Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué pasará con nuestros celulares? Esto se conoce de la negociación con Claro y Movistar

La actualización de cláusulas de seguridad en los contratos que se firmarán con Claro y Movistar es un insumo crucial para continuar la negociación.

El ministro de Telecomunicaciones, César Martín, junto a representantes de Claro y Movistar, en una reunión el 4 de diciembre de 2023.

El ministro de Telecomunicaciones, César Martín, junto a representantes de Claro y Movistar, en una reunión el 4 de diciembre de 2023.

Mintel / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

13 abr 2024 - 13:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por segunda vez, el 4 de diciembre de 2023, las reuniones de trabajo entre el Estado y las empresas de telefonía móvil, como parte del proceso de negociación para la renovación de los contratos de concesión del servicio móvil avanzado, quedaron suspendidas.

Según la resolución de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), del 4 de diciembre de 2023, las reuniones deberán retomarse el 30 de mayo de 2024, confirmó el Ministerio de Telecomunicaciones a PRIMICIAS, el 12 de abril.

Estas reuniones, que arrancaron el 13 de diciembre de 2022, debían durar 120 días, como parte de un proceso de negociación que, en todas sus fases, tiene dos años de plazo.

Los dos años comenzaron a correr en agosto de 2021 con la disposición del inicio de las negociaciones para las dos operadoras, el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel) y Otecel, detalla la Resolución Arcotel-2023-0260, del 4 de diciembre de 2024.

Conecel es la operadora de la marca Claro, y la primera empresa en participación de mercado en el país con 52% de las líneas activas, y Otecel, es parte del grupo Telefónica, con sus marcas Movistar y Tuenti en Ecuador, con una participación de 30%.

  • Lea también: Ministro de Telecomunicaciones: "Ecuador podría tener 5G en 2025"

De acuerdo con los plazos detallados por la Arcotel, los dos años que debía durar la negociación debieron cumplirse en agosto de 2023, pero por segunda vez las reuniones fueron suspendidas el 4 de diciembre de 2023, por 120 días.

La primera vez que se suspendió fue el 25 de mayo de 2023, ocho días antes de que se cumpliera el plazo para culminar las reuniones, por falta de insumos, entre ellos, la valoración del espectro radioeléctrico por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

¿Por qué se suspendió nuevamente la negociación?

Según detalla la Resolución No. Arcotel-2023-0260, del 4 de diciembre de 2023, dos razones llevaron a la suspensión de las mesas de negociación:

  • La falta de insumos necesarios para continuar con el proceso, como cláusulas de seguridad y la valoración para uso y explotación del espectro radioeléctrico.
  • Solicitudes de las operadoras telefónicas de suspender el proceso de negociación, para que las nuevas autoridades del país se informaran sobre los insumos necesarios para la suscripción de los nuevos contratos.

Sobre los insumos, el Mintel aclaró a PRIMICIAS que el 19 de febrero de 2024, el Estado suscribió el informe de cierre del proyecto de asistencia de valoración del espectro radioeléctrico para la provisión del servicio móvil avanzado, desarrollado por la UIT.

El espectro es un recurso natural administrado por el Estado por donde se transmiten las ondas electromagnéticas, de distintas frecuencias, que permiten proveer de los servicios de telecomunicaciones.

El monto a pagar por la concesión del espectro es un aspecto crucial de la negociación. En 2008, cuando se renovaron las licencias a las dos empresas por 15 años, Claro pagó al Estado USD 480 millones. Mientras que Telefónica pagó otros USD 220 millones.

Luego, en 2015 hubo una nueva renegociación de los contratos con las dos operadoras móviles para ampliar el uso del espectro con el fin de desarrollar la red 4G. Eso implicó un nuevo pago por parte de las operadoras por USD 330 millones.

Adicionalmente, las empresas realizan un pago mensual al Estado por uso del espectro radioeléctrico.

El Ministro de Telecomunicaciones, César Martín, explicó en entrevista con PRIMICIAS, en diciembre de 2023, que los insumos de la UIT serían contrastados con datos demográficos de Ecuador y valores cobrados en países vecinos. Además, dijo que el monto a pagar también debía ser conveniente y rentable para las operadoras.

Para cerrar la negociación, "además de la valoración del espectro radioeléctrico y la determinación de los derechos de concesión del Servicio Móvil Avanzado, se requiere llegar a un acuerdo en aspectos relacionados con pliegos tarifarios, planes de expansión, así como el tratamiento de cláusulas de seguridad", respondió el Mintel a PRIMICIAS.

Cláusulas de seguridad

Uno de los insumos clave que estaría pendiente para retomar la negociación, según explicó el Mintel, sería la actualización de las cláusulas de seguridad que deberán incorporarse al contrato de negociación con las telefónicas.

La cartera de Estado señalo que, debido al contexto de seguridad que vive el país y considerando que es una situación diferente a la de 2021, actualizar estas cláusulas sería uno de los insumos más importantes.

La exministra de Telecomunicacioens, Vianna Maino, ya había mencionado la posibilidad de pedir a las operadoras la colocación de inhibidores de señal en las cárceles, sin embargo, se desconoce si se mantendría esta propuesta como parte de la negociación.

Sobre estas cláusulas, la resolución de la Arcotel, del 4 de diciembre de 2023, señala que la Arcotel ha solicitado autorizaciones al Ministerio del Interior y al Ministerio de Defensa para la entrega de información de carácter reservado a los delegados de las operadoras, con el fin de que puedan informarse sobre las cláusulas que deberán cumplir.

Por último, previo a la suscripción de los nuevos contratos, será necesario del Dictamen Favorable de Sostenibilidad y Riesgos Fiscales emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, aclaró el Mintel.

Según la cartera de Estado, el proceso de negociación deberá culminar por completo en septiembre de 2024.

Actualmente, Conecel y Otecel operan con prórrogas en sus contratos de concesión, otorgadas en 2023 para poder garantizar la continuidad del servicio de telefonía celular en el país.

  • #Ecuador
  • #Seguridad
  • #Movistar
  • #Telefonía
  • #contrato
  • #Claro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Cómo queda la fusión y nombre final de los ministerios de Ambiente y de Energía?

  • 02

    Leones FC se opone al cambio de horario del partido ante Orense por la Copa Ecuador

  • 03

    Seis operativos dejan más de 80 motocicletas retenidas en Quito

  • 04

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 05

    ¿Qué necesita Liga de Quito para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024