Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador anuncia la perforación de 33 pozos en 2022

La empresa pública Petroecuador informó que perforará este año 33 pozos situados en tres campos de la Amazonía. Lo hará a través de los contratos especiales con financiación suscritos con consorcios privados.

Reunión técnica del gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, y funcionarios de la petrolera estatal, el 22 de enero de 2021.

Reunión técnica del gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, y funcionarios de la petrolera estatal, el 22 de enero de 2021.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2022 - 10:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante una visita realizada el sábado 22 de enero a las instalaciones de los Bloques 61, 57 y 7, el gerente de Petroecuador Ítalo Cedeño confirmó la perforación de 33 pozos en 2022.

Según Cedeño, uno de los ejes de la gestión será continuar con las campañas de perforación previstas para este año. Para ello se utilizarán recursos propios, la incorporación de nuevas tecnologías y la inversión privada.

"Tenemos que aprovechar los precios altos del petróleo para beneficiar a todos los ecuatorianos. Es nuestra obligación optimizar los campos", señaló Cedeño.

Los pozos petroleros que perforará Ecuador se ubican en los campos Coca–Payamino, Auca y Shushufindi, en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos.

  • El consorcio Wayra Energy perforará 10 pozos en el campo Oso, bloque 7, y en el campo Yuralpa, bloque 21.
  • Shaya Ecuador S.A. perforará 11 pozos en el campo Auca, de los cuales siete son productos de petróleo y cuatro inyectores de agua.
  • Consorcio Shushufindi perforará 12 pozos en el campo del mismo nombre en el bloque 57.

Respecto a las actividades desarrolladas en Yuralpa, Auca y Shushufindi, se destacan los mantenimientos preventivos, correctivos, de oportunidad y reacondicionamiento.

Actualmente, Auca reporta una producción promedio diaria de 74.980 barriles, que representan el 20% de la producción total de Petroecuador. Mientras que Shushufindi produce 58.807 barriles y Coca Payamino, 12.667 barriles diarios.

El objetivo del Gobierno era llegar a 980.700 barriles diarios de crudo en 2025, pero la meta se aplazó para 2025 tras la suspensión de los oleoductos SOTE (del Estado) y OCP (privado) debido al fenómeno de erosión regresiva en el río Coca.

También le puede interesar: 

Frontera Energy descubre petróleo y gas en el bloque Perico en Ecuador

El hallazgo se hizo a través de la perforación y operación del pozo Jandaya-1, que arranca con una producción de 925 barriles de petróleo por día.

  • #Petroecuador
  • #Sucumbíos
  • #orellana
  • #SOTE
  • #campos petroleros
  • #OCP
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Nuevo incendio vehicular ocurrió en el centro de Guayaquil

  • 02

    Tras las sanciones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, así quedan los resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Estos son los 10 puntos claves que proclama la Conaie para su paro nacional por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y decreta toque de queda en cinco provincias

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024