Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Nos preocupa que Río Blanco se convierta en La Merced de Buenos Aires"

En entrevista con PRIMICIAS, Xavier Sánchez, el subgerente de Ecuagoldmining, la empresa que ostenta la concesión del proyecto minero Río Blanco, acusa al prefecto de Azuay de estar detrás de la paralización de actividades y alerta sobre la llegada de mineros ilegales y el robo de explosivos.

Inicio de los trabajos en el proyecto minero Río Blanco en agosto de 2016.

Inicio de los trabajos en el proyecto minero Río Blanco en agosto de 2016.

Vicepresidencia, Flickr

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL
thumb
Xavier Sánchez, subgerente de Ecuagoldmining, espera que el proyecto minero Río Blanco sea reactivado en octubre de 2019Xavier Sánchez

¿Cuál es la situación actual del proyecto minero Río Blanco?

Las actividades están paralizadas desde mayo de 2018. Un grupo de ciudadanos se tomó el proyecto y producto de eso fue quemado el 50% del campamento. 

Destruyeron la vivienda de los obreros y del personal técnico, las oficinas de atención médica y las salas de capacitación. 

También fueron quemadas maquinarias de perforación, retroexcavadoras y volquetas. Las pérdidas ascienden a USD 1 millón.

Un informe señala que personas no autorizadas ingresaron a la mina a sacar pruebas. ¿Qué problemas puede traer esto?

Nos preocupa que esto se convierte en algo parecido a La Merced de Buenos Aires.

Ya estábamos en un proceso de explotación: se había excavado el túnel principal y estábamos llegando a la veta Alejandra, que es la más importante del proyecto.  También estaban construidas ya las galerías secundarias de la veta. 

Prácticamente, es un botín para cualquier persona que intente hacer minería ilegal en la zona. Además de que las vetas afloran en la superficie. Solo con raspar un poco el suelo se puede encontrar valor en Río Blanco.

¿Cuál es la salida?

Hemos sido responsables de que no haya minería ilegal en la zona, pero para evitar las incursiones de mineros ilegales es necesaria la reactivación del proyecto.

Dos sentencias judiciales contra la explotación de oro en Río Blanco que argumentan que no se realizó una consulta previa con las comunidades de la zona antes de iniciar las actividades mineras. ¿Cuál es su posición?

No tenemos ningún tipo de impedimento para desarrollar actividades mineras en esa zona. Hemos cumplido con las licencias ambientales que se requieren para la explotación.

¿Ustedes no son responsables de la consulta previa?

No, el gobierno tendrá que resolver el tema porque es a quien acusaron de supuestamente incumplir la consulta previa libre e informada con las comunidades. 

Pero la consulta no aplica porque no hay comunidades indígenas allí, entonces en la segunda sentencia reemplazan la consulta previa por la consulta popular. Dicen que estamos en un área protegida pero tampoco es cierto, estamos fuera del parque nacional Cajas.  

¿Qué le piden al gobierno como empresa?

Primero, que nos den seguridad en la zona y también para las comunidades que han venido respaldando el proyecto. 

Estas comunidades son continuamente amenazadas y atacadas por la gente que se ha tomado el acceso principal de la vía. Queremos que retorne la tranquilidad y la paz a Molleturo.

¿Hay quienes han cometido actos de sabotaje? ¿Qué deberían hacer las autoridades?

Esas personas deberían ser detenidas y eso enviaría un mensaje de seguridad jurídica para quienes hacemos inversión o quieren invertir, sería una señal de que aquí se garantizan las inversiones.

¿Los antimineros impiden el paso a los obreros de Ecuagoldiming por la vía San Pedro de Yumate-Río Blanco?

Desde hace un año se tomaron una de las vías de acceso principal al proyecto y a las comunidades de la zona. 

Ahí tienen un control, cobran a quienes quieren pasar y controlan que ninguna persona ligada al proyecto pueda circular por ahí. 

¿Cuántas personas están en contra de la actividad minera en la zona?

Los líderes no son más de cinco personas. Pero es gente armada, que robó explosivos del campamento de Río Blanco. Eso lo denunciamos en su momento a la Policía y el caso está en la Fiscalía. 

¿Quién está detrás de la paralización del proyecto?

El actual prefecto de Azuay. 

¿Han pensado en un arbitraje si el proyecto minero no es reactivado?

El gobierno nos ha señalado que existe un camino para poder reactivar el proyecto y estamos esperando. Si ellos no logran el objetivo, ahí tendríamos que tomar otro tipo de decisión.

¿Qué plazo tiene el Gobierno para reactivar el proyecto minero?

Según lo que dijeron, están presionando para la reactivación. Nosotros esperamos que la solución llegue a más tardar en octubre de 2019.

¿Después de ese plazo puede venir un arbitraje ?

El Directorio de la empresa en Hong Kong no lo ha decidido todavía. Confía en que el gobierno pueda reactivar el proyecto.

¿Están preocupados los inversionistas que están detrás del proyecto? 

Los inversionistas nuestros, al igual que la mayoría, esperan que el país demuestre que puede brindar seguridad jurídica. 

No puede ser que cumplamos con todo lo que exigen las leyes y que venga otro grupo, que se opone a la actividad minera, y le presente denuncias sobre cosas que no tienen sustento legal y suspendan el avance del proyecto. 

Si el gobierno muestra que puede resolver este problema, sería una clara señal para los extranjeros de que el país sí brinda las condiciones jurídicas para invertir.

thumb
El proyecto minero Río Blanco, en Azuay, no está dentro de zonas protegidas.Contraloría
  • #Minería
  • #Río Blanco
  • #Inversión
  • #Ecuagoldmining
  • #Azuay
  • #explosivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 02

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 03

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024