Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más 20.000 personas se han registrado como conductores de Didi en Quito

La plataforma de transporte de pasajeros Didi, similar a Uber, Cabify o InDrive, inicia operaciones en Quito y espera llegar pronto a otras ciudades con población importante, como Guayaquil.

Imagen referencial de una persona usando la aplicación Didi en Colombia, en 2020.

Imagen referencial de una persona usando la aplicación Didi en Colombia, en 2020.

Cortesía Didi

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aplicación china de movilidad Didi ingresó al mercado ecuatoriano a partir del 1 de junio de 2021 y Quito es la primera ciudad en la que inicia operaciones.

Según Pablo Mondragón, gerente general de Didi para Centroamérica y el Caribe, el ingreso de la plataforma a Ecuador, en medio de una pandemia y de una crisis económica se debe a dos factores.

El primero es el crecimiento de la penetración de Internet y teléfonos inteligentes.

En 2020 el número de personas que usó Internet en Ecuador creció un 11,5% en comparación con 2020, según la última encuesta de Tecnologías de la Información y Comunicación, del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).

El segundo factor es el tráfico vehicular en Quito, por el que una persona en promedio pierde 173 horas al año mientras viaja en bus, auto o cualquier otro medio de transporte terrestre. Quito es la sexta ciudad de América Latina con mayor congestión vehicular.

En entrevista con PRIMICIAS, Modragón habla sobre la operación de Didi en Ecuador y la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, que regula la actividad de las plataformas digitales de movilidad.

thumb
Pablo Mondragón, gerente general de DiDi para Centroamérica y el Caribe, en 2020. Cortesía Didi

¿Por qué inician operaciones en Ecuador, en época de pandemia y crisis económica?

Siguiendo los objetivos de expansión que tienen Didi en el mundo, y particularmente en Latinoamérica, vemos la oportunidad que hay en Ecuador. Hemos visto el crecimiento de penetración de uso de teléfonos inteligentes y de Internet.

A eso se suma que Quito tiene dificultades de congestión vehicular, por lo que creemos que con la tecnología que tiene la plataforma vamos a poder aportar a la creación de un ecosistema de movilidad inteligente.

En Ecuador van a empezar a operar con la categoría Express. ¿Cuáles son las otras líneas de negocio?

La plataforma empezó operar en 2012 con la categoría para taxis. Con el paso del tiempo, y tras entender las dinámicas del mercado, empieza la expansión del negocio hasta llegar a más de 17 categorías en el mundo.

Entre las categorías que maneja ahora la empresa se encuentran transporte de lujo, camiones y bicicletas.

¿Cómo llega la empresa a operar en Ecuador?

Entre 2015 y 2017 Didi empieza a tener inversiones directas e indirectas en el mundo. En 2018 la empresa lanza por primera vez operaciones de la marca de forma directa fuera de China.

México fue el primer país en el que aventuramos la expansión. Desde 2018 la plataforma ha logrado operar en 15 países, siendo Ecuador el país número 16 y el octavo en Latinoamérica.

¿Cuántas personas ya se han registrado para trabajar como conductores de la plataforma en Quito?

En Quito empezamos el proceso de registro de socios conductores el 23 de febrero de 2021. Tenemos ya más de 20.000 socios conductores registrados en la plataforma.

¿Cuál es el ingreso que reciben los conductores de la plataforma?

El 85% de los ingresos generados van directamente a los socios conductores. El 15% restante es la tasa de servicio, que es muy competitiva en el mercado ecuatoriano.

Hace poco se publicó un reporte que sostiene que las plataformas de entrega a domicilio y transporte incumplen con estándares de trabajo justo ¿Qué está haciendo Didi para que las condiciones de trabajo de sus conductores sean buenas?

Ese es un reto importante que hemos tenido en el último año. Una de las iniciativas importantes que hemos desarrollado en este último tiempo es un fondo de USD 10 millones. Recursos que se destinan a los conductores que se han contagiado de Covid-19.

¿A cuánto ascendió la inversión para operar en Ecuador?

La inversión es algo constante que hacemos en cuanto al desarrollo de tecnología y a los descuentos que tenemos en la plataforma. Es complejo dar un número específico.

La empresa dice que llega a Ecuador para romper con la configuración del mercado, en el que operan tres plataformas. ¿Qué participación de mercado esperan obtener?

Más allá de pensar en un porcentaje específico, que es complejo por la dinámica del mercado, estamos pensando en cómo llevar la propuesta de valor, basada en la seguridad y en la accesibilidad, a los usuarios y conductores.

En Quito empiezan a operar con la categoría Express. ¿Qué otra línea de negocio se va a abrir?

Aunque la tecnología es replicable y escalable para cualquier país del mundo, la necesidad de cada mercado es única. Dependerá de lo que vayamos aprendiendo del mercado ecuatoriano.

Por ejemplo, en Colombia la plataforma empezó operaciones con la categoría Express y luego se expandió a la categoría Taxi. En cambio en México hay el servicio de entrega a domicilio, lo que no ocurre en los otros países de la región.

Su operación empieza en Quito. ¿Tienen planes de llegar a otras ciudades, por ejemplo Guayaquil?

No descartamos ninguna ciudad. La población es un factor relevante, pero no lo es todo, hay otras variables que tenemos en cuenta.

Quito es la ciudad de entrada de la plataforma, que nos permitirá entender el mercado ecuatoriano.

En Ecuador la Asamblea aprobó una Ley de Transporte Terrestre, que restringe la operación de las aplicaciones digitales de transporte. ¿Cómo deciden entrar a Ecuador cuando hay cambios que podrían impactar las operaciones de su negocio?

Estamos siguiendo de cerca la reforma. Tenemos que entender sus consecuencias e implicaciones.

  • #Quito
  • #empleo
  • #transporte
  • #empresa
  • #plataforma digital
  • #conductores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 03

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 04

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 05

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024