Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El movimiento de pasajeros por vía aérea se contrajo 68% en Ecuador

Si bien en junio de 2020 se restablecieron los vuelos comerciales en Ecuador, el número de pasajeros se mantiene bajo. El sector de aviación prevé una reactivación recién a mediados de 2021.

Personas en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, el 19 de enero de 2021

Personas en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, el 19 de enero de 2021

Cortesía Dirección General de Aviación Civil

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante 2020, 2,4 millones de personas se movilizaron por vía aérea en Ecuador, según las cifras de la Dirección General de Aviación Civil.

Eso quiere decir que el movimiento de pasajeros cayó 68% frente a 2019. Ese año 7,5 millones de personas se trasladaron por vía aérea.

La razón de esta caída: el cierre mundial de las fronteras aéreas para el tránsito de pasajeros nacionales y turistas internacionales por la pandemia de Covid-19.

En marzo, cuando el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de excepción por la pandemia, el número de personas que viajó a destinos locales e internacionales disminuyó 49,7%. Eso porque la disposición significó el cierre de las fronteras.

En abril, mayo, junio y julio el número de personas que se trasladó en Ecuador por vía aérea cayó en más de 90% frente al mismo período de 2019, según la Dirección General de Aviación Civil.

Recuperación tardía

Si bien a partir de junio de 2020 en el país se restablecieron los vuelos comerciales, domésticos e internacionales, el número de pasajeros se ha mantenido bajo.

¿Por qué? Por nuevos brotes y restricciones en el mundo, para frenar la propagación de nuevas variantes de Sars-Cov-2, que en algunos casos se ha dicho que son más contagiosas, como la detectada en Reino Unido.

En ese contexto, las aerolíneas que operan en Ecuador prevén una reactivación del sector recién a mediados de 2021. Lo que dependerá de "cómo se desarrollen las restricciones en otros países", explica la chilena Latam.

En cambio, organismos internacionales, como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), son más pesimistas.

La previsión de un retorno al flujo de caja positivo "podría no llegar antes de fin de año", dijo Brian Pearce, economista jefe de IATA, el 13 de enero de 2021.

Sin embargo, en medio de un mercado golpeado, en Ecuador aparecen nuevos actores en el sector de la aviación. Ese es el caso de Ecuatoriana Airlines, que ha dicho que empezará operaciones en julio de 2021.

Que en este momento lleguen nuevos competidores "es una locura porque no hay tráfico aéreo, sería canibalizarse con las aerolíneas que ya operan", dice Marco Subía, director de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae).

Subía agrega que, una vez que se reactive el sector va a haber espacio para nuevos actores, que podrían operar las rutas que quedaron disponibles por la liquidación de la estatal TAME y por el cierre de operaciones de aerolíneas extranjeras.

Rosas viajan en primera clase

No solo el número de pasajeros sintió el impacto por la pandemia de Covid-19, la carga transportada por vía aérea también.

En 2020, el sector aéreo movilizó 212.978 toneladas métricas, es decir 16,18% menos en comparación con 2019 cuando fueron 254.077 toneladas métricas, según la Dirección General de Aviación Civil.

Que el golpe en el transporte de carga no haya sido tan fuerte en parte se debió a que el sector exportador mantuvo sus operaciones durante los meses de confinamiento, por ser considerado estratégico.

Además hubo aerolíneas que convirtieron la crisis en oportunidad. Ese es el caso de la Latam, que en los primeros meses de la pandemia adecuó sus cabinas de pasajeros para trasladar carga, como rosas y semillas.

thumb
El 29 de abril de 2020 la empresa Latam transportó flores, desde Quito, en la cabina de pasajeros de uno de sus aviones. Cortesía
  • #Ecuador
  • #Viajes
  • #vuelos
  • #Latam
  • #exportaciones
  • #pasajeros
  • #rosas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #IATA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 03

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 04

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024