persona encargada de la Unidad de Administración del Talento Humano deberá recopilar información útil para el caso.

    Puede incluir análisis de los expedientes personales y testimonios de los implicados, siempre y cuando se proceda bajo confidencialidad.

    También se puede acudir a la valoración de un profesional con conocimientos o capacitada en riesgos psicosociales.

  3. 3

    Intervención

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez aceptada la valoración inicial y de tener indicios de la existencia de prácticas de discriminación, acoso laboral o toda forma de violencia contra la mujer en los espacios de trabajo, se recomienda crear un Comité Asesor que:

    • Estará integrado por un delegado de la máxima autoridad y por el responsable de prevención de riesgos laborales. 
    • Podrá solicitar información adicional a la recopilada en la valoración inicial, su investigación no podrá durar más de 10 días laborales. 
    • Pedirá a la persona acusada pruebas de descargo para garantizar su derecho a la defensa.
    • Remitirá un informe final con la recomendación pertinente.
    • En caso de existir la presunción de que se haya cometido una falta se remitirá el expediente a la Unidad de Administración
      del Talento Humano para que resuelva lo que corresponda
      en el ámbito del régimen disciplinario.
  4. 4

    Seguimiento y control

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Unidad de Administración de Talento Humano deberá realizar un registro y seguimiento de los casos de discriminación, acoso laboral y toda forma de violencia contra la mujer en los espacios de trabajo.

    Asimismo, la Unidad reportará trimestralmente al Ministerio del Trabajo los registros de denuncias sobre el tema y las acciones implementadas. 

Sector privado

El protocolo para denunciar discriminación, acoso y violencia contra la mujer en las empresas privadas es similar al del sector público, aunque tiene algunos cambios que se describen a continuación:

  1. 1

    Intervención

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las organizaciones y empresas medianas y grandes deberán tener un Comité Asesor, que estará conformado por:

    • Médico institucional u ocupacional.
    • Delegado del representante legal o por la Dirección de la
      empresa que posea la facultad de establecer medidas
      disciplinarias.
    • Responsable de prevención de riesgos laborales.
    • Delegado de Trabajo Social (en caso de existir).
  2. 2

    Seguimiento y control

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el caso del sector privado, las empresas deberá presentar los registros del seguimiento y atención de casos de denuncia cuando haya una inspección de trabajo por casos de discriminación y acoso laboral. 

Reparación 

El protocolo además de establecer los pasos para denunciar la violencia contra la mujer establece una serie de medidas de reparación para las víctimas.

  1. 1

    Atención psicológica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los servidores públicos y trabajadores tendrá derecho a recibir la atención psicológica a través del Ministerio de Salud Pública o el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, hasta conseguir su restablecimiento.

  2. 2

    Sanciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En caso de confirmar la agresión en sel sector público, se aplicará el régimen disciplinario correspondiente conforme a la normativa laboral vigente.

    En el sector privado las sanciones se aplicarán de conformidad a lo establecido en sus reglamentos internos, previo a la aprobación del Ministerio del Trabajo, la cual no superará el 10% de la remuneración del trabajador. 

    Las conductas que se denuncien como acoso laboral pueden ser consideradas causal para solicitar visto bueno ante el inspector de trabajo. 

Aquí puede ver el protocolo completo:

  • #Ministerio del Trabajo
  • #discriminación
  • #violencia
  • #Denuncia
  • #acoso
  • #protocolos
  • #acoso laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 04

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • 05

    Lobos Sao Box se delataron por radiofrecuencia y Policía frustró macabro método para extorsionar en Machala

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024