Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las ventas del sector productivo caen 4% en junio por el paro

Las ventas internas disminuyeron por los bloqueos de vías, la escasez de productos, la menor circulación de personas y el cierre de los locales comerciales.

Militares recorren La Bahía, en Guayaquil, por riesgos de saqueos, en medio del paro nacional, el 14 de junio de 2022.

Militares recorren La Bahía, en Guayaquil, por riesgos de saqueos, en medio del paro nacional, el 14 de junio de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional, liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), significó una caída de 4,22% de las ventas internas proyectadas para junio de 2022 o el equivalente a USD 792 millones.

La proyección es parte de un estudio de la consultora económica Oikonomics, que hizo el cálculo con base en información del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Antes del paro nacional, que se extendió por 18 días, se preveía que las ventas internas, que excluyen a las exportaciones, ascienda a USD 18.758 millones en junio. Ahora se espera que la facturacióm lleguen a USD 17.965 millones en ese mes.

Las ventas de los negocios se vieron afectadas por los bloqueos de las vías, la escasez de productos, la menor circulación de personas y el cierre de locales comerciales ante la violencia y las amenazas de saqueos.

El sector indígena exigía 10 demandas al Gobierno, como la reducción el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís y del diésel.

Mal mes para las celebraciones

Después de diciembre, junio es el mes más importante para el sector productivo desde el punto de vista de ventas, debido al Día del Padre.

"La paralización impidió el abastecimiento de productos para el fin de semana del Día del Padre, el cual representa entre 40% y 50% del total de ventas de junio y un valor similar en el sector de servicios", sostiene la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Además, hay un mayor consumo por las celebraciones del fin del año lectivo y el inicio de las vacaciones escolares en las regiones de la Sierra y de la Amazonía.

Sin embargo, el paro frenó esos festejos y las ventas cayeron.

"Nuestros ingresos cayeron entre 50% y 70% por el paro", afirma Fernando López, dueño del restaurante Rincón Latino, ubicado en el Centro Histórico.

Incluso, hay negocios que tuvieron que cerrar definitivamente en esta zona de Quito.

Menos turistas nacionales y extranjeros circularon por el Centro Histórico debido a la suspensión del sistema público de transporte en la zona. A eso se suma la presencia de vallas metálicas en las calles, para resguardar al Palacio de Carondelet, a donde los manifestantes quisieron dirigirse en algunas ocasiones.

Con el fin del paro, las personas reactivaron las visitas y compras en el Centro Histórico, afirma López, quien añade que las actividades comercial y de servicios se han normalizado en lo que va de julio.

A diferencia de octubre de 2019, los negocios de esa zona no registraron daños a la propiedad, aunque sí fueron amenazados por algunos manifestantes.

Los más golpeados

Durante las manifestaciones, la caída de ventas se sintió más en cinco sectores económicos, sostiene Oikonomics.

Las actividades más perjudicadas fueron las de comercio, con una baja de su facturación de USD 333 millones en junio.

Los otros sectores con grandes pérdidas en sus ventas durante el mes pasado, según Oikonomics, son:

  • Manufactura, con una baja de USD 106 millones
  • Agricultura, con una caída de USD 81 millones.
  • Transporte, con una disminución de USD 56 millones.
  • Alojamiento y servicio de comida, con una reducción de USD 15 millones.

El paro también redujo los ingresos de la actividad exportadora del país. Solo el sector exportador no petrolero dejó de percibir USD 90 millones en junio.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) prevé un ajuste en las metas de desempeño económico de este sector para 2022 como consecuencia de las manifestaciones.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #transporte
  • #Centro Histórico de Quito
  • #facturación
  • #bloqueo
  • #Día del Padre
  • #ventas
  • #agricultura
  • #turistas
  • #vías
  • #saqueos
  • #movilización nacional
  • #ingreso
  • #manufactura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ley de Integridad Pública: Los demandantes advierten que las leyes urgentes no son 'cajón de sastre'

  • 02

    Caso Sinohydro | Justicia retoma el proceso contra expresidente Lenín Moreno y su entorno por supuestos sobornos

  • 03

    Se alista la novena edición de la 'Carrera del Corazón', con fines benéficos

  • 04

    Esto se sabe de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna atrapada en una montaña de Kirguistán

  • 05

    Arranca el Festival de Cine de Venecia, entre estrellas, protestas y rechazo a "censurar" artistas por la guerra

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024