Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El turismo perdería USD 150 millones si se paralizan actividades por 30 días

Un turista en una playa de Ecuador.

Un turista en una playa de Ecuador.

Ministerio de Turismo, Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 mar 2020 - 12:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cierre de fronteras, la cancelación de vuelos y la restricción de movilidad para las personas, todas medidas para frenar la expansión del coronavirus, han afectado profundamente al sector turístico de Ecuador, que anualmente recibe alrededor de 1,5 millones de viajeros.

Ante la incertidumbre frente a la pandemia el Ministerio de Turismo ha considerado tres escenarios para el sector:

"USD 150 millones pierde el turismo si se paraliza 30 días", de acuerdo con Ricardo Zambrano, viceministro de Turismo.

En ese escenario, el ministerio toma en cuenta la cancelación de viajes de 100.000 visitantes del exterior.

"Marzo no es temporada alta de turismo receptivo nacional. La llegada de turistas extranjeros empieza en junio, y esperamos que para esa época el país se haya recuperado", afirma Zambrano.

En el segundo escenario que contempla el ministerio, se estima que el sector perdería USD 345 millones por 60 días de paralización.

"Tomamos en cuenta pérdidas por turismo receptivo y por la cancelación del feriado de Semana Santa", explica Zambrano.

El último escenario, y el más pesimista, es de 90 días de restricción total de las actividades turísticas, lo que significaría una pérdida de USD 540 millones para la industria ecuatoriana del turismo.

Los tres escenarios son parte de la primera etapa en la que trabaja Turismo ante la emergencia sanitaria: la primera es estimar los daños. Las otras dos etapas son la recuperación y la reactivación.

El golpe es mundial

“El turismo mundial perderá en 2020 entre un 1% y 3% de viajeros, lo que supondrá un descenso de entre USD 30.000 millones y USD 50.000 millones en ingresos”, según el último informe de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Asia y el Pacífico será la región más afectada, con una disminución de la llegada de turistas internacionales de entre un 9% y un 12%.

Salida de pasajeros

Una de las medidas durante el estado de excepción, declarado por el presidente Lenín Moreno el 11 de marzo, es el cierre de fronteras para el ingreso de ciudadanos nacionales y extranjeros.

Pero, la salida no está restringida, por lo que "dos aerolíneas están autorizadas para sacar pasajeros en estos días", afirma Zambrano.

Una de las aerolíneas es la española Iberia, que realizará tres vuelos hacia Madrid.

Según información difundida por la Embajada de Ecuador en España, la aerolínea tiene programados dos vuelos a Quito, el 18 y 21 de marzo, y a Guayaquil, el 20 de marzo, que arribarán al país vacíos y únicamente llevarán pasajeros hacia Madrid.

  • #turismo
  • #ministerio de turismo
  • #pérdidas
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Aparatoso accidente de tránsito en Colta causa cuatro muertos y siete heridos

  • 02

    Esto se sabe del paro nacional de la Conaie convocado el 18 de septiembre de 2025 en Ecuador

  • 03

    "Después de perder elecciones, ellos quieren imponer", dice Daniel Noboa tras anuncio de paro de la Conaie

  • 04

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024