Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador estudia dos ofertas para perforar 40 pozos en Ishpingo

La inversión prevista para la campaña de perforación en las plataformas A y B del campo Ishpingo, ubicado en el Yasuní, es de USD 211 millones.

La plataforma Tambococha, en el bloque ITT, el 4 de marzo de 2022.

La plataforma Tambococha, en el bloque ITT, el 4 de marzo de 2022.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa estatal Petroecuador inició la licitación para la campaña de perforación de pozos petroleros en el bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), ubicado en la provincia amazónica de Orellana.

Los trabajos se centrarán en las plataformas A y B de Ishpingo.

El presupuesto referencial de Petroecuador para esta campaña de perforación es de USD 211 millones, según las bases del concurso.

La petrolera estatal analiza las ofertas económicas de dos empresas finalistas interesadas en obtener el contrato.

Una de ellas es una gigante de servicios petroleros, con sede en Francia.

Y, la segunda sería una firma de servicios perteneciente a la mayor holding estatal china dedicada a la producción de petróleo y de gas.

La adjudicación del contrato está prevista para la segunda semana de febrero de 2022.

40 pozos nuevos

La campaña en Ishpingo incluye la perforación de 40 pozos en las plataformas A y B; es decir, 20 en cada una.

Petroecuador espera que cada pozo inyecte unos 2.000 barriles diarios de petróleo a la producción nacional, según lo ha informado el gerente de la empresa, Ítalo Cedeño.

Según Cedeño, los primeros 14 pozos serían perforados este año. Eso significa una producción adicional potencial de 28.000 barriles por día.

El 9 de febrero de 2022, la producción de los campos Tambococha y Tiputini alcanzó los 53.471 barriles diarios.

Candado a nuevos pozos

Ishpingo es el área más sensible del campo ITT, ubicado en las inmediaciones de la reserva ecológica Yasuní, en la selva amazónica.

De los 458 millones de barriles de petróleo en reservas probadas del bloque ITT, alrededor de 400 millones de barriles corresponden al campo Ishpingo, según Petroecuador.

Lo que significa que Ishpingo tiene 87% del total de reservas probadas del ITT.

Petroecuador analizaba el desarrollo de cinco nuevas plataformas petroleras en Ishpingo, además de los puntos A y B.

Sin embargo, un fallo de la Corte Constitucional de enero de 2022 derogó los artículos 3, 4 y 6 del Decreto 751 de mayo de 2019 y, con ello, frenó el desarrollo de pozos adicionales en Ishpingo, aunque no afecta los planes en las actuales plataformas A y B.

A la explotación del bloque ITT se oponen comunidades indígenas y grupos de ambientalistas.

Ishpingo es el campo más cercano a las inmediaciones de lo que se conoce como zona intangible del Parque Nacional Yasuní.

La zona intangible es un área de alta biodiversidad y sus límites buscan proteger a los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario.

Nuevas campañas

La nueva campaña de perforación en el ITT se sumará a la ya iniciada por Petroecuador en el campo petrolero Coca Payamino, que arrancó el 9 de febrero de 2022.

Petroecuador también prevé nuevas campañas de perforación en los campos estatales Sacha y Auca, también ubicados en la Amazonía norte.

Con todo ello, la firma estatal busca alcanzar una producción de petróleo de 425.000 barriles diarios en 2022.

Actualmente, Petroecuador es responsable de cerca del 80% de la producción nacional de petróleo.

La firma estatal registró una producción de 354.739 barriles diarios en enero de 2022; esto es, unos 35.778 barriles menos que en enero de 2021.

  • #Ecuador
  • #ITT
  • #China
  • #Petroecuador
  • #Francia
  • #Campo Ishpingo
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 02

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 03

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 04

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • 05

    Tribunal dispone libertad inmediata de Álvaro Uribe, mientras el expresidente de Colombia apela condena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024