Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La producción de petróleo estatal cayó 3,52% en enero

La importación de gasolina de alto octanaje para producir la Súper creció 86,8% en enero de 2021, según Petroecuador.

Una torre de perforación durante las operaciones petroleras en el bloque 43 ITT, ubicado en la provincia de Orellana, en mayo de 2020.

Una torre de perforación durante las operaciones petroleras en el bloque 43 ITT, ubicado en la provincia de Orellana, en mayo de 2020.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 mar 2021 - 14:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera de la estatal Petroecuador cerró en enero de 2021 en 407.193 barriles diarios, un 3,52% menos comparada con el mismo mes del año anterior.

En enero de 2020 Petroecuador registró una producción de 421.967 barriles diarios, lo que significa de 14.774 barriles diarios menos entre enero de 2021 y enero de 2020.

Petroecuador también reportó una disminución en la producción de gas natural de 5,31% al bajar de 4.774 barriles (equivalentes) al día a 4.516 barriles diarios.

El único campo de gas natural en el país es Amistad, localizado en el Golfo de Guayaquil, y cuya producción ya se encuentra en declive, por lo que Ecuador considera alternativas para importar este combustible.

Por otro lado, en enero de 2021 las exportaciones de petróleo se redujeron 11,41%, al ubicarse en un promedio de 297.612 barriles diarios, mientras que en el mismo mes de 2020 sumaron un promedio 335.935 barriles por día.

El precio del barril de crudo Oriente estuvo alrededor de los USD 49,74 en enero de 2021, un descenso de 9,43% frente al mismo mes del año pasado, cuando llegó a USD 54,91.

Mientras que el precio del barril de crudo Napo se recuperó 6,17%, al pasar de USD 44,14 a USD 46,87 entre enero de 2020 y enero de 2021.

Baja consumo de combustibles

En enero de 2021, el consumo interno de combustibles disminuyó 6,53% en términos interanuales, al pasar de 236.806 barriles a 221.354 barriles diarios.

Según Petroecuador, la contracción se debe al impacto de las restricciones decretadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional para el transporte de personas y de carga.

Mayor demanda de gasolina Súper

Para abastecer la demanda interna de gasolina, Petroecuador importó un promedio de 9.677 barriles diarios de nafta de 80 octanos para preparar las gasolinas Extra y Ecopaís en enero de 2021.

Eso significa un declive de 50,1%, en comparación con el mismo mes de 2020.

Pero, la importación de nafta de 93 octanos para gasolina Súper creció 86,87% en enero de 2020 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Por su parte, la importación de diésel 2 registró una caída de 68,09% debido a las restricciones de movilidad durante la pandemia.

  • #Ecuador
  • #Gas natural
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #diésel
  • #combustibles
  • #Crudo Oriente
  • #importaciones
  • #produccion petrolera
  • #gasolina
  • #Crudo Napo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Jorge Guzmán renuncia a la presidencia de Emelec? Esto dice el comunicado del 'Bombillo'

  • 02

    Ministerio de Trabajo expide lineamientos para el pago del décimo tercer sueldo en el sector público y privado en 2025

  • 03

    Netanyahu ordena atacar de inmediato en la Franja de Gaza, tras acusar a Hamás de violar el cese el fuego

  • 04

    Conciertos y eventos en Cuenca y Azogues durante el feriado de noviembre de 2025

  • 05

    Ecuador vs. Colombia: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 2 de la Liga de Naciones?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024