Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador anuncia la perforación de 33 pozos en 2022

La empresa pública Petroecuador informó que perforará este año 33 pozos situados en tres campos de la Amazonía. Lo hará a través de los contratos especiales con financiación suscritos con consorcios privados.

Reunión técnica del gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, y funcionarios de la petrolera estatal, el 22 de enero de 2021.

Reunión técnica del gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, y funcionarios de la petrolera estatal, el 22 de enero de 2021.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2022 - 10:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante una visita realizada el sábado 22 de enero a las instalaciones de los Bloques 61, 57 y 7, el gerente de Petroecuador Ítalo Cedeño confirmó la perforación de 33 pozos en 2022.

Según Cedeño, uno de los ejes de la gestión será continuar con las campañas de perforación previstas para este año. Para ello se utilizarán recursos propios, la incorporación de nuevas tecnologías y la inversión privada.

"Tenemos que aprovechar los precios altos del petróleo para beneficiar a todos los ecuatorianos. Es nuestra obligación optimizar los campos", señaló Cedeño.

Los pozos petroleros que perforará Ecuador se ubican en los campos Coca–Payamino, Auca y Shushufindi, en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos.

  • El consorcio Wayra Energy perforará 10 pozos en el campo Oso, bloque 7, y en el campo Yuralpa, bloque 21.
  • Shaya Ecuador S.A. perforará 11 pozos en el campo Auca, de los cuales siete son productos de petróleo y cuatro inyectores de agua.
  • Consorcio Shushufindi perforará 12 pozos en el campo del mismo nombre en el bloque 57.

Respecto a las actividades desarrolladas en Yuralpa, Auca y Shushufindi, se destacan los mantenimientos preventivos, correctivos, de oportunidad y reacondicionamiento.

Actualmente, Auca reporta una producción promedio diaria de 74.980 barriles, que representan el 20% de la producción total de Petroecuador. Mientras que Shushufindi produce 58.807 barriles y Coca Payamino, 12.667 barriles diarios.

El objetivo del Gobierno era llegar a 980.700 barriles diarios de crudo en 2025, pero la meta se aplazó para 2025 tras la suspensión de los oleoductos SOTE (del Estado) y OCP (privado) debido al fenómeno de erosión regresiva en el río Coca.

También le puede interesar: 

Frontera Energy descubre petróleo y gas en el bloque Perico en Ecuador

El hallazgo se hizo a través de la perforación y operación del pozo Jandaya-1, que arranca con una producción de 925 barriles de petróleo por día.

  • #Petroecuador
  • #Sucumbíos
  • #orellana
  • #SOTE
  • #campos petroleros
  • #OCP
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Avianca suspende la venta de pasajes hasta el 8 de diciembre de 2025

  • 02

    ¿Hasta qué fecha se debe pagar la decimotercera pensión a los jubilados del IESS?

  • 03

    Ecuador negocia con Estados Unidos un "acuerdo de nueva generación", dice el ministro de Producción

  • 04

    Black Friday se vive en Quito entre empujones y la expectativa de mejorar las ventas

  • 05

    Portal web del SRI entra en "mantenimiento programado", conozca hasta cuándo será la medida

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025