Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La OPEP mantiene el recorte de producción hasta marzo de 2020; el precio de crudo va hacia arriba

El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

Archivo/EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

01 jul 2019 - 16:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La 176 conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fue muy larga -más de siete horas- pero terminó sin sorpresas al confirmarse lo que Rusia y Arabia Saudí habían adelantado ya el pasado sábado pasado en la cumbre del G-20 en Osaka (Japón).

Los dos países, segundo y tercer productores mundiales de crudo (superados solo por Estados Unidos) abogaron por una prolongación de los recortes de los suministros vigentes durante al primer semestre de este año.

No hubo resistencia a la propuesta y tampoco se esperan sorpresas mañana, en la segunda parte de la cita petrolera de Viena, cuando la prórroga deberá ser sancionada también por los aliados de la OPEP.

"El compromiso para una extensión de nueve meses es inequívoco, muy sólido y fuerte entre todos los socios de la OPEP".

Jalid al Falih , ministro de petróleo de Arabia Saudita

"Es justo decir que en los pasados meses los inventarios han crecido de una forma que nos hubiera gustado evitar. Vamos a tratar de bajar los inventarios (...) al nivel de 2010-2014", señaló.

"Esto es así porque los inventarios crecieron de forma poco razonable en los pasados años", aseguró el ministro saudí, cuyo países con diferencia el principal productor del grupo.

La reducción de bombeo de 1,2 millones de barriles diarios (mbd) que mantuvo en pie la OPEP+ en los seis meses pasados ha sido en parte compensado por otros factores bajistas, como un debilitamiento de la demanda y el aumento de la producción de Estados Unidos.

El propósito de evitar que estos factores provoquen un fuerte abaratamiento del crudo, materia esencial para los ingresos de los socios, ha sido clave en esta decisión.

Por su parte, el presidente de turno de la OPEP y ministro venezolano de Petróleo, Manual Quevedo, había destacado -al abrir la reunión- las "incertidumbres" que se ciernen sobre el mercado petrolero.

Relacionó estas dudas con "negociaciones de comercio, evoluciones de política monetaria y asuntos geopolíticos", al recordar que el último informe mensual de la OPEP vio una "nueva revisión a la baja de la demanda mundial de crudo en 2019.

Los demás cálculos que citó hablan por sí solos: frente a los 1,14 mbd que se prevé aumentará este año el consumo de petróleo, la oferta "No-OPEP" crecería en 2,14 mbd, lo que apunta a un exceso de suministros que preocupa a los productores.

Los precios del crudo, al alza

Los precios del crudo iniciaron la jornada de hoy, lunes 1 de julio de 2019, al alza, aunque según los analistas el encarecimiento no solo respondía a la esperada decisión de la OPEP, sino también al deshielo en las tensiones entre EEUU y China.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para el crudo ecuatoriano, cerró este lunes con una subida del 1,1 % y quedó en 59,09 dólares.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en agosto avanzaron 62 centavos con respecto a la jornada anterior.

Tras un fuerte arranque, con ascensos del 2,5 % gracias al buen ambiente en los mercados por la distensión comercial entre EE.UU. y China, los inversores centraron sus miradas en los informes que indicaban que la OPEP se prepara ba para extender los recortes en la producción en los próximos nueve meses.

El petróleo también recibió un impulso de la tregua comercial entre los EE.UU. y China.

Durante el fin de semana en la cumbre del G-20, el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron no imponer nuevos aranceles a los productos estadounidenses y chinos.

La desescalada de la tensión entre las dos economías más grandes del mundo es buena para la economía mundial y la demanda de petróleo, lo que eleva los precios, según los analistas

Los precios del petróleo también subieron ante la noticia de que Irán violó su acuerdo nuclear, al superar el límite de sus reservas de uranio enriquecido establecido en 2015.

La semana pasada, Trump firmó una orden ejecutiva que impone nuevas sanciones a Irán en respuesta a la caída de un avión no tripulado de EE.UU. frente a las costas de Irán.

En este contexto, los contratos de gasolina con vencimiento en agosto subieron más de tres centavos y cerraron en 1,93 dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, nuevo en la referencia, bajaron cuatro centavos, hasta 2,26 dólares por cada mil pies cúbicos.

  • #petróleo
  • #WTI
  • #OPEP
  • #precio
  • #Producción
  • #recorte
  • #Texas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025