Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mercado del Río se contrae por falta de turistas e inseguridad

A partir de este jueves, el Mercado del Río, un espacio gastronómico en el centro de Guayaquil, contará con 18 marcas o restaurantes y no 26 como tenía antes.

Personas almorzando en el Mercado del Río, centro de Guayaquil, el 13 de enero de 2023.

Personas almorzando en el Mercado del Río, centro de Guayaquil, el 13 de enero de 2023.

FB/Mercado del Río

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 feb 2023 - 11:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Mercado del Río, aquel espacio gastronómico que inauguró el exalcalde Jaime Nebot en el Malecón de Guayaquil en 2018, se reduce. Desde este 23 de febrero pasó de tener dos naves -o galpones- a una sola.

Es decir, de las 26 marcas, entre restaurantes y bares, solo quedan 18 y concentradas en una sola nave. La oferta gastronómica también se achica y ahora habrá 600 platos, 100 menos que en el pasado.

Según reconoció el director del proyecto, Nicolás Romero Ordeñana, los tiempos han cambiado y "debemos ajustarnos a los cambios que se quedarán por un largo tiempo".

Para Romero, el 'target' o grupo objetivo de este proyecto gastronómico se ha modificado. Los actuales comensales que visitan el centro de Guayaquil, donde está el Mercado del Río, no tienen un poder adquisitivo alto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mercado del Río (@mercadodelrioec)

Romero también señaló que la falta de turistas los ha golpeado, puesto que luego de la pandemia en 2020, "el nivel de extranjeros que viene a la ciudad no se ha recuperado".

Datos del Observatorio Turístico, a cargo de la ESPOL, indican que más de 2,1 millones de personas visitaron Guayaquil el año pasado, pero solo el 42,7% fueron extranjeros.

Otra de las causas para la reducción del espacio es la delincuencia, aseguró Romero.

"La inseguridad es lo que más golpea a los negocios de todo el centro de Guayaquil", añadió Romero, aunque dijo que el cuadrante entre la calle Boyacá y el Malecón 2000 sí tiene resguardo policial.

Sin duda @MercadoRioGye se convertirá en un ícono más de nuestra ciudad. Ven a disfrutar de nuestra gastronomía en un ambiente único que caracteriza a Guayaquil con la hermosa vista al Río Guayas. pic.twitter.com/rlq5SMcXmm

— Jaime Nebot ?? (@jaimenebotsaadi) October 27, 2018

Pero en contraparte, trasladarse hasta el Malecón desde otros sectores de la ciudad no se considera una "tarea segura".

Hace poco, Guayaquil alcanzó un 'hito' negativo al convertirse en una de las 24 ciudades más peligrosas del mundo. Además, otro indicador de la inseguridad en la ciudad es el robo a personas, que en 2022 sumó más de 3.900 casos.

Antes de la pandemia, el Mercado del Río tenían un promedio de 35.000 visitantes por mes, y en la actualidad, esta cifra llega a 20.000.

Sobre la otra 'nave', Romero indicó que no desaparecerá, y están analizando dos proyectos para 'reinventarse'.

  • #Negocios
  • #Guayaquil
  • #turismo
  • #Malecón 2000
  • #inseguridad Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024