Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroamazonas necesita USD 3.000 millones para aumentar la producción 4,44% el próximo año

La empresa estatal petrolera negocia con el Ministerio de Finanzas un aumento de su techo presupuestario y de esto dependerá la perforación de nuevos pozos, con el objeto de alcanzar una meta de producción de petróleo de 446.000 barriles diarios en 2020.

El taladro en el Bloque 43 ITT, en el Parque Nacional Yasuní.

El taladro en el Bloque 43 ITT, en el Parque Nacional Yasuní.

Petroamazonas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

PetroAmazonas solicitó al Ministerio de Finanzas un presupuesto de USD 3.000 millones para 2020, que servirá para aumentar la producción de crudo a 446.000 barriles diarios.

En 2019, el Gobierno Central le asignó a la empresa petrolera ecuatoriana una presupuesto de USD 2.670 millones, según el gerente de PetroAmazonas, Álex Galárraga.

PetroAmazonas estima que la meta es terminar el año con una producción de 427.000 barriles diarios.

El incremento de producción para el próximo año sería posible con la perforación de nuevos pozos en los campos Guanta-Dureno, Parahuacu, Shushufindi, Sacha y Coca-Payamino.

Ishpingo inicia producción en junio

Galárraga dice que también está previsto que comience la extracción de crudo en el campo Ishpingo, localizado en el bloque 43 o ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini).

El campo de petróleo pesado Ishpingo está ubicado en el interior del Parque Nacional Yasuní, al que la Unesco declaró como reserva de la biósfera en 1989.

Galárraga afirmó que Ishpingo producirá 20.000 barriles diarios. Con ello, dijo, la actividad petrolera de 2020 será la más alta de los últimos tres años.

"Con el Ministerio de Finanzas discutimos sobre los techos presupuestarios para ejecutar más proyectos", dijo Galárraga.

El gerente señala que la entrega de licencias ambientales para la operación de Ishpingo modificó el perfil de producción y la asignación del presupuesto de la empresa.

En 2019 Petroamazonas esperaba un presupuesto de USD 3.000 millones. Pero Finanzas solo aprobó USD 2.670 millones porque la estatal petrolera no tenía los permisos del Ministerio del Ambiente para entrar en esa área.

Los problemas obedecen a que el Ministerio del Ambiente se demoró en la expedición de los permisos para la operación en Ishpingo, que estaban previstos para septiembre de 2018.

Mientras que la perforación estaba planificada para mediados de 2019.

Eso descuadró, según Galárraga, la asignación de recursos por parte del Ministerio de Finanzas.

Recién en mayo de 2019 salió la licencia ambiental de Ishpingo y la producción de crudo quedó postergada para junio de 2020.

“Hay un cambio en el Ministerio del Ambiente, ahora nos están aprobando de manera rápida las licencias”, dijo Galárraga.

Concesión de Sacha, en análisis 

La concesión del campo Sacha, que actualmente produce 73.000 barriles diarios de petróleo a un costo de USD 5,50 por barril, sigue en análisis.

"Sacha es el mejor yacimiento que tenemos", dijo Galárraga, al señalar que existen 12 compañías interesadas en adjudicarse la concesión de Sacha.

El proceso de concesión de este activo, que es uno de los campos petroleros más prolíficos y antiguos del país, lo lleva adelante el Ministerio de Energía.

A junio de 2019 el Ministerio de Energía contaba 28 empresas internacionales interesadas en invertir y en operar Sacha.

En ese entonces, el ministerio informó que firmó un acuerdo de confidencialidad con las empresas interesadas para entregar información técnica, que serviría de base para presentar propuestas.

Un mes después, durante una entrevista en Teleamazonas, el ministro de Energía, Carlos Pérez, decía que para la fecha existían 14 empresas interesadas en el campo petrolero.

El campo Sacha está ubicado en Orellana y era administrado por la joint venture Río Napo, integrada por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con un 49% de las acciones, y por Petroamazonas, con el 51% restante.

Sin embargo, la estatal petrolera asumió las operaciones en agosto de 2016, cuando decidió separarse de su socia venezolana.

  • #economía
  • #ITT
  • #Petroamazonas
  • #Ishpingo
  • #campo Sacha
  • #ministerio de Energia
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #PDVSA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024