Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroamazonas busca inversión privada para tener electricidad

Uno de los taladros que son operados por Petroecuador, en la Amazonia, en 2019.

Uno de los taladros que son operados por Petroecuador, en la Amazonia, en 2019.

Ministerio de Energía y Recursos No Renovables.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 feb 2020 - 17:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Petroamazonas busca financiamiento para servicios de ingeniería, procura, operación y mantenimiento de centrales de generación eléctrica en cuatro de sus zonas de producción.

Como el Estado no tiene dinero, la empresa espera que la inversión provenga del sector privado. Con un suministro de electricidad más ordenado, Petroamazonas podría reemplazar la generación termoeléctrica cara con motores a diésel importado.

La empresa presentó el proyecto 'BOOT-2020', que consiste en una licitación para seleccionar a las empresas que construir las centrales de generación eléctrica bajo contratos tipo BOOT.

Los contratos BOOT implican que los inversionistas privados reciben por parte de la entidad pública una concesión para financiar, diseñar, construir y operar la infraestructura.

El ministro de Energía, José Agusto, dijo que los proyectos permitirán la construcción de centrales de generación eléctrica a gas y crudo para la generación de 232 megavatios para cuatro zonas en las provincias de Orellana y Sucumbíos:

  • Zona Centro: Sacha y Pucuna.
  • Zona Sur: Auca.
  • Zona Norte: Cuyabeno, Sansahuari, VHR y Guanta.
  • Zona Este: Edén, Bloque 31 y Bloque 43.

Según Petroamazonas, el proyecto contempla una inversión privada de cerca de USD 516 millones hasta 2023.

De acuerdo con información de Petroamazonas, el proceso para licitar arrancará con la presentación de las propuestas técnicas y económicas por parte de las empresas interesadas.

Los interesados tienen plazo hasta el 27 de febrero para hacerlo.

Luego de la presentación, se realizará la evaluación de las capacidades técnicas y financieras; y posteriormente, la negociación y adjudicación del contrato, lo que está previsto para finales de marzo.

Apagón en la Amazonía

Petroamazonas detuvo recientemente el bombeo y el transporte de crudo en tres de sus bloques doce horas debido a fallas técnicas, lo que afectó 70.000 barriles de crudo.

Las fallas se presentaron en el sistema de generación eléctrica en el bloque 12, pero se extendieron a otros dos bloques en la región amazónica, uno de ellos el ITT, el más importante del país.

"Se paralizó el bombeo y transporte en los Bloques 43, 31 y 12 durante alrededor de doce horas. Este suceso generó una baja estimada de unos 70.000 barriles de petróleo", dijo la estatal en un comunicado.

Petroamazonas estaba produciendo 434.900 barriles por día, pero la falla redujo la producción temporalmente a 364.189 barriles al día según cifras de la empresa, para luego ser restablecida.

También le puede interesar:

  • #Inversión privada
  • #Petroamazonas
  • #electricidad
  • #José Agusto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024