Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Menos de un tercio de personas emite facturas electrónicas

El director del SRI, Francisco Briones, aclaró que la facturación electrónica será obligatoria en Ecuador a partir del 29 de noviembre. Aún hay 719.420 personas naturales sin el sistema.

Imagen referencial de facturación electrónica el 9 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de facturación electrónica el 9 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizado con información del Servicio de Rentas Internas a las 8:27.

En Ecuador, 946.438 personas naturales, que tienen Registro Único de Contribuyente (RUC), están obligadas a tener facturación electrónica desde el 29 de noviembre de 2022 y no desde el 30 de noviembre

Ante las dudas sobre la fecha exacta, el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, aclaró hoy que la obligatoriedad rige desde el 29 de noviembre.

La entidad emitió el 27 de mayo una resolución especificando la fecha en que los contribuyentes deberán incorporar el sistema.

Pero el cambio al sistema digital avanza lento, pues solo el 24% de personas naturales, equivalente a 227.018 contribuyentes, tenía el sistema de facturación electrónica hasta el 31 de agosto de 2022.

Lo anterior significa que todavía hay 719.420 personas sin el sistema para emitir comprobantes electrónicos, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Si no tramitan este sistema tributario digital, esas personas no podrán realizar sus actividades económicas a partir del 29 de noviembre de 2022.

La reforma tributaria, llamada Ley de Desarrollo Económico y vigente desde noviembre de 2021, dio plazo de un año a los contribuyentes para que adopten la facturación electrónica.

¿Y las empresas?

La Ley también dispuso que la facturación electrónica sea obligatoria para empresas, que reportan un mejor nivel de cumplimiento de esta disposición.

Según el SRI, 185.700 empresas deben contar con el sistema de facturación electrónica, de las cuales 41% ya lo tiene.

Las dudas frecuentes

Estas son las respuestas a dudas frecuentes sobre la facturación electrónica:

  1. 1

    ¿Quienes no están obligados?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Solo están exentos de usar facturación electrónica los negocios populares, es decir, aquellas personas naturales que se acogen al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe), con ventas de USD 20.000 al año máximo. El docente de tributación de la Universidad Espíritu Santo, Javier Bustos, explica que los negocios populares entregan notas de venta y no facturas. Sin embargo, Bustos advierte que si un negocio de este tipo quiere vender sus productos o servicios a una empresa que sí le pida factura, tendrá que emitir un comprobante electrónico.

  2. 2

    ¿Hay excepciones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según la Resolución 24 del 27 de mayo de 2022, solo en casos de fuerza mayor en los que una persona no pueda emitir una factura electrónica, podrá entregar un comprobante impreso. No obstante, el número de comprobantes impresos que emite una persona no puede exceder el 1% del total de comprobantes emitidos en el ejercicio fiscal anual anterior.

  3. 3

    ¿Es costoso migrar a lo digital?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contribuyente puede facturar de manera electrónica sin necesidad de pagar por el servicio, pues el SRI tiene una plataforma gratuita. Antes de usar la plataforma del SRI, el contribuyente debe obtener una firma electrónica certificada. Hay instituciones públicas y privadas que dan el servicio. Una firma electrónica certificada puede costar entre USD 20 y USD 35, con una validez de un año. Si el contribuyente desea agilizar el proceso y tener atención personalizada, puede contratar un servicio privado de facturación electrónica. Hay plataformas que cobran USD 8 al mes por emitir 60 facturas. Otras plataformas ofertan el servicio por USD 24 al año. Ese costo incluye la emisión de  24 facturas y la firma electrónica.

  4. 4

    ¿Y los factureros físicos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque las facturas físicas venzan luego del 29 de noviembre de 2022, estos documentos ya no serán válidos. Bustos advierte que toda persona natural debe contar con facturación electrónica desde la fecha establecida en la reforma tributaria.

  5. 5

    ¿Cuánto tarda el trámite?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ya sea que el contribuyente opte por la plataforma gratuita del SRI o por una aplicación pagada, el proceso no toma más de un día y se realiza de forma digital, si el cliente ya tiene los requisitos básicos:

    • El usuario y clave de acceso al sistema del SRI en línea.
    • La firma electrónica certificada.
    Con esto, la persona puede habilitar en menos de dos horas la facturación electrónica a través de la plataforma gratuita del SRI. Y, en el caso de las aplicaciones pagadas, el proceso puede ser más rápido, porque hay empresas que ofrecen, como ya se mencionó, el servicio de firma electrónica con la aplicación de facturación en un solo paquete.
  • #reforma tributaria
  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #tributos
  • #facturación electrónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024