Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Menos de un tercio de personas emite facturas electrónicas

El director del SRI, Francisco Briones, aclaró que la facturación electrónica será obligatoria en Ecuador a partir del 29 de noviembre. Aún hay 719.420 personas naturales sin el sistema.

Imagen referencial de facturación electrónica el 9 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de facturación electrónica el 9 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizado con información del Servicio de Rentas Internas a las 8:27.

En Ecuador, 946.438 personas naturales, que tienen Registro Único de Contribuyente (RUC), están obligadas a tener facturación electrónica desde el 29 de noviembre de 2022 y no desde el 30 de noviembre

Ante las dudas sobre la fecha exacta, el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, aclaró hoy que la obligatoriedad rige desde el 29 de noviembre.

La entidad emitió el 27 de mayo una resolución especificando la fecha en que los contribuyentes deberán incorporar el sistema.

Pero el cambio al sistema digital avanza lento, pues solo el 24% de personas naturales, equivalente a 227.018 contribuyentes, tenía el sistema de facturación electrónica hasta el 31 de agosto de 2022.

Lo anterior significa que todavía hay 719.420 personas sin el sistema para emitir comprobantes electrónicos, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Si no tramitan este sistema tributario digital, esas personas no podrán realizar sus actividades económicas a partir del 29 de noviembre de 2022.

La reforma tributaria, llamada Ley de Desarrollo Económico y vigente desde noviembre de 2021, dio plazo de un año a los contribuyentes para que adopten la facturación electrónica.

¿Y las empresas?

La Ley también dispuso que la facturación electrónica sea obligatoria para empresas, que reportan un mejor nivel de cumplimiento de esta disposición.

Según el SRI, 185.700 empresas deben contar con el sistema de facturación electrónica, de las cuales 41% ya lo tiene.

Las dudas frecuentes

Estas son las respuestas a dudas frecuentes sobre la facturación electrónica:

  1. 1

    ¿Quienes no están obligados?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Solo están exentos de usar facturación electrónica los negocios populares, es decir, aquellas personas naturales que se acogen al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe), con ventas de USD 20.000 al año máximo. El docente de tributación de la Universidad Espíritu Santo, Javier Bustos, explica que los negocios populares entregan notas de venta y no facturas. Sin embargo, Bustos advierte que si un negocio de este tipo quiere vender sus productos o servicios a una empresa que sí le pida factura, tendrá que emitir un comprobante electrónico.

  2. 2

    ¿Hay excepciones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según la Resolución 24 del 27 de mayo de 2022, solo en casos de fuerza mayor en los que una persona no pueda emitir una factura electrónica, podrá entregar un comprobante impreso. No obstante, el número de comprobantes impresos que emite una persona no puede exceder el 1% del total de comprobantes emitidos en el ejercicio fiscal anual anterior.

  3. 3

    ¿Es costoso migrar a lo digital?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contribuyente puede facturar de manera electrónica sin necesidad de pagar por el servicio, pues el SRI tiene una plataforma gratuita. Antes de usar la plataforma del SRI, el contribuyente debe obtener una firma electrónica certificada. Hay instituciones públicas y privadas que dan el servicio. Una firma electrónica certificada puede costar entre USD 20 y USD 35, con una validez de un año. Si el contribuyente desea agilizar el proceso y tener atención personalizada, puede contratar un servicio privado de facturación electrónica. Hay plataformas que cobran USD 8 al mes por emitir 60 facturas. Otras plataformas ofertan el servicio por USD 24 al año. Ese costo incluye la emisión de  24 facturas y la firma electrónica.

  4. 4

    ¿Y los factureros físicos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque las facturas físicas venzan luego del 29 de noviembre de 2022, estos documentos ya no serán válidos. Bustos advierte que toda persona natural debe contar con facturación electrónica desde la fecha establecida en la reforma tributaria.

  5. 5

    ¿Cuánto tarda el trámite?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ya sea que el contribuyente opte por la plataforma gratuita del SRI o por una aplicación pagada, el proceso no toma más de un día y se realiza de forma digital, si el cliente ya tiene los requisitos básicos:

    • El usuario y clave de acceso al sistema del SRI en línea.
    • La firma electrónica certificada.
    Con esto, la persona puede habilitar en menos de dos horas la facturación electrónica a través de la plataforma gratuita del SRI. Y, en el caso de las aplicaciones pagadas, el proceso puede ser más rápido, porque hay empresas que ofrecen, como ya se mencionó, el servicio de firma electrónica con la aplicación de facturación en un solo paquete.
  • #reforma tributaria
  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #tributos
  • #facturación electrónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024