Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Morosidad se dispara: dueños de pequeños negocios no alcanzan a pagar sus créditos

Los retrasos en los pagos de préstamos han aumentado en las cooperativas. La tasa de morosidad del microcrédito llegó a 12% en mayo de 2024.

Imagen referencial de una feria de emprendedores en Guayaquil, 28 de abril de 2024.

Imagen referencial de una feria de emprendedores en Guayaquil, 28 de abril de 2024.

Facebook Épico.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jun 2024 - 05:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La desaceleración de la economía le está pasando factura a los ecuatorianos que sacaron créditos para sostener sus pequeños negocios, microempresas y emprendimientos.

En las entidades financieras, como bancos privados y cooperativas, el crédito que se destina a este segmento de la población se conoce como microcrédito.

Se trata de un crédito dirigido a personas naturales o jurídicas con pequeños y medianos negocios con ventas anuales de máximo USD 300.000 al año.

Así, la tasa de morosidad, que es un indicador que muestra los retrasos en los pagos de los créditos, que viene creciendo desde 2023 para este tipo de préstamos, se ha disparado en lo que va 2024.

Los microcréditos que han otorgado las cooperativas son los que muestran los mayores índices no pago.

La tasa de morosidad del microcrédito otorgado por las cooperativas pasó de 8,08% en enero de 2023 a 12% en mayo de 2024.

  • Los pequeños negocios pueden pedir créditos desde USD 100

Se trata de la morosidad más alta registrada entre todos los tipos de crédito que otorga el sector privado.

La morosidad del microcrédito también escala en la banca privada, pues la tasa pasó de 6,1% en enero de 2023 a 7,7% en mayo de 2024.

Andrés Albuja, profesor de la Universidad Internacional SEK, explica que hay varios factores que explican el complejo escenario:

  • Menos dólares en la economía desde 2023 en el Gobierno Central, que ha incurrido en millonarios atrasos en pagos.
  • Caída de la inversión extranjera.
  • Deterioro de las cifras de empleo adecuado.
  • Un menor consumo en los hogares.

La morosidad, añade Albuja, no solo ha crecido en microcrédito, también hay contagio en otros segmentos con más peso en las entidades, como el consumo.

Menos financiamiento para los pequeños negocios

El director de riesgos de banco Solidario, Carlos Bambino, reconoce que las entidades financieras están teniendo cada vez más dificultades para cobrar los microcréditos a estos pequeños negocios y emprendedores.

Bambino dio esta explicación durante el Congreso de Crédito y Cobranza organizado por el buró Aval, el 26 de junio de 2024.

Y añadió que otro problema es que los clientes de este segmento tienen altos saldos de crédito por pagar. Para Bambino es preocupante el alto saldo de microcrédito, pues es un reflejo de que los clientes estarían sobre endeudados.

Según el director de riesgos de banco Solidario, alrededor del 75% de los saldos de microcrédito de los clientes son de más de USD 5.000.

Y en las cooperativas la situación es más preocupante, dice Bambino, porque el 87% de los saldos de microcrédito de los clientes son montos de más de USD 5.000.

  • Más ecuatorianos recurren a crédito para compras del día

"Es preocupante ver saldos de USD 12.000 a USD 17.000, son montos promedios como si estuviéramos en Canadá", advierte Bambino.

Como resultado del complicado escenario, ya se ve una desaceleración de este tipo de crédito y un aumento en la reestructuración y refinanciamiento de estos préstamos, añade Albuja.

Por eso, las entidades financieras están teniendo cada vez menos ganancias, porque les está costando más cobrar esos préstamos y han tenido que renegociar las condiciones con los clientes, añade Bambino.

¿Quiénes están endeudados con microcrédito?

El microcrédito es uno de los productos financieros en los que hay más mujeres beneficiarias. Entre enero y marzo de 2024, 61.000 mujeres recibieron un microcrédito frente a 44.000 hombres, según el reporte Radiografía del Crédito, de Asobanca y el buró Aval.

Y, además, había sido uno de los productos financieros con más crecimiento entre 2021 y 2022, tanto en bancos como cooperativas.

Pero con la desaceleración de la economía, el aumento de la inseguridad y el deterioro de las cifras de empleo, la cartera del microcrédito se está reduciendo.

Por ejemplo, en la banca privada, la cartera de microcrédito llegó a tener su mayor pico en abril de 2022, cuando tuvo un crecimiento anual de 34%. Pero para mayo de 2024, la tasa de crecimiento anual del microcrédito fue de solo 6,1%.

En las cooperativas ocurre lo mismo, las entidades están colocando menos de este tipo de préstamos. La cartera de microcrédito tuvo su mayor tasa de crecimiento anual en noviembre de 2022 en las cooperativas, con un 29,4%, pero en mayo de 2024 la tasa de crecimiento anual fue de 3%.

Y es que ahora las entidades tienen problemas para recuperar esos préstamos colocados cuando había más liquidez en la economía y más dinamismo en el consumo.

En este escenario, los bancos y las cooperativas están apostando a colocar más crédito de consumo, que pueden recuperar con más facilidad y deja más ganancias, dice Albuja.

Por ejemplo, en mayo de 2024, la tasa de morosidad en el crédito de consumo en las cooperativas fue de 6,7% y de 5,2% en la banca privada.

  • #crédito
  • #préstamos
  • #endeudamiento
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Roger Federer propone crear un circuito de veteranos junto a Nadal

  • 03

    Impuesto para carros 'micro híbridos' sigue en análisis y se espera decisión para finales de 2025

  • 04

    Madonna, la reina del pop, anuncia un álbum 'dance' que marcará su retorno en 2026

  • 05

    Concierto de Karina en Quito | Fecha y precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024