Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Legalizar los negocios, la diferencia entre el éxito y el fracaso

Datos sobre emprendimiento señalan que el 53% de nuevos negocios cierra sus puertas antes del primer año, debido a problemas legales.

Una vista panorámica de la obra de captación de agua de Coca Codo Sinclair, el 24 de marzo de 2021.

Una vista panorámica de la obra de captación de agua de Coca Codo Sinclair, el 24 de marzo de 2021.

Primicias.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión de “ahorrarse el dinero de los trámites”, puede ser una sentencia de muerte para los negocios. Legalizarlo ayudaría a incrementar las ganancias de un local y a minimizar gastos innecesarios, como el pago de multas y sanciones por no tener los papeles en regla.

Las trabas que puede encontrar el dueño de un negocio sin legalizar van desde permisos municipales hasta problemas de patentes, en el caso de que otra empresa ofrezca un producto similar con el mismo nombre.

“Legalizar un negocio es armar la estructura que te va a llevar a ganar más”, señala Cristina Martínez, consultora de negocios, quien agrega que esta decisión “es tomar en serio la actividad que vamos a hacer de ahora en adelante”.

Ecuador es conocido en Latinoamérica por tener una de las tasas más altas de intencionalidad para emprender (36,2%), que está por encima que las de Colombia (22,3%) y Brasil (23,3%), y en la región es superada solamente por Chile (36,7%).

En febrero de 2020 se aprobó la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, la que contiene fundamentos claros sobre el apoyo a emprendedores mediante el desarrollo e implementación de políticas que incentiven el emprendimiento e innovación en la sociedad ecuatoriana.

Pero el impulso por emprender va de la mano con la tendencia a la informalidad.

Legalizar para avanzar

Martínez sostiene que legalizar un negocio permite al emprendedor tener acceso a créditos y comenzar a forjar una historia financiera, que lo ayude a futuro.

“Un negocio legalizado tiene acceso a crédito, puede conseguir un socio que participe como financista”.

Cristina Martínez, consultora de negocios.

Con trámites electrónicos, el proceso no demora más de una semana. Pero hay otra arista más; un negocio legal puede acceder a una cuenta bancaria, vital en tiempos de pandemia para efectuar los cobros de venta online y transacciones electrónicas.

Cifras preliminares señalan que la facturación del sector de comercio electrónico en Ecuador pasó de USD 1.900 millones en 2019, a unos USD 2.300 millones en 2020.

“Por lo menos debe tener una cuenta bancaria para poder cobrar las ventas”, señaló.

Atención a la informalidad

Desde finales de junio se reciben noticias de 'Don Naza', un militar que busca la baja del Ejército y que ofrece intereses del 90% a la semana a sus inversionistas.

Dice tener el respaldo de negocios multimillonarios en madera, ventas minoristas, electrónica y línea blanca. En los últimos días de junio se vieron largas filas de gente buscando entregar su dinero a 'Big Money', la firma de Miguel Ángel Nazareno.

“Esto demostró que cuando una persona cree que el negocio es bueno, se consigue la plata para invertir”, sostiene Martínez, analizando desde otro ángulo la situación.

https://twitter.com/superbancosEC/status/1411096747594686471

“Pero no investigamos, no vemos quién es esta persona”, subraya.

La consultora aconseja confirmar la información y no confiar en señales que puede dar una persona que actúa al margen de la ley.

“Nazareno tenía un lugar fijo, atendía él, daba la cara y entregaba un papelito… Eso da seguridad”, sostiene.

Por eso recomienda investigar en internet, confirmar los papeles que se entrega y pensar con cabeza fría antes de entregar el dinero a un negocio que parece increíblemente atractivo.

  • #Ecuador
  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía
  • #Quevedo
  • #big money

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 05

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024