Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Facturación electrónica no es obligatoria para negocios populares

Los negocios populares, que son aquellos con ventas de hasta USD 20.000 por año, pueden continuar con la emisión de notas de venta impresas.

Foto referencial de una cliente en una tienda en el norte de Quito el 13 de septiembre de 2022.

Foto referencial de una cliente en una tienda en el norte de Quito el 13 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia/ PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 sep 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los negocios populares son los únicos contribuyentes que no estarán obligados a emitir facturas electrónicas desde el 29 de noviembre de 2022.

En Ecuador existen 1,2 millones de negocios populares desde diciembre de 2021, cuando la Ley de Desarrollo Económico creó esta nueva clasificación para agrupar a quienes tienen ventas de hasta USD 20.000 anuales.

Estos negocios representan el 52% de los 2,3 millones de contribuyentes registrados en Ecuador al 31 de agosto de 2022, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Los negocios populares emiten notas de venta y pueden entregar comprobantes impresos.

¿Qué es un negocio popular?

El Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares o Rimpe implica menores impuestos para los contribuyentes que están dentro de esta categoría, dice la abogada tributaria Yael Fierro.

Los negocios populares no declaran IVA y solo pagan una tarifa única de USD 60 anuales por Impuesto a la Renta. Esto no incluye a quienes facturan por servicios profesionales o por arriendo de inmuebles.

El Rimpe existe desde diciembre de 2021, cuando entró en vigencia la Ley de Desarrollo Económico.

A partir de entonces, el SRI trasladó a los contribuyentes que estaban en el Régimen Impositivo Simplificado (RISE) al esquema de negocios populares.

No es necesario que el contribuyente solicite entrar en el sistema de negocios populares. El SRI incluye a los negocios en el catastro automáticamente, al identificar que cumplen con las siguientes características:

  1. 1

    Tipo de RUC

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El SRI incluye en el catastro de negocios populares a personas naturales que tienen Registro Único de Contribuyente (RUC). Las sociedades con RUC no entran.

  2. 2

    Ingresos bajos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los ingresos brutos de la actividad económica no deben superar los USD 20.000 al año. Si el negocio crece y supera los USD 20.000 al año en ventas, el contribuyente podrá seguir dentro del sistema simplificado de pago de impuestos Rimpe, pero solo si sus ventas llegan máximo a USD 300.000 al año. Cuando el negocio supere los USD 50.000 al año, la tarifa de Impuesto a la Renta que debe pagar aumenta gradualmente, según los ingresos.

  3. 3

    Excepciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No podrá ser considerado como negocio popular un RUC de una persona natural que esté registrado para actividades como:

    • Servicios profesionales relacionados con la construcción y el mercado inmobiliario.
    • Prestación de servicios de transporte.
    • Arriendo de bienes inmuebles o por actividades que generen ingresos por rentar cualquier bien o capital.
    • Servicios profesionales, como abogados, profesores, doctores, contadores.
    • Actividades agropecuarias.
    • Comercialización de combustibles.
    • Servicios profesionales en banca, cooperativas y seguros.
    • Prestación de servicios profesionales en actividades de venta de hidrocarburos y en minería.
    • Actividades que reciben inversión extranjera o sean parte de Alianzas Público-Privadas (APPs).

Los beneficios

Dentro del esquema de negocios populares hay establecimientos como tiendas de barrio, fruterías, bazares y peluquerías, cuyos propietarios no están familiarizados con conceptos tributarios, explica Fierro.

Por eso, además de estar exentos de la facturación electrónica, estos contribuyentes no están obligados a llevar contabilidad, sino un registro sencillo de ingresos y gastos.

Fierro explica que este mecanismo es un incentivo para que los negocios pequeños, que no pagaban impuestos o no tenían RUC, entren a la formalidad al tener un sistema sencillo de declaración de impuestos.

  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #tributos
  • #rise
  • #Rimpe
  • #facturación electrónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 02

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 03

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • 05

    Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024