Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroamazonas busca inversión privada para tener electricidad

Uno de los taladros que son operados por Petroecuador, en la Amazonia, en 2019.

Uno de los taladros que son operados por Petroecuador, en la Amazonia, en 2019.

Ministerio de Energía y Recursos No Renovables.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 feb 2020 - 17:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Petroamazonas busca financiamiento para servicios de ingeniería, procura, operación y mantenimiento de centrales de generación eléctrica en cuatro de sus zonas de producción.

Como el Estado no tiene dinero, la empresa espera que la inversión provenga del sector privado. Con un suministro de electricidad más ordenado, Petroamazonas podría reemplazar la generación termoeléctrica cara con motores a diésel importado.

La empresa presentó el proyecto 'BOOT-2020', que consiste en una licitación para seleccionar a las empresas que construir las centrales de generación eléctrica bajo contratos tipo BOOT.

Los contratos BOOT implican que los inversionistas privados reciben por parte de la entidad pública una concesión para financiar, diseñar, construir y operar la infraestructura.

El ministro de Energía, José Agusto, dijo que los proyectos permitirán la construcción de centrales de generación eléctrica a gas y crudo para la generación de 232 megavatios para cuatro zonas en las provincias de Orellana y Sucumbíos:

  • Zona Centro: Sacha y Pucuna.
  • Zona Sur: Auca.
  • Zona Norte: Cuyabeno, Sansahuari, VHR y Guanta.
  • Zona Este: Edén, Bloque 31 y Bloque 43.

Según Petroamazonas, el proyecto contempla una inversión privada de cerca de USD 516 millones hasta 2023.

De acuerdo con información de Petroamazonas, el proceso para licitar arrancará con la presentación de las propuestas técnicas y económicas por parte de las empresas interesadas.

Los interesados tienen plazo hasta el 27 de febrero para hacerlo.

Luego de la presentación, se realizará la evaluación de las capacidades técnicas y financieras; y posteriormente, la negociación y adjudicación del contrato, lo que está previsto para finales de marzo.

Apagón en la Amazonía

Petroamazonas detuvo recientemente el bombeo y el transporte de crudo en tres de sus bloques doce horas debido a fallas técnicas, lo que afectó 70.000 barriles de crudo.

Las fallas se presentaron en el sistema de generación eléctrica en el bloque 12, pero se extendieron a otros dos bloques en la región amazónica, uno de ellos el ITT, el más importante del país.

"Se paralizó el bombeo y transporte en los Bloques 43, 31 y 12 durante alrededor de doce horas. Este suceso generó una baja estimada de unos 70.000 barriles de petróleo", dijo la estatal en un comunicado.

Petroamazonas estaba produciendo 434.900 barriles por día, pero la falla redujo la producción temporalmente a 364.189 barriles al día según cifras de la empresa, para luego ser restablecida.

También le puede interesar:

  • #Inversión privada
  • #Petroamazonas
  • #electricidad
  • #José Agusto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • 02

    Estados Unidos impone sanciones a Rusia, después que Trump canceló su reunión con Putin

  • 03

    ¿Estados Unidos ahora lleva su guerra contra el narco al Pacífico? Una segunda lancha es hundida

  • 04

    Productos orgánicos de Ecuador se consolidan en el mercado europeo

  • 05

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024