Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroamazonas necesita USD 3.000 millones para aumentar la producción 4,44% el próximo año

La empresa estatal petrolera negocia con el Ministerio de Finanzas un aumento de su techo presupuestario y de esto dependerá la perforación de nuevos pozos, con el objeto de alcanzar una meta de producción de petróleo de 446.000 barriles diarios en 2020.

El taladro en el Bloque 43 ITT, en el Parque Nacional Yasuní.

El taladro en el Bloque 43 ITT, en el Parque Nacional Yasuní.

Petroamazonas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

PetroAmazonas solicitó al Ministerio de Finanzas un presupuesto de USD 3.000 millones para 2020, que servirá para aumentar la producción de crudo a 446.000 barriles diarios.

En 2019, el Gobierno Central le asignó a la empresa petrolera ecuatoriana una presupuesto de USD 2.670 millones, según el gerente de PetroAmazonas, Álex Galárraga.

PetroAmazonas estima que la meta es terminar el año con una producción de 427.000 barriles diarios.

El incremento de producción para el próximo año sería posible con la perforación de nuevos pozos en los campos Guanta-Dureno, Parahuacu, Shushufindi, Sacha y Coca-Payamino.

Ishpingo inicia producción en junio

Galárraga dice que también está previsto que comience la extracción de crudo en el campo Ishpingo, localizado en el bloque 43 o ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini).

El campo de petróleo pesado Ishpingo está ubicado en el interior del Parque Nacional Yasuní, al que la Unesco declaró como reserva de la biósfera en 1989.

Galárraga afirmó que Ishpingo producirá 20.000 barriles diarios. Con ello, dijo, la actividad petrolera de 2020 será la más alta de los últimos tres años.

"Con el Ministerio de Finanzas discutimos sobre los techos presupuestarios para ejecutar más proyectos", dijo Galárraga.

El gerente señala que la entrega de licencias ambientales para la operación de Ishpingo modificó el perfil de producción y la asignación del presupuesto de la empresa.

En 2019 Petroamazonas esperaba un presupuesto de USD 3.000 millones. Pero Finanzas solo aprobó USD 2.670 millones porque la estatal petrolera no tenía los permisos del Ministerio del Ambiente para entrar en esa área.

Los problemas obedecen a que el Ministerio del Ambiente se demoró en la expedición de los permisos para la operación en Ishpingo, que estaban previstos para septiembre de 2018.

Mientras que la perforación estaba planificada para mediados de 2019.

Eso descuadró, según Galárraga, la asignación de recursos por parte del Ministerio de Finanzas.

Recién en mayo de 2019 salió la licencia ambiental de Ishpingo y la producción de crudo quedó postergada para junio de 2020.

“Hay un cambio en el Ministerio del Ambiente, ahora nos están aprobando de manera rápida las licencias”, dijo Galárraga.

Concesión de Sacha, en análisis 

La concesión del campo Sacha, que actualmente produce 73.000 barriles diarios de petróleo a un costo de USD 5,50 por barril, sigue en análisis.

"Sacha es el mejor yacimiento que tenemos", dijo Galárraga, al señalar que existen 12 compañías interesadas en adjudicarse la concesión de Sacha.

El proceso de concesión de este activo, que es uno de los campos petroleros más prolíficos y antiguos del país, lo lleva adelante el Ministerio de Energía.

A junio de 2019 el Ministerio de Energía contaba 28 empresas internacionales interesadas en invertir y en operar Sacha.

En ese entonces, el ministerio informó que firmó un acuerdo de confidencialidad con las empresas interesadas para entregar información técnica, que serviría de base para presentar propuestas.

Un mes después, durante una entrevista en Teleamazonas, el ministro de Energía, Carlos Pérez, decía que para la fecha existían 14 empresas interesadas en el campo petrolero.

El campo Sacha está ubicado en Orellana y era administrado por la joint venture Río Napo, integrada por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con un 49% de las acciones, y por Petroamazonas, con el 51% restante.

Sin embargo, la estatal petrolera asumió las operaciones en agosto de 2016, cuando decidió separarse de su socia venezolana.

  • #economía
  • #ITT
  • #Petroamazonas
  • #Ishpingo
  • #campo Sacha
  • #ministerio de Energia
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Mineros SC por el partido de vuelta de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 02

    Alias 'Martín', presunto líder de Los Tiguerones, fue capturado en Esmeraldas

  • 03

    Aucas vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro?

  • 04

    Maduro envió cartas a Rusia, China e Irán para pedir ayuda militar ante los despliegues de Estados Unidos, según el Washington Post

  • 05

    EN VIVO | Delfín vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025