Firmas
La ‘economía violeta’ es una ley sin sentido
No sé qué es más inquietante: que los asambleístas aprueben una ley como esta, sin haberla leído, o que la hayan aprobado habiéndola leído.
Firmas
La ‘economía violeta’ es una ley sin sentido
No sé qué es más inquietante: que los asambleístas aprueben una ley como esta, sin haberla leído, o que la hayan aprobado habiéndola leído.
El Chat
‘La ballena’ aborda sin tapujos la gordofobia y la discriminación
Un padre solitario lucha contra el sobrepeso y la falta de cariño de su hija. La actuación de Brenda Fraser conmueve a sus fanáticos.
Política
El TCE sanciona a Diego Ordóñez por violencia política de género
El Tribunal Contencioso Electoral sentenció al Secretario de Seguridad por sus declaraciones contra la legisladora Mónica Palacios.
Economía
Personas con discapacidad tienen mayor probabilidad de vivir en pobreza
En el país, 31% de personas con discapacidad registradas en el Conadis vive en la pobreza. Este grupo sufre falta de acceso a educación y trabajo.
Firmas
‘Las maestras deben pensar en la patria’
Sin duda, la mujer más notable de la pasada centuria debería ser una maestra como María Angélica Idrobo.
Firmas
La aporofobia es una de las peores enemigas de la paz
El gobierno debería aliviar la situación de las personas pobres no solo por cuestiones morales, sino para proteger al país de otros conflictos.
Sociedad
Sobrevivientes transgénero demandan al Estado por abusos policiales
Hasta noviembre de 1997, ser homosexual en Ecuador era un delito. Durante esa época, al menos 15 mujeres transgénero desaparecieron.
Firmas
Niñas indígenas, afroecuatorianas y mestizas son víctimas de la pobreza
El rostro de la pobreza en Ecuador está marcado por las desigualdades que nacen del machismo, el racismo y de la falta de atención a la infancia.
Lo último
Ucrania: ONU denuncia episodios racistas en la evacuación de civiles
La ONU denunció episodios de “racismo” en la evacuación de civiles de origen africano y asiático de Ucrania y en su llegada como refugiado.
Firmas
¿Debemos ayudar a los más pobres? Para algunos jóvenes eso “depende”
En un taller para adolescentes pregunté si las personas pobres deben recibir ayuda. El primero en participar dijo “depende”. ¿De qué depende?
Firmas
Si usted cree que toda restricción es discriminación es porque vive con los ojos cerrados o porque no entiende lo que significa la discriminación.
Firmas
Detrás del travestismo y de la transexualidad hay un drama que se magnifica en una sociedad conservadora, hipócrita y machista como la nuestra.
Firmas
Convivimos con la gente que no deja que unas mujeres trans se tomen una foto como cualquier turista. Y el peligro es que crean odio.
Firmas
Los leprosos también tienen derechos
El Covid-19 ha causado pánico en la población, un pánico que nos ha llevado a adoptar medidas que hace apenas unos meses nos parecían inconcebibles.
Jugada
FIFA multa a Chile por el comportamiento discriminatorio de sus hinchas
La FIFA multó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile con 45.000 francos suizos (casi USD 50.000).
Lo último
Mujeres afganas podrán estudiar en la universidad, pero separadas de los hombres
Los talibanes, que esta semana anunciaron un nuevo Gobierno de fundamentalistas y sin mujeres, ponen fin a la educación compartida en Afganistán.
Sociedad
Más del 60% de la población Lgtbi ha sufrido burlas y acoso en el trabajo
Una encuesta, realizada por organizaciones de derechos humanos, retrata la violencia que sufre la comunidad Lgtbi en el ambiente laboral.
Firmas
Nos quejamos de la xenofobia, pero la aplicamos en nuestro país
Un personaje de redes y un trabajador de un almacén de moda en Ecuador han recibido ataques verbales por su nacionalidad en un país de migrantes.
Firmas
No sé si Gorritas saben lo que es ser campesino, pues jamás han cogido una azada más que para dividir al país y no han sembrado más que odio.
Firmas
El anti-elitismo: La fuerza subyacente al populismo
Estamos viviendo una revuelta anti-elitista. Es improbable que las pseudo-élites se den cuenta de esto, pues viven encerradas en sus pequeños mundos.
Lo último
Alcalde venezolano marca casas de pacientes con Covid-19
El alcalde marcó las casas de los contagiados con Covid-19 con un papel blanco y la señal de prohibido. Amenazó con quitarles los subsidios.
Economía
Ministerio de Trabajo publica protocolo para denunciar acoso laboral
El Ministerio de Trabajo publicó el protocolo el 25 de noviembre de 2020, en el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer.
Firmas
Hay empresarios que votan por el político que les da gusto, y el humilde pescador votará por quien le haga más liviana la faena.
Firmas
El cáñamo, el último ejemplo de híper regulación estatal
Demasiados empresarios se convierten en amantes y difusores de cualquier política estatista que elimine a sus competidores.
Lo último
George Floyd, el último caso de violencia policial en Estados Unidos
George Floyd fue un hombre afroamericano de 46 años, detenido por la Policía el 25 de mayo de 2020, en Powderhorn, Mineápolis.
Firmas
La realidad de las mujeres en entornos económicos complejos
En Ecuador el ingreso laboral promedio mensual de un hombre con empleo (USD 345,5) es superior al de las mujeres (USD 292,7) en USD 52,8 o un 18%.
Sociedad
El 55,2% de migrantes venezolanos ha sentido discriminación en Ecuador
La oficina local de la OIM entrevistó a 3.148 personas mayores de edad para identificar el perfil de los venezolanos que viven en Ecuador.
Sociedad
Venezolanos en Ecuador: una lucha diaria por la supervivencia tras huir de la crisis en su país
Ecuador es el cuatro país que más venezolanos recibió en la migración masiva que se multiplicó a partir de 2016 y se agudizó el año pasado. PRIMICIAS recoge tres historias, que retratan las condiciones de vida de aquellos venezolanos que se instalaron a vivir en Ecuador tras huir de la crisis en su país.
Sociedad
Transmasculinos: el solitario camino de los hombres que viven encerrados en el cuerpo de una mujer
Su identidad sexual los ha convertido en víctimas de discriminación familiar, social y por parte del Estado. PRIMICIAS recoge sus testimonios.